Incidencia de los nacionalismos excluyentes en las FFAA, por Area Sacristán

Enrique Area Sacristán es uno de los más destacados escritores y articulistas del momento sobre asuntos relacionados con las FFAA, pues no en balde conoce el tema porque es Teniente Coronel de Infantería, al tiempo que doctor por la Universidad de Salamanca. Su última y más reciente obra se titula «La incidencia de los nacionalismos excluyentes en la profesionalización de las Fuerzas Armadas», estudio de profundo calado y de gran actualidad y oportunidad que recomendamos leer con atención, así como sus contestaciones a nuestras preguntas.

¿Cómo surgió la idea de este libro? La idea de este libro nació como una necesidad de análisis en el año 1997, provocada por una pregunta del entonces Capitán General D. Javier Pardo de Santayana a su Estado Mayor, en el que yo estaba destinado, sobre la insumisión y objeción de conciencia en determinadas Comunidades y Provincias de esta Capitanía que impedia que se llegara al cupo de reemplazos marcados por el JEME. De la misma manera y circunstancialmente me invitaron a dar una conferencia en la Universidad de Salamanca sobre la profesionalización del Ejército que me puso en contacto con el que fuera a ser mi Director de Tesis Doctoral en Ciencias Sociales y con la que culminé mi estudio que ahora, resumido presento al público.

¿Por qué su necesidad? La necesidad de su publicación viene determinada porque entiendo que parte del estudio analítico sobre las teorías sociales e Ingeniería social que abarcan dos capítulos, se está aplicando en los procesos de desnaturalización de la idea de nación en Vascongadas, Navarra y Cataluña, así por la explicación del nacimiento de los movimientos nacionalistas a partir del Carlismo.
Tema delicado el de las FAS… Es un tema delicado desde el punto de vista de que es un Oficial del Ejército el que lo afronta con las posibles repercusiones mediáticas y disciplinarias a que puede dar lugar. Por lo demás es pura Sociología siguiendo dos métodos: el histórico y el estadístico.
Las FAS ¿neutralidad o inhibición? En mi opinión las FAS deben de ser neutrales y actuar sólo a las órdenes del Gobierno legitimado en las urnas y en el Parlamento. No creo que el Ejército esté inhibido de los problemas que afectan a la sociedad española: es una espera calmada en la que se saben poseedores de la verdad y que existe la posibilidad de tener que actuar aplicando el a artículo 8º de la Constitución y la Ley de Estados, desarrollo del 119 del mismo texto.
¿Y traición? ¿Traición a que? Los ejércitos tienen la obligación de mantenerse neutrales ante lo que quieren los españoles y sólo una visión objetiva del problema de los nacionalismos como se intenta realizar y desarrollar en este libro puede dar lugar a la objetividad que necesitan los líderes militares para afrentar el problema.
Los ejércitos están formados por ciudadanos ¿cómo influyen ambos los avatares políticos separatistas? Carezco de estados de opinión sobre cuál es el índice de tensión que tienen los miembros de las FAS. mi obra trata de la influencia que los nacionalismos tuvieron en la profesionalización de los Ejércitos hasta primeros de siglo.
Muchos militares son extranjeros ¿Cómo les afecta el problema separatista? Se realizó una encuesta a bastantes extranjeros para completar el estudio que se presenta y dio como resultado que tenían tantos valores patrióticos y de agradecimiento a España por haberles acogido que muchos de ellos afirmaron que en caso de conflicto nacional con los Países de origen lucharían con el Ejército que les había acogido, es decir con España
¿Sería distinto si en vez de FAS profesionales fueran con soldados de reemplazo? La única diferencia sustancial desde el punto de vista técnico con el Ejército mixto es que la tropa tiene un sueldo. Desde el punto de vista de la identidad nacional y valores netamente tradicionales de la sociedad es completamente negativo a la integración de los jóvenes en la sociedad española.
¿Cuáles son las causas de la extrema virulencia rediviva de los separatismos regionales en España? La pérdida del norte por los principales líderes políticos nacionalistas y la falta de confianza en la victoria moral e intelectual de los líderes nacionales.
¿Cuál está siendo el papel de las FAS en relación con este fenómeno? Ninguno que yo sepa, aunque la presencia misma de los Ejércitos y la existencia de varios artículos en la Constitución que previenen la desintegración de España es o puede ser suficiente para poder decir que «el ojo del amo, alimenta al caballo»
¿Cuál debería ser? Sin duda alguna la que es.
¿Qué es lo que más le ha costado de este libro? La elaboración de la base de datos que dio lugar al estudio cuantitativo de los reemplazos. Hubo que cargar todos los registros a mano, más de 150.000, por la imposibilidad inicial de conseguirlos informáticamente a traves de la Subdirección de reclutamiento y del Miniksterio del Interior. Se tardó dos años en la carga de los datos.
¿Con él se agota el tema? En absoluto. Hay capítulos que se dejan abiertos para que otros investigadores continuen el trabajo realizado.
¿Qué se le ha quedado en el tintero o no se ha atrevido a incluir? Todo trabajo de investigación hay que limitarlo en el tiempo y en el espacio, si no sería interminable. Me ha quedado mucho por escribir pero creo que la tesis doctoral de la que surje este libro, con más de 1500 paginas es lo suficientemente atractiva, como así lo manifestó el tribunal con un sobresaliente cum laude, como para poder informarse con objetividad de los problemas que acarrea la profesionalización de las FAS y el origen y la repercusión de los nacionalismos en este proceso
¿Cómo ve el futuro a corto plazo de España? El corto plazo es el hoy. Lo que me preocupa es el mañana. No lo veo nada claro.
¿Trabaja ya en alguna nueva obra? Tengo en ciernes la publicación de mis artículos de opinión en un nuevo libro.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad