Isabel II y Juan Carlos I. Dos vidas nada paralelas

La muerte de la reina Isabel II ha sumido en el dolor a la gran nación británica…, y a la Comunidad de Madrid, sorprendentemente.

Tal vez el hilo conductor sea la masonería británica, la más importante del mundo, y que la Casa Real dirige, como un auténtico gobierno mundial en la sombra.

Por supuesto, y como corresponde a cualquier persona bien nacida, mi más sentido pésame a sus seres queridos, y al reino hundido de la Gran Bretaña, y recalco lo de hundido…

Este fallecimiento, obvio desde el punto de vista biológico, y todos firmaríamos por poder llegar a los 96 años de edad, nos demuestra que la única igualdad posible es ante la muerte.

¿Y qué piensan los patriotas españoles de tanta sumisión y  pleitesía ante una nación que siempre ha sido enemiga de España, y sigue ocupando por la fuerza parte de nuestro territorio, Gibraltar, desde hace más de tres siglos?

¿O que asesinó, a sangre fría, a cientos de soldados argentinos, apenas adolescentes, de reemplazo, incluso después de rendirse, enterrando a una buena parte de ellos vivos…, en las islas Malvinas?

(Excuso decirles que mi corazón está con la gran nación argentina, hermanos y compatriotas, tristemente en manos de saqueadores de los fondos públicos, y traidores, igual que en la España actual).

Esta muerte nos emplaza como nación ante el fallecimiento de don Juan Carlos I, no sabemos cuándo, pues Dios es el señor de la vida, pero en estos momentos “condenado” a pena de destierro por el gobierno socialcomunista, con la anuencia de la Casa Real, o irreal, según se mire.

Isabel II reinó durante más de 70 años, y Juan Carlos I durante 39 años.

En ambos casos, con sus aciertos y errores.

Pero, en el balance general, pesan más los éxitos que los fracasos, en el caso de Isabel II, mientras que de Juan Carlos I, parece que los medios resaltan más sus fracasos, meteduras de pata, líos de faldas,  comisiones millonarias por ayudar a empresas españolas a expandir sus negocios en el extranjero, etc.

De cualquier forma, me parece lamentable que se obligue a abdicar, creo que mediante engaños, a un rey, para poner en su lugar a otro, más manejable…, y pasmado.

Juan Carlos I, con sus errores y aciertos, como todo hijo de vecino, es posible que no tuviera poder, pero sí influencia.

De Felipe VI no podemos decir lo mismo…

Ha sido relegado por el  gobierno socialcomunista a un papel secundario, más bien terciario, y el presidente del gobierno actúa como si fuera el verdadero Jefe del Estado, pretendiendo confundir a la opinión pública, que es incapaz de discernir, por otra parte, que una cosa es la jefatura del gobierno, temporal y transitoria, y otra la Jefatura del Estado, permanente y atemporal.

De tal  forma que los funcionarios públicos, a quien le deben lealtad es al Estado y a la Constitución, no al gobierno de turno.

Cuestión distinta son los enchufados, altos cargos y cargas, personal de confianza, y lameculos en general, que, obviamente, tienen una lealtad perruna hacia quien les da de comer, y muy opíparamente, por cierto, con el dinero de nuestros impuestos.

Golpe de Estado Constitucional.

Ahora, que se está perpetrando un auténtico golpe de estado constitucional, mediante la ocupación y sumisión del Tribunal Constitucional, legislador negativo, para modificar por la vía de hecho, legal, pero ilegítimamente, la Constitución vigente del 78, no estaría de más recordar que el artículo 56 de la Carta Magna, establece que el Rey es el Jefe del Estado, “arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones…”.

¿Qué está haciendo Felipe VI para parar este golpe de estado constitucional?

Que yo sepa, nada.

Por eso muchos le han bautizado como el rey pasmado.

Carlos III y Felipe VI

Han inaugurado una nueva etapa de las monarquías británica y española, la de los matrimonios desiguales, morganáticos, pero no con plebeyas normales y corrientes, sino con alegres divorciadas, y en nuestro caso, incluso dos veces abortista, según el libro del primo de doña Leticia, la consorte real.

Aunque, en el caso español, más bien parece que Felipe VI sea el consorte…

¿Qué deparará a las monarquías esta nueva moda de casarse con quien quieren, y no con quien deben…?

Pienso que ello supone, sean conscientes de ello, o no, el fin de las monarquías, pues al prescindir de ese halo de misterio que emana de las casas reales, y ver que los reyes tienen los mismos defectos que el común de los mortales, y a veces incluso más, supone la pérdida del prestigio e influencia de la institución.

El  pueblo español piensa que si doña Leticia es reina consorte, -y en la práctica, parece que reina efectiva-, ¿por qué no puede serlo mi hija, que es más guapa, y, encima, tiene dos carreras, y no ha abortado ni se ha divorciado nunca…?

Ítem más, ¿qué diferencia hay entre una reina y una plebeya, de toda plebeyez…?

Pues, visto lo visto, absolutamente ninguna.

La consorte del reino hundido de la Gran Bretaña, aporta incluso dos hijos previos al matrimonio real, si bien es cierto que ya están  independizados, y que tanto ella como sus hijos, no han protagonizado ningún escándalo, ni dado que hablar, para bien o para mal, no como “nuestra” Leticia, con c, tan aficionada a hacerse notar, y meter la pata hasta el corvejón, por donde pasa.

Termino ya, que la mayoría de la población no es capaz de leer y digerir más de mil palabras seguidas, con una pregunta:

¿Qué pensaría la sociedad española, si Juan Carlos I muere solo y abandonado en el destierro, impuesto por el gobierno socialcomunista, y Leticia, según don Jaime Peñafiel…?


6 respuestas a «Isabel II y Juan Carlos I. Dos vidas nada paralelas»

  1. Se te escapa la jerarquía de la orden de Malta y quienes la dirigen, del cual es el rey de España y la fallecida Isabel II, sirvientes a sus amos. En referencia al presidente y sus esbirros testaferros, solo es humo, nada más, todos obedecen la agenda marcada y actores de teatro dramático y envenenado, nada es lo que aparenta ser. Me atrevería a decir y que comienza a sonar el río, la preparación de boda entre la princesa Leonor y el príncipe Moulay Hassan.

    Saludos cordiales

  2. «Nuestro» pelele quería regalar Melilla a los moros, y decía que en quince días pacificaría a los Ejércitos, y no pasaría nada.
    Luego, fue incapaz de celebrar el referéndum de autodeterminación del Sáhara Occidental, y de defender la independencia de esa provincia española, cumpliendo los mandatos de la ONU.
    En tiempos de Franco, se decía que si ellos tenían ONU, nosotros teníamos dos, referiéndose a dos testiculos.
    Pero está claro que Juan Carlos I hubiera vendido España en parcelas, si hubiera encontrado buen comprador, y que pagase abundantes comisiones…

    1. Sigo.
      En cuanto al dilema de que los reyes se tienen que casar con personas de sangre azul y no con «plebeyas» (?), también aquí yo expreso mi discordancia.

      La periodista Leticia no es Inapropiada como reina consorte porque sea plebeya sino por otras cuestiones que todos tenemos en mente
      Las mujeres de sangre azul no son mejores que las mujeres que el autor en lenguaje decimononico llama plebeyas.
      Si lo dice por putas, a putas a las mujeres de la nobleza no ha quien las gane, si lo dice por tontas, tampoco. Basta ver a la ex de Pedro J (Ágata Ruiz de la Prada que creo que es grande de España oal menos noble) que a tonta y a nulo conocimiento pilitico no le ganan ni las de Podemos, y como ella todos y todas las demás. Los grandes de España salvo ese que tenía un ojo mal y tres más si algo demuestran en política es lo pequeños y pobres que son los grandes de España, por eso estamos donde estamos

      Recordemos a la princesa heredera de Suecia que se ha liado con un negrata que va de chaman por la vida. Más bajo ya no se puede caer como realeza. Después de esto yo creo que ya es mejor que no miren nunca más a nadie por encima del hombro.
      Los nobles si algo son es innobles y podemos ver en lo que han quedado todos esos que se creen que son algo porque ganan dinero
      La nobleza no depende del apellido, recordémos al miserable de Leopold o Calvo Sotelo que vivió al amparo de su apellido y fue un traidor a su tío D. José Calvo Sotelo asesinado el 13 de julio de 1936 , ni de la sangre, porque si fuera por la sangre la mitad o más de los nobles son sefardítas, sino depende de su espíritu y la ejemplaridad de sus conductas y en este punto son la mayoría una indignidad y una basura
      El Tte Coronel Bendala, el Coronel Manrique, el General Fontenla Ballesta, el Coronel Vara del Rey, D. Jaime Tralla, por citar un ejemplo (y otros colaboradores y personas que comentan) son más nobles y de más sangre azul de la buena, de la de verdad, que toda esa alta suciedad de las nobleza europeas que lo único que saben es ponerse los cuernos unos a otros y venderse por seguir aparentando
      Todo lo demás son cuentos.

  3. El autor es buena gente y escribe artículos muy buenos y es de los primeros en responder a los sucesos de la actualidad, pero con este artículo no coge el paso.
    Si algo tenemos que tener claro a estas alturas, viendo lo que pasó con el Sáhara, la Transición, el 23F, el 11M y todo lo demás es que al Rey Juan Carlos y a su hijo el desaparecido e indiferente en el servicio a España NO se les puede defender.

    Lo de menos es la comisión del AVE a la Meca y otros pingües negocios de trinque y pasta. Esto y sus líos de faldas (lo de intentar acostarse con Manolo, alias «Bibi Andersen» , es para hacérselo mirar), lo grave es que ha vendido a España a los poderes extranjeros ya en 1975 con el Sáhara y con todo lo demas. Con el hijo otro tanto de lo mismo, hubo un destello de esperanza cuando el discurso frente al pro eso revolucionario separatista, pero después de su evolución posterior, cómo se dejó manipular en la manifestación a la que asistió tras los atentados de Barcelona y cómo el gobierno sociata-comunista (que no «social-comunista» como dicen los más en su Ignorancia, cuando este gobierno de social no tiene nada) que padecemos y que está llevando a España a la misma ruina que Cuba, Nicaragua y Venezuela, lo propuso él en sí indiferencia oír España y estupidez sin haber agotado antes otras posibilidades constitucionales, cuán el Gobierno de Pedro Sánchez apenas salió por 1 sólo voto de diferencia. Sus palabras respecto de la Reina de Inglaterra olvidando el odio que los ingleses y está reina han venido desplegando y despliegan contra España no sólo en el tema de Gibraltar (que como muy bien ha escrito Sartorio ya Gibraltar no es sólo la colonia del Peñón, sino que toda España es ya Gibraltar por nuestro servilismo y entrega al enemigo) sino que se nos ha olvidado que terminando la Guerra de las Malvinas a mediados de junio de 1982, se esperaron al 12 de octubre, fiesta de la Hispanidad, para hacer el desfile y celebrar su indigna victoria que si no es por la traición de España y de Francia y la ayuda masiva de los EEUU la guerra la pierden porque de hecho la estaban perdiendo. Después de esta mala fe, que el rey les lama las botas es una indignidad
    Todo lo cual demuestra que el futuro de una España UNA, GRANDE y LIBRE pasa porque España sea un Reino pero como en tiempos de Franco sin rey, los bborbones están en última convocatoria y no aprueban un solo examen, con lo cual su expulsión de España es obligada si queremos una España Grande y Libre de los poderes extranjeros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad