«Historia del comunismo. De Marx a Gorbachov, el camino rojo del Marxismo»

Sánchez Motos

Nuestro colaborador habitual, Enrique Sánchez Motos (ver perfil al final) ha publicado un interesantísimo libro abordando un tema que no sólo vuelve a estar de rabiosa actualidad, para nuestra desgracia, sino en el que Sánchez Motos es destacado y reconocido especialista por haberlo estudiado a fondo, escrito numerosos artículos e impartido aclamadas conferencias tanto en España como en el extranjero. Nos referimos al marxismo.

«Sekotia acaba de sacar a la luz una obra necesaria para conocer el origen intelectual del mayor experimento sociopolítico de la historia de la Humanidad: el comunismo, que terminó siendo determinante para los destinos del mundo desde la Revolución Rusa de 1917 hasta el colapso de la URSS a partir del Golpe de Agosto de 1991. El autor, Enrique Sánchez Motos, lo desgrana en este libro con maestría indiscutible, intentando sintetizar no solo los errores de las conclusiones de Engels, Marx y otros autores que contribuyeron al constructo ideológico del comunismo, sino también el fracaso de un sistema, el soviético, creado a imagen y semejanza de una ideología totalitaria que pretendía la anulación del ser humano para convertirlo en un pelele del poder.

«El fracaso del comunismo no es la caída del Muro de Berlín, en 1989, sino su construcción en 1961». Jean François Revel.

El siglo XVIII fue el siglo de las Luces, el siglo XIX el de las Guerras Revolucionarias, el siglo XX el del Comunismo, el siglo XXI debe ser el auténtico siglo de la Luz.

El marxismo ofreció el pensamiento más poderoso e integral de la era cristiana. Ofrecía una explicación de naturaleza humana, de la sociedad, del desarrollo de la historia y del camino a seguir para construir un mundo ideal.

Sin embargo, estaba equivocado y al plasmarse en los regímenes comunistas, muchos crímenes se cometieron en su nombre.

Este libro pretende desvelar la plenitud de sus errores y abrir la puerta a alternativas válidas para hacer de la humanidad una gran familia mundial en el siglo XXI.

«Las bibliotecas del mundo están sobradas de volúmenes que explican la transición del capitalismo al comunismo, pero no hay uno solo que haya intentado explicar el recorrido inverso». Gustavo Villapalos

«La clase obrera debe adueñarse del poder político, convencida de que la democracia es incompatible con el socialismo, y como el que tiene el poder no ha de entregarlo voluntariamente, por eso hay que ir a la Revolución». Largo Caballero

«El hecho de que una forma de dominación totalitaria haga uso del marxismo, y en apariencia se haya desarrollado directamente a partir de él, es por supuesto el más formidable cargo que nunca se haya elevado contra Marx». Hannah Arendt

«El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo de la ignorancia y la doctrina de la envidia». Winston Churchill, 1948

«Detesto el comunismo porque es la negación de la libertad y me es imposible concebir lo humano sin libertad». Bakunin, anarquista ruso.» Elmundofinanciero

Pedidos: AQUÍ

Enrique Sánchez MotosIngeniero Superior Agrónomo Post Graduación en Planificación Económica y Desarrollo Rural Administración pública y en particular Excelencia en la Gestión / Universidad de Valencia y Universidad de Montpellier / Consejero Técnico Administrador Civil del Estado en Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social / Secretario General Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo / Premio de Excelencia AEVAL / Consultor Asesor en Organización FIIAPP, CAFRAD

Una respuesta a ««Historia del comunismo. De Marx a Gorbachov, el camino rojo del Marxismo»»

  1. Este libro debería ser de lectura recomendada en las escuelas e institutos, para «vacunar» a los jóvenes, sobre todo habida cuenta de que las universidades publicas están plagadas DE PROFESORES COMUNISTAS…

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad