Guerra en Ucrania. Golpe mortal a los altos mandos de la OTAN en Ucrania. Transnistria nueva zona de guerra

Kh-47M2 Kinzhal misil hipersónico (a) «La daga»

El segundo de dos ataques rusos con misiles Kh-47M2 Kinzhal impactó directamente en el Centro del Mando Occidental secreto que la OTAN poseía en Ucrania y que estaba situado a 80 metros bajo tierra, provocando decenas de muertos. Cualquier acción por parte de Ucrania o los Estados Unidos u otros estados miembros de la OTAN que represente una amenaza para los ciudadanos o las fuerzas de paz rusas en Transnistria será tomada como un ataque directo contra Rusia, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

En el oeste de Ucrania, un misil Kh-47M2 Kinzhal ruso impactó en un búnker situado a 80 metros de profundidad. El mando ruso cree que este búnker cerca de la localidad ucraniana de Lvov era un centro de mando estratégico que la OTAN utilizaba sobre todo para control de sistemas antiaéreos. Todavía es pronto, pero Moscú supone que podría haber en el búnker en el momento del impacto unas 300 personas de las cuales 40 serían especialistas extranjeros de alto rango, por lo que dado que es prácticamente imposible que hubiera supervivientes, dichos 40 especialistas procedentes de países de la OTAN habrían fallecido.

Asimismo, aunque aún sin confirmar, en la región de Nikolaevsk, los rusos eliminaron a cuatro mercenarios extranjeros de alto rango y a varios oficiales y planificadores también extranjeros.

Mientras la OTAN vuela sus aviones espía a lo largo de la frontera de Moldavia/Transnistria (Priednestrovie) recopilando datos para los ucranianos, sus tropas se posicionan para invadir Transnistria, región separatista de Moldavia. Una importante acumulación de personal y equipos ucranianos, incluida la creación de posiciones de artillería y un aumento «sin precedentes» de vuelos de aviones no tripulados sobre la región, indican la posible preparación para una invasión de dicho territorio que se declaró independiente a principios de la década de 1990. La mitad de los 500.000 habitantes de Transnistria tienen ciudadanía rusa. Transnistria tiene una población predominantemente de habla rusa y el objetivo principal de unas 1.100 efectivos de paz rusos estacionadas allí es monitorear el alto el fuego alcanzado en 1992. Esta fuerza ahora está siendo reforzada con algunos efectivos de élite.

Cualquier acción por parte de Ucrania o los Estados Unidos u otros estados miembros de la OTAN que representen una amenaza para las fuerzas de paz rusas o los ciudadanos en Transnistria será vista como un ataque directo contra Rusia, declaró el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso. En la localidad de Kolbasna existe aún un gran almacén de municiones de la extinta URSS que los ucranianos están desesperados por conseguir. Por su parte, uno de los objetivos rusos es establecer un corredor terrestre con Transnistria. El pretexto de las fuerzas ucranianas/batallón Azov para la invasión sería una falsa invasión de tropas rusas en por la localidad de Priednestrovie. Actualmente, Rusia está bloqueando todas las comunicaciones en la región.

Cuatro batallones compuestos en gran parte por combatientes extranjeros han entrado ya en servicio bajo la dirección del mando ruso.

Las fuerzas rusas están siendo abastecidas con material pesado y de largo alcance, incluidos carros de combate modernizados. Como curiosidad, las tripulaciones de los carros rusos dicen aburrirse y se quejan de que los Abrams y Leopard, que aún no han aparecido en el campo de batalla, se tomen tanto tiempo para ello, pues están ansiosos por enfrentárseles y hacen apuestas sobre quién será el primero en destruir uno de ellos y ver «qué tan bien arden».

Unidades rusas realizan operaciones de reconocimiento mientras los chechenos les protegen.

No importar cuán bien se protejan y oculten los ucranianos, pues los rusos siguen destruyendo sus posiciones y causándoles grandes bajas tanto de hombres como de material.

Marder 1A3

Bajmut se encuentra ya esencialmente en un cerco operativo, habiendo sido destruidas dos grandes agrupaciones militares ucranianas al intentar huir de la ciudad. Parece que las tropas de reemplazo que ingresan a Bakhmut son recién llegadas de los campos de entrenamiento de la OTAN en Polonia. Sus uniformes están impecablemente nuevos. Al norte de Bakhmut, cerca de Mikhailovka, las fuerzas rusas obtuvieron un importante éxito eliminando al menos a un centenar de soldados ucranianos y destruyendo una decena de equipos militares de diversa clase. Usando misiles de largo alcance guiados por láser, los rusos destruyeron una concentración de vehículos de fabricación alemana clase Marder 1A3 fabricados en los años 70 (algunas informaciones apuntan a la posibilidad de que su estado fuera ruinoso hasta el extremo de mantenerlo en servicio por los ucranianos utilizando alambres para evitar la desintegración de algunas de sus partes menos esenciales al parecer hechas de madera contrachapada). Los Marder se congelan fácilmente y son muy difíciles de arrancar en condiciones invernales.

Se liberó la localidad de Paraskoveyevka al norte de Artemivsk. Esto abre amplias oportunidades para cortar las rutas de suministro (personal y armamento) a la guarnición ucraniana que aún se mantiene en Bajmut, al tiempo que mejora la posibilidad de realizar ataques en otras direcciones. Se liberaron los asentamientos de Berkhovka, Yagodnoe y Dubovo-Vasilyevo. Pronto los rusos podrían tomar el último camino a través de Khromovo, lo que resultaría en el bloqueo total de la guarnición de Bajmut. Los ucranianos, entonces, perderían la última oportunidad que tienen de retirarse y salvar hombres y equipo. Los ucranianos están fortificando activamente Chasov Yar, al oeste de Artemovsk (Bajmut), utilizando minas «Petal» prohibidas por convenios internacionales, lo que confirma que los ucranianos pueden estar completamente rodeados y sin líneas de suministro. Los analistas occidentales consideran que Kiev debería retirarse y evacuar Bajmut por creer que su valor estratégico ha disminuido notablemente y que las enormes pérdidas sufridas o por sufrir no merecen la pena. Aún así, dicha retirada podría también implicar graves pérdidas porque los rusos no iban a dejar que se produjera sin hostigarla buscando, como vienen haciendo desde hace meses, destruir cuantas más fuerzas y equipos ucranianos puedan, mejor.

Los mercenarios militares alemanes están operando los vehículos de artillería autopropulsados ya que son un material muy complejo y sofisticado nada fácil de utilizar.

Entre las fuerzas ucranianas se ha observado una gran presencia de polacos y una mezcla de mercenarios alemanes, canadienses, estadounidenses y franceses con una consiguiente reducción de ucranianos. El gobierno alemán está pagando 5.000 marcos para devolver los cuerpos de alemanes fallecidos (al parecer no aceptan el euro).

Alrededor del 90% de Ucrania está la mayoría de las veces a oscuras. Algunas ciudades, por su importancia, tienen preferencia a la hora de suministrarles energía como son: Odessa 2 horas, Nikolaevsk 1 hora, Kiev 1-3 horas, Kharkov  y Ivano-Frankov 4-6 horas. Polonia está suministrando energía a Ucrania. Los rusos han destruido gran parte de la infraestructura de comunicaciones de Ucrania, líneas de suministro de energía, de ferrocarril, puentes, etc. Los ucranianos tienen graves problemas para reparar los transformadores utilizando equipos occidentales porque son incompatibles con los suyos de fabricación soviética.

Las fuerzas ucranianas conservan su potencia de fuego desde drones, bien que se han observado cambios sustanciales, toda vez que antes utilizaban montajes cuádruples para lanzar bombas sobre cada objetivo ruso aunque no estuviera claro buscando golpear una zona, mientras que ahora esperan a que dichos objetivos se concreten antes de atacar.

Abundan los francotiradores ucranianos dejando sus respectivas «tarjetas de visita» en función de dónde disparan a sus víctimas: ojo izquierdo, ojo derecho, boca, etc. Los combatientes rusos están aprendiendo a discernir las diversas firmas. En determinadas zonas se ha detectado la posibilidad de que algunos de los francotiradores sean de nacionalidad española. Si se sabe que los francotiradores están activos en un área, entonces los rusos no escatiman esfuerzos para cazarlos.

Prácticamente todas las grandes ciudades ucranianas se han vaciado de civiles, la mayoría se han trasladado a zonas rurales. Asimismo, muchos hombres entre 18 y 50 años se esconden para evitar ser reclutados.

Seymour Hersh

El icónico periodista estadounidense Seymour Hersh afirmó que EE. UU. fue el responsable del sabotaje de los oleoductos de Nord Stream (AQUÍ el artículo de Seymour Hersh que publicamos en su día). Según también dicho periodista, Biden intentó con ello mantener la cohesión de la OTAN mediante dicho sabotaje –verdadero ataque terrorista– al Nord Stream; en realidad hace tanto daño a Rusia como a Alemania, y más a este último que a aquélla. Con la ayuda de Noruega, buzos estadounidenses colocaron cargas explosivas en el oleoducto al amparo de un ejercicio militar de la OTAN en el Báltico durante el verano de 2023 y las bombas se activaron tres meses después para evitar despertar sospechas. Con tal acto, Biden violó la Constitución de los Estados Unidos. Hersh señaló que las acciones de Biden esencialmente dieron como resultado que el pueblo ruso se uniera aún más a Putin. La falta de voluntad del gobierno de EE. UU. para demandar a Hersh por calumnias lo dice todo sobre el particular. Hersh se pregunta cada día más por cuál será el país que abandone primero la estrategia que los norteamericanos imponen a la OTAN en este conflicto.

La UE y EE. UU. comenzaron a planear sus sanciones contra Rusia dos meses antes de que Putin lanzara su «operación militar especial» según ha declarado Ursula von der Leyen, la cual, además, abogó por un aumento integral de la presión sobre Rusia y de una mayor intensidad de los suministros de armas y municiones a Ucrania, para cuya producción en masa sugirió movilizar la industria europea.

El Yuan chino está reemplazando rápidamente al dólar en Rusia. Algún que otro país también opta por utilizar el Yuan para los acuerdos internacionales en lugar del dólar.

Lloyd Austin, Secretario de Defensa de los EEUU, indicó que han desplegado más de 20.000 soldados adicionales en Europa de los cuales buena parte de ellos permanecerán de forma constante en adelante en el flanco este de la OTAN.

Boris Johnson anunció que se postula para el puesto de Secretario General de la OTAN.

Última actualización del Ministerio de Defensa ruso: en total han sido 387 aviones, 210 helicópteros, 3.228 drones, 405 sistemas de misiles de defensa antiaérea, 8.011 carros de combate y otros vehículos blindados, 1.044 vehículos de combate equipados con MLRS, 4.205 cañones de artillería y morteros, así como 8.494 unidades de vehículos militares de diverso tipo, todo ello ucraniano, los destruidos desde el comienzo de la «operación militar especial».


5 respuestas a «Guerra en Ucrania. Golpe mortal a los altos mandos de la OTAN en Ucrania. Transnistria nueva zona de guerra»

  1. Está claro que, cada día que pasa, el conflicto en Ucrania va subiendo de escala en la implicación de diversos países de la OTAN. El envío de tanques y vehículos blindados (Leopard, Marder 1A3, Challenger,…), aviones polacos MiG-29,… el derribo del avión no tripulado USA cercano a Sebastopol, la eliminación de base de control a 80 metros bajo tierra de la OTAN con misil hipersónico Kinzhal indican a las claras la magnitud a la que está llegando el conflicto. Si añadimos el desequilibrio producido por Arabia en relación a rechazar ventas forzadas por USA de petróleo (cantidades y en moneda dólar), posibles sanciones a China por ayuda a Rusia, posibles intervenciones de capital chino en occidente –incluido en Suiza por la falta de neutralidad- hace que se esté retirando a toda prisa capital chino en occidente con el consiguiente efecto estampida (Credit Suisse,…). Y para rematarla el anuncio de la emisión de una orden de detección contra Putin por crímenes de guerra en Ucrania, hace de todo ello una declaración de guerra en toda regla.
    Curiosamente en 2019 John Bolton amenazó con imponer sanciones contra los jueces del CPI si estos continuaban con una investigación sobre presuntos crímenes de guerra cometidos por militares estadounidenses en Afganistán. El consejero de Seguridad Nacional estadounidense afirmó que Washington no cooperará ni participará en la CPI y empleará «cualquier medio necesario» para proteger a sus ciudadanos y aliados de «los procesamientos injustos» que realiza «ese tribunal ilegítimo». Bolton acusó a esta «ineficaz» institución de ser «irresponsable» y «francamente peligrosa». En respuesta, la CPI afirmó que va a «continuar haciendo su trabajo de manera inmutable» un día después de las amenazas de Bolton. Ni que decir que la CPI dejó de actuar en esa dirección.

    1. Y yo me pregunto:
      * A nosotros, es decir a España, ¿se nos ha perdido algo allí…?
      * ¿Qué necesidad tenemos de tomar partido, y digo más, de enfrentarnos a una gran nación, como es Rusia, que defiende un sistema de valores y creencias, que debería ser el nuestro…?

      1. Estamos dentro de la OTAN, comunidad europea y usamos el euro que depende del dólar. Solo obedecemos al ser su colonia, no tenemos voz ni voto. Las bases de la OTAN de cada país que domina y dirige por fibra óptica los gobiernos e instituciones, banca, etc. desde el cuarto oscuro tecnocrático, crea falsas banderas y cambios de gobierno a su gusto y sumisión en obediencia.

        Saludos cordiales

  2. El pasado domingo 12 de marzo, España “celebró” 37º aniversario del referéndum a favor de la entrada a OTAN. El mismo día en Madrid tuvo lugar una conferencia informativa con expertos del primer nivel, organizada por la Plataforma de Madrid contra la OTAN y las Bases. Intervinieron la profesora de Ciencias Políticos de la Universidad Complutense de Madrid, Ángeles Díez, el sociólogo Pedro García Bilbao y el periodista y politólogo Enrique Refoyo.

    Los intervinientes desgranaron la lista de las intervenciones por “España despierta y crece el sentimiento proruso pese a la propaganda oficial por la paz” de la OTAN y que tan devastadores resultados tuvo en países como Iraq, Vietnam, Yugoslavia, Afganistán, Libia y Siria, entre otros. Bajo el pretexto de la defensa de la democracia, los ejércitos occidentales han lanzaban la guerra real.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad