Hoy, día del padre: las virtudes de San José
San José es, por sus excelencias, santo preferente, hombre justo, de ahí sus múltiples virtudes que todos debemos intentar imitar.
1.- Protector durante la huida a Egipto
La fuerte y protectora presencia del buen San José… Muchos padres, por el contrario huyen de sus familias y de las obligaciones familiares cuando llegan los tiempos difíciles. «El trabajo más duro, es el de no rendirse» (Vince Lombardi, Coach de la NFL)
2.- San José llamado a formar La Familia
Una de las principales razones de la delincuencia y del crimen es la ausencia del padre. Las bandas delictivas se convierten pues en verdaderas familias de la calle; todos necesitamos una familia y ser bien recibidos.
3.- El amor a Dios Padre y a Dios Hijo
San José amó a ambos, a Dios Padre y a Dios Hijo completa y totalmente. Así, los verdaderos padres deben primero amar a Dios por encima de todo, entonces pueden querer a sus cónyuges y a sus hijos completa y totalmente.
4.- La presencia de San José en su hogar
Hoy, tenemos a muchos Padres ausentes. Muchos son adictos al trabajo. ¿recuerdan la historia del chico que quería comprarle a su papá una hora de su tiempo?
San José estaba presente para Jesús en el taller de carpintería y sin lugar a duda, también después del trabajo.
Los padres deben estar presentes para sus hijos de manera física, emocional, moral y espiritual.
5.- Líder espiritual de la familia
Los padres están llamados a ser los líderes espirituales de la familia; es decir, como sacerdotes de la familia. Doug, un amigo mío, es un ejemplo de padre de familia convertido durante un retiro mariano, que empezó a rezar el Rosario con sus hijos adolescentes… San José condujo a su familia hacia la vida espiritual: mediante la oración con los salmos, yendo a la sinagoga y al templo.
6.- Líder en la oración
Un claro ejemplo son el papá y la mamá de Carol Wojtyla (Juan Pablo II) que hacían la oración de la noche con él. San José condujo también las oraciones en su familia.
7.- Cuidadoso ante las necesidades de la familia
Un verdadero padre tiene los ojos abiertos a las necesidades de la familia y está dispuesto a sacrificarse. San José no pensaba en sí mismo, sino en Jesús y en María.
8.- Comunicación con su familia
Las conversaciones durante la comida en Nazaret. ¡Imagínate en ese lugar siendo un invitado a su mesa! Qué importante es la hora de la comida, especialmente para el desarrollo saludable de los adolescentes ¡para que no sean parte de las estadísticas!
9.- Verdadero Padre y Esposo
Un verdadero padre es fiel a la esposa y a los niños como lo prometió el día de su boda: «En la salud y en la enfermedad…».
10.- Proveedor para La Familia
San José trabajó duro con el fin de ofrecer lo necesario a esta familia; él era un trabajador, un carpintero que trabajaba duro. A imitación de San José, los padres deben estar dispuestos a trabajar duro y siempre dar un paso más allá.
11.- San José protegió a Jesús de los engaños y la malicia de Herodes
Los buenos padres, al igual que San José, deben ser buenos pastores para las ovejas que se les han confiado, deben ser guardianes y protegerlas de los muchos y feroces lobos. Estos lobos hoy en día pueden estar en el abuso de los medios electrónicos.
12.- Sufrir por la familia
San José estaba dispuesto a sufrir por aquellos que amaba y no solo una, sino muchas veces: el embarazo de María, el viaje a Belén, los rechazos, la circuncisión, la profecía de Simeón, Herodes, el Niño perdido. En todo esto, San José sufrió valientemente en silencio y ofreció este sacrificio a Dios. Los padres deben estar dispuestos a sufrir por amor a su familia como el buen San José. El amor se mide por la capacidad de sufrir por los seres queridos.
13.- San José escuchó a sus seres queridos
En realidad no tenemos ninguna palabra de José en la Biblia. Los padres deben escuchar a sus hijos y tratar de entenderlos y ganarnos sus corazones.
14.- San José: varón justo
Es el título que se le da; esto significa un hombre moralmente recto y completo, un hombre de suma santidad e integridad. Que nuestros padres de familia busquen la santidad ahí, en su vida diaria. «Sed santos como vuestro Padre celestial es santo».
15.- Murió siendo Santo y Feliz
Al final de su vida San José murió en los brazos de Jesús y de María. Esto es lo que deseamos que nuestros padres de familia logren, a imitación del buenSan José: seguir siendo buenos y santos hasta morir en los brazos de Jesús y María.
Los buenos padres se han de esforzar para que los miembros de su familia tengan una muerte santa y feliz.
Para Píldoras de Fe

San José supo lo que quería el Padre, pues su espíritu santo le mostró el buen camino, y él eligió bien. El Padre no nos habla en sueños ni, seguramente, con zarzas ardiendo. Pero nos habla en nuestro propio pensamiento, en el nuestro, somos nosotros los que pensamos sus pensamientos (o mejor dicho, es EL el que piensa los nuestros), y es casi siempre fácil saber, si son los suyos o los del Otro. José tuvo una misión muy importante, y mucha fe/convicción en el Bien/la Verdad.
El Mesías tenía que ser uno más, y para ello era necesario/conveniente que estuviera integrado en una familia, pues este ente es fundamental/básico para la Salvación.
Hoy, y desde hace tiempo (para que todo encaje), los de siempre (labradores arrendatarios asesinos de turno), están por destruir, en primer lugar, a la familia. De hecho la familia actual es una broma con relación a la original cristiana, y con todo van incluso a por la versión peor. No quieren dejar ni rastro, y gracias a las nuevas tecnologías parece que lo conseguirán. Los de siempre siguen jugando a ser dios, cosas de no creer en EL.