La hecatombe de la civilización occidental

El pasado 11 de este mes se firmó en Marrakech el denominado Pacto Internacional de Migración, sobre la base de la Declaración de Nueva York auspiciada por la ONU en 2016. Los firmantes fueron cerca de cien países, entre ellos, cómo no, la España actual encabezada por el legal pero ilegítimo Pedro Sánchez.  A destacar que no estuvieron países tan importantes y/o señalados como Estados Unidos, Italia, Suiza, Austria, Chequia, Eslovaquia, Polonia y Eslovenia. Por tal pacto, cuyas líneas principales «oficiales» relacionamos a continuación, se declara «derecho» la emigración, y por ello obligación de admitir a los migrantes por parte de todos los países firmantes, así como de reconocerles ipso facto los derechos que se señalan. El pacto firmado por Sánchez puede significar que en unos pocos años Europa, y con ella España, tenga que acoger, alimentar, educar y otorgar asistencia sanitaria a entre 200 y 300 millones de africanos, los cuales tendrán más derechos que los propios europeos. El texto repite la palabra «derechos» en 112 ocasiones; entre ellos el principal es el ahora pretendido derecho humano a migrar desde cualquier país a cualquier otro. Será punible toda crítica directa o indirecta contra los inmigrantes. El texto contiene referencias a los «derechos reproductivos» de los inmigrantes, incluyendo el fácil acceso al aborto, y a otras imposiciones de los colectivos sodomíticos. Ni que decir tiene que el Estado Vaticano fue uno de los firmantes.

A continuación los compromisos oficiales del pacto y más abajo un video sobre la realidad del mismo.

Compromisos

  • Proteger los derechos humanos de todos los refugiados y migrantes, independientemente de su condición. Esto incluye los derechos de las mujeres y las niñas, así como promover su participación plena, fructífera e igualitaria en la búsqueda de soluciones.
  • Asegurar que todos los niños refugiados y migrantes estén estudiando en un plazo de unos meses después de su llegada.
  • Prevenir la violencia sexual y por razón de género, y responder ante ella.
  • Prestar apoyo a los países que rescaten, reciban y acojan a un gran número de refugiados y migrantes.
  • Trabajar para poner fin a la práctica de detener a los niños a los efectos de determinar su estatus migratorio.
  • Condenar enérgicamente la xenofobia contra los refugiados y los migrantes, y respaldar una campaña mundial para combatirla.
  • Reforzar la contribución positiva de los migrantes al desarrollo económico y social de los países de acogida.
  • Mejorar la prestación de asistencia humanitaria y para el desarrollo en los países más afectados, en particular mediante modalidades innovadoras de soluciones financieras multilaterales, con el objetivo de subsanar todos los déficits de financiación.
  • Aplicar una respuesta integral para los refugiados, sobre la base de un nuevo marco que establezca la responsabilidad de los Estados Miembros, los asociados de la sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas, cuando se produzca un gran desplazamiento de refugiados o exista una situación prolongada de refugiados .
  • Encontrar nuevas viviendas para todos los refugiados que la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados haya considerado que necesitan reasentamiento; y ampliar las oportunidades de los refugiados para reasentarse en otros países mediante, por ejemplo, planes de movilidad de la mano de obra o programas educativos.
  • Fortalecer la gobernanza mundial de la migración incorporando a la Organización Internacional para las Migraciones en el sistema de las Naciones Unidas.

Y aquí  un video de 4 minutos explicativo de la realidad de lo anterior que ocultan; échense a temblar.

https://youtu.be/6_hVToVVVc4


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad