Hombres de Honor, inmarcesibles: don Antonio Tejero Molina

Son los sobradamente conocidos y aunque se quiera o no por los enemigos de las patrias, quedarán en la historia imborrable de los acontecimientos innegables.

España tiene ese gloriosísimo elenco de nombres dedicados a las letras, a las artes, a la mística, al filosofismo humanístico, a la teología apologética y no digamos a la evangelización de medio mundo apoyado por la defensa con las armas legítimas de la fe frente a las herejías, con nuestra identidad nacional católica contra cismáticos, islamistas, liberales revolucionarios, comunistas y terroristas, estos últimos como coletilla residual de los revanchistas del 36, cuyo último líder liberador de la anti-España fue don Antonio Tejero Molina, en aquel lance tan patriótico como testimonial, fue este Teniente Coronel de la Guardia Civil, en el intento de hacer desaparecer aquella larga lacra de asesinatos diarios de ese residuo de odio de la ETA, allá por los años de la reciente Constitución atea del 78.

Los fines de aquel pronunciamiento militar, tan mal llamado “Golpe de Estado” del 23-F del 81, quedarán en la historia como otro timbre de honor de la España que defiende su orden moral y su unidad indivisible, reine quien reine y se pongan los títulos políticos que se pongan.

Y el tiempo, pondrá en su sitio a cada quien, sin el apasionamiento de las propagandas falseadas del gobierno de turno.

La verdad, está llamada por su propia naturaleza, a esclarecer los hechos, triunfando contra su enemigo satánico del error y la nebulosa.

Los conocedores punto por punto de aquel acontecimiento del 23-F, que tantas manifestaciones hemos hecho poniendo carta arriba a los hipócritas, traidores a la Patria, perjuros, masones, vividores, irresponsables de una nación católica por esencia, presencia y potencia, como fue el rey que figuró tras el Caudillo Generalísimo Franco, de sobra conocido por todas sus vergüenzas, no hemos tenido la más mínima objeción a lo dicho y por eso seguimos defendiendo a los auténticos espíritus de nobleza incorruptible, como Don Antonio Tejero Molina, cuya anécdota creo oportuno contar, al felicitarle el pasado día 30 su cumpleaños: “Feliz 91 cumpleaños, don Antonio”… LOS PRIMEROS me respondió”.

Le dije: “muy bien hablado” (porque en este pueblo, cuando alguien habla cabalmente, no se le suele decir “bien dicho”, sino “muy bien hablado”).

Me dijo que está muy bien de salud (suele usar la expresión “como un mulo”), que vota a VOX, como es  lógico y que “desde Felipe V (1683-1746) primer Borbón, que cedió Gibraltar al Reino Unido y las posesiones de Italia y los Países Bajos a Austria, la historia de los Borbones, ha sido nefanda para España».

Me dijo que las pocas veces que comió en la misma mesa con Juan Carlos I, sus temas de conversación eran tan insulsos que acababan hablando de “conquistas y de faldas”.

Y que “se trasparentaba lo que iba a ocurrir al fin de su cargo».

Al fin, realidades que todos sabemos y que por miedo o indiferencia, no se dan toda la crítica moral que se merecen.

Pero ahí están los hechos que ponen a cada quien en su sitio.

Cada quien cosecha el fin que se merece.

¡Arriba España!


7 respuestas a «Hombres de Honor, inmarcesibles: don Antonio Tejero Molina»

  1. Buenos días D. Jesús. Soy un apasionante seguidor de sus publicaciones, las cuales considero siempre al servicio de la verdad. Ojalá hubiesen muchos sacerdotes como usted, dando siempre ejemplo y alzando la voz cuando otros (jerarcas de la iglesia), se ponen de perfil por miedo a perder suntuosas subvenciones. Adelante padre con sus artículos y enhorabuena . Un fuerte abrazo y un fuerte Arriba España!!!

    1. El tiempo pone a cada uno en su sitio. Cuando los que te injurian, calumnian y vilipendian son una partida de canallas de la peor especie, es la mejor señal de que eres una buena persona. No hay mejor halago que los insultos y las mentiras que la chusma vierte sobre uno.

  2. Cualquier español bien nacido debería estar agradecido al Ilustrísimo Teniente Coronel de la Guardia Civil don Antonio Tejero Molina.
    ¡Viva la Guardia Civil, y Viva España!

  3. Corrompida y adulterada la saga de los Austria, los borbones nos los colocaron los mismos de siempre, desde la Europa anti española (antigua Cristiandad), aprovechando el momento de debilidad sembrado a conciencia, y maquillándolo todo con el viejo rollo de las antítesis enfrentadas (poli bueno, poli malo) representadas por varios países. Y el pueblo ajeno a todo ello, dando vivas a uno que les sonríe y saluda desde una carroza, y que se dice más español e incluso más cristiano que nadie, más o menos como hoy en día. Incluso algún borbón se llegó a creer su papel, pero siempre bien sujetos los tenían como marionetas en todo caso. De hecho hasta Felipe Igualdad fue guillotinado por sus «hermanos».
    La única diferencia entre una monarquía absoluta de las de antes y una pseudo democracia de las de ahora, es que antes solo había que controlar al rey y en todo caso a la nobleza; más tarde también a la aristocracia. Las pseudo democracias que padecemos son igual de adulterables como ve el que pueda, pero con mucha mas complejidad (política) que, por otra parte tiene la ventaja de ocultar mejor la mentira. La diferencia es que en un caso uno es el eslabón débil, o algunos; y en el otro, son muchos más, y la cosa se rompe por todos lados.

    Al bueno de Tejero le utilizaron, pero él salvó su honor. Hizo lo que esperaban que hiciera, o sea, lo honorable, honrado, honesto.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad