¿Hay derecho a matar a un inocente?

El aborto, sea el momento en que se realice, es un crimen de lesa humanidad; lo demás son eufemismos y burdas mentiras para tapar ese crimen. Debemos luchar porque tal aberración se acabe. Cada cual como mejor o incluso poco pueda. Debemos hacerlo visible en toda su crudeza, así como recuperar la semántica verdadera que es dura, muy dura, como son los abortos.

Dicen: «Todo el mundo tiene derecho a decidir cuando quiere formar una familia. Tener la posibilidad de decidir exactamente cómo, cuándo, por qué y dónde quiere tener UN NIÑO, UN bebé. Creo que es un Derecho Humano básico».

Pues NO. No tienes derecho a elegir, porque no es una cosa, sino un bebé, un ser humano. No tienes ese derecho porque no tienes derecho a matar y menos a un bebé, que es lo que haces cuando dices lo que dices.

No tienes derecho a decir «es mi decisión dónde, cuándo y cómo tener el bebé». Ese un ser humano individual y si ese bebé hubiera nacido, desde el mismo instante de haber salido de tu vientre, si le apuñalaras, se te acusaría de asesinato en primer grado. ¿Pero si lo asesinas en el vientre es un Derecho Humano?

¡No es un Derecho Humano, porque es un ser humano! Y con lo que pretendes lo que haces es robarle, quitarle sus derechos, les dejas sin ellos porque tú has decidido que sus derechos son menos importantes que tu derecho a lo que consideras que te conveniene.

Una pregunta ¿cuándo crees que deberíamos matar a un bebé? Hay personas que dicen que podemos matar al bebé hasta el final del embarazo, hasta la semana 30 ó 32  que es cuando el bebé está totalmente formado, puede nacer, es un bebé totalmente formado, no son trozos de tejido, ni un montón de células. Estoy harto de que digan «Es sólo un aborto». No me gustan los eufemismos, no es la conclusión de un embarazo, es la conclusión de una vida humana. Repito ¿cuándo estaría bien matar a ese bebé? ¿Estaría bien matarlo en la semana 14? Cuando el corazón ya bombea sangre a todo el cuerpo todos los días. ¿Qué tal en el cuarto mes? Cuando la médula ósea empieza a formarse. ¿Qué tal en las semanas 9 y 10? Cuando empiezan a formarse los dientes y las uñas. Estamos hablando de dos meses. El bebé puede girar la cabeza y hacer gestos, puede incluso tener hipo ¿ahí estaría bien matarlo? ¿Y en la cuarta semana? El niño ya es 10.000 veces más grande que cuando fue fecundado. Empieza a desarrollar ojos, piernas, manos. Ya tiene ondas cerebrales detectables, tiene boca y labios. ¿Y en el día 22? El corazón ya palpita con su sangre que puede ser incluso distinta a la de su madre.

¿En qué punto exactamente te parece bien matar a ese bebé porque consideras que te conviene? Es perverso sugerir que incluso en el minuto antes de que el bebé nazca, tienes derecho a sacarlo por los pies, clavar unas tijeras en su cráneo, abrirlo, succionar el cerebro, aplastarlo y luego extraerlo, que es lo que se hace en los abortos.

Eso exactamente es lo que crees que puedes hacer cuando dices lo que has dicho. Es un gran pecado, una terrible mancha, que tratemos el asesinato de los seres literalmente más inocentes, como nada más que un asunto de conveniencia o elección. Hablamos de la creación de una vida humana única.

Desde el día uno puedes verlo, puedes ver su crecimiento. ¿Puedes decirme en qué punto, en qué instante, deja de ser «una cosa» y se convierte en ser humano? ¿Puedes? ¿Puedes? No, claro que no, no puedes.

Por cierto, el otro día hice esta misma pregunta y alguien me dijo que las ondas cerebrales no empiezan hasta la semana 20 ¿Mataría usted a alguien que está en coma porque tiene muerte cerebral sabiendo que en cuatro o diez semanas ya no estará así? ¿Le desconectaría sabiendo a ciencia cierta que en unas semanas esa persona volverá a ser normal? ¿Lo harías? Pues es lo mismo que le pasa a los bebés: sabemos a ciencia cierta que en nueve meses nacerán. ¿Por qué matarlos antes?


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad