«La constelación masónica», Fdo. Vaquero Oroquieta

Sobre la Masonería, esa sociedad secreta que los masones dicen que sólo es discreta y con la que ocurre como con las meigas, que no existen, pero que haberlas haylas, se ha escrito mucho, pero hemos de reconocer que «La constelación masónica», de Fernando Vaquero Oroquieta (publicado por La Tribuna del País Vasco), ya de por sí consumado investigador, articulista y escritor, ofrece al lector una visión nueva, original y completa no sólo de la Masonería como tal, sino más aún de sus entresijos, naturaleza, calado y de su poliédrico significado: «La institución masónica, con sus más de tres siglos de historia, ha contribuido poderosamente a diseñar el mundo que conocemos».
La Masonería no es, ni mucho menos una institución indiferente al poder, sino todo lo contrario: «Toda construcción ideológica responde o encubre relaciones de poder. Y en la Masonería hay mucha ideología». Asimismo, «La masonería tiene algo de religioso, sin ser una religión; se hace filosofía, sin ser una filosofía; participa en política, sin ser un partido».
La Masonería, no cabe duda, ha experimentado cambios a lo largo de su existencia, evoluciones varias, mutaciones, escisiones, controversias, pero «siempre ha prevalecido la voluntad de marcar diferencias con la Iglesia católica para relevarla en la guía moral de la sociedad».
Pero dado el secretismo, y la no poca confusión que rodea a la Masonería es esencial «conocer sus métodos, símbolos, ritos y organización… su historia… las corrientes esotéricas que la han alimentado… de sus relaciones con la Corona británica, etc.».
Y es que el asunto no es baladí, porque la Masonería «Ha conseguido casi todos sus objetivos sociopolíticos: su modelo liberal-democrático-progresista, y su proyección filantrópica, se han impuesto en Occidente, con la pretensión de cubrir el mundo entero».
En definitiva, la Masonería es un privilegiado «intelectual orgánico» de la modernidad, construyéndose frente a la Iglesia católica. Por ello es preciso conocer sus fuentes herméticas, rosacrucianas, neotemplaristas y cabalísticas. También es imprescindible entender qué es la «iniciación», la «gnosis» y su célebre «método»; así, por este libro desfilan Aleister Crowley, René Guénon y tantos otros. Se afrontan en esta guía los retos del conspiracionismo, la realidad de los Illuminati, el «camino de la mano izquierda», la subversión carbonaria, analizándose sus relaciones con el poder. Y se desvelan todas las organizaciones filo/paramasónicas que operan en España, por supuesto, también las rosacruces y neognósticas.
Para comprarlo AQUÍ

Muy interesante. Habrá que comprarlo a ver si arroja luz sobre algo tan complejo.
Hay cientos, miles de obras, que pretenden desvelar el misterio.
En alguna el objetivo es precisamente el contrario, la intoxicación.
Pero una buena síntesis para entender lo que es la masonería sería definirla: Una franquicia de cierto poder, para poner al servicio de su causa a quienes no deben formar parte de ese poder… porque no están entre “los elegidos”
¿Se entiende?