Jamás hubo impunidad con la violación o el maltrato a las mujeres

Contrariamente a esta farsa que imponen por ley, liquidando, la igualdad que consagra la Constitución y la presunción de inocencia para convertir al hombre en un Criminal si o sí, los archivos históricos y las sentencias judiciales demuestran que las mujeres siempre estuvieron protegidas por la justicia en España, y el consentimiento era la frontera entre el hoy llamado «si es si» y el que suponía no aceptar su rechazo y negación, pasando a ser un crimen de violación Éstos de podemos, no han inventado nada salvo un nuevo Chiringuito para expoliar a los españoles:

La violación en grupo se castigaba con la muerte en el Fuero Real de Alfonso X.

La violación en grupo se castigaba con la muerte en el Fuero Real de Alfonso X.

Denunció a su marido por abandonarla, yéndose a Génova. Una vez allí, se casó con otra. Y denunció, también, los malos tratos que recibía en casa de la familia de él, en el año 1551.

Denunció a su marido por abandonarla, yéndose a Génova. Una vez allí, se casó con otra. Y denunció, también, los malos tratos que recibía en casa de la familia de él, en el año 1551. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

El 3 de mayo de 1545, Ana Enríquez presentó querella por los malos tratos que le causaron dos hombres, uno era su marido: ‘la asieron de los cabellos e la maltrataron…’. Además, la quisieron matar con una espada.

El 3 de mayo de 1545, Ana Enríquez presentó querella por los malos tratos que le causaron dos hombres, uno era su marido: ‘la asieron de los cabellos e la maltrataron…’. Además, la quisieron matar con una espada. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

En el año 1545, se inició proceso contra dos vecinos de Cuenca por intento de violación de una menor. La condena contemplada en la sentencia fue destierro, multa y costas. Hubo apelación al rey al considerar la pena insuficiente.

En el año 1545, se inició proceso contra dos vecinos de Cuenca por intento de violación de una menor. La condena contemplada en la sentencia fue destierro, multa y costas. Hubo apelación al rey al considerar la pena insuficiente. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

Esta es la condena establecida por la ley, durante el reinado de Carlos I, en caso de violación de una menor: pena de cárcel, en primer lugar, como en este caso ocurrido el año 1554. Se añadieron azotes y destierro.

Esta es la condena establecida por la ley, durante el reinado de Carlos I, en caso de violación de una menor: pena de cárcel, en primer lugar, como en este caso ocurrido el año 1554. Se añadieron azotes y destierro. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

El 20 de febrero de 1571, la justicia actuó de oficio contra un tejedor por las heridas causadas a una mujer ‘de que se deçía avía muerto…’.

El 20 de febrero de 1571, la justicia actuó de oficio contra un tejedor por las heridas causadas a una mujer ‘de que se deçía avía muerto…’. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

En el año 1586, la justicia actuó de oficio ante el maltrato sufrido por una mujer pobre: un vecino de la ciudad le dio una cuchillada en la cara.

En el año 1586, la justicia actuó de oficio ante el maltrato sufrido por una mujer pobre: un vecino de la ciudad le dio una cuchillada en la cara. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

Querella presentada por Ana García contra un vecino por los malos tratos que le dio: golpes con una espada, el 5 de noviembre de 1600.

Querella presentada por Ana García contra un vecino por los malos tratos que le dio: golpes con una espada, el 5 de noviembre de 1600. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

Esta es la sentencia por violación durante el reinado de Felipe II. La condena fue exposición a vergüenza pública, darle 300 azotes y cumplir 6 años de destierro.
Si el condenado lo quebrantaba, sería enviado a galeras.

Esta es la sentencia por violación durante el reinado de Felipe II. La condena fue exposición a vergüenza pública, darle 300 azotes y cumplir 6 años de destierro. Si el condenado lo quebrantaba, sería enviado a galeras. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

Las pullas eran palabras sucias y deshonestas. Y los castigos aplicados en tiempos de Felipe II a quienes las decían fueron azotes y destierro.

Las pullas eran palabras sucias y deshonestas. Y los castigos aplicados en tiempos de Felipe II a quienes las decían fueron azotes y destierro.

Denuncia por malos tratos de Ana López contra su marido, que la quiso matar, en el año 1610.
Las condenas para los maltratadores fueron pena de cárcel, multas, decenas de azotes, galeras y destierro.

Denuncia por malos tratos de Ana López contra su marido, que la quiso matar, en el año 1610. Las condenas para los maltratadores fueron pena de cárcel, multas, decenas de azotes, galeras y destierro. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

Denuncia que puso una mujer por malos tratos, en el año 1800:
‘Y no son infrecuentes las dolencias y sufrimientos de sus crueldades, que me han tenido postrada en cama varias temporadas…’.

Denuncia que puso una mujer por malos tratos, en el año 1800: ‘Y no son infrecuentes las dolencias y sufrimientos de sus crueldades, que me han tenido postrada en cama varias temporadas…’. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

En el año 1867, la mayoría de los presos de la cárcel de Cuenca cumplieron condena por abusos deshonestos (sexuales).

En el año 1867, la mayoría de los presos de la cárcel de Cuenca cumplieron condena por abusos deshonestos (sexuales). (PARA AMPLIAR AQUÍ)

El 28 de diciembre de 1852, se publicó esta Real Orden circular, disponiendo que se celebrasen exámenes extraordinarios para maestros y maestras de instrucción primaria.

El 28 de diciembre de 1852, se publicó esta Real Orden circular, disponiendo que se celebrasen exámenes extraordinarios para maestros y maestras de instrucción primaria.

El 4 de junio de 1868 se publicó la Ley de Instrucción primaria, en la que, entre otras cosas, se contemplaban escuelas públicas de niños y niñas en pueblos de más y menos de 500 habitantes y cómo sería la enseñanza en aldeas y caseríos.

El 4 de junio de 1868 se publicó la Ley de Instrucción primaria, en la que, entre otras cosas, se contemplaban escuelas públicas de niños y niñas en pueblos de más y menos de 500 habitantes y cómo sería la enseñanza en aldeas y caseríos. (PARA AMPLIAR AQUÍ)

5 respuestas a «Jamás hubo impunidad con la violación o el maltrato a las mujeres»

  1. Una serie de mujeres taradas han conseguido hacer creer a las mujeres que lo mejor para evitar agresiones y violaciones es armar una ley absolutamente estupida que da beneficios a los violadores a los que se niega a meter en la carcel de forma eficaz.
    Y las mujeres y los taraditos exmachotes, se lo han tragado sin rechistar.
    Claro que si esas taradas han convencido a sus congéneres que matar a su descendencia es estupendo y liberador…cualquier cosa

  2. Estos farsantes criminales están aplicando las tácticas más groseras y obscenas del comunismo rancio y del neocomunismo de Laclau/Mouffe, y les funciona porque han creado el caldo de cultivo idóneo, una sociedad mema, ignorante, aborregada, sectaria, polarizada, amoral, cobarde, indolente, sumisa y aterrada, y no pararán en sus maldades porque de ello depende su continuidad en el poder para seguir mamando del bote y de paso arruinando y destruyendo España. Su chusco «modus operandi» se resume en crear problemas donde no los hay para a continuación ofrecer falsas soluciones que, lejos de atajarlos, los agravan y dilatan, y en dividir y enfrentar a la sociedad en grupúsculos cada vez más numerosos para prolongar la situación «ad infinitum». Todo lo que hacen está conscientemente diseñado y calculado porque los malvados no hacen el bien ni por error, y ahora encima no sólo actúan en su propio beneficio sino en el de sus amos del NOM y la Agenda «vente-y-trinca». Es todo tan zafio y evidente que parece mentira que esté sucediendo realmente y no sea una pesadilla. Y lo que nos queda por ver y sufrir..

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad