La desaparición del cristianismo en Oriente Medio

Guadalupe Rodrigo

Estremecedor testimonio de Guadalupe Rodrigo, religiosa del Verbo Encarnado: ha iniciado “Nazarenos” para dar a conocer la situación de los cristianos en Siria e Irak.

He aquí el estremecedor testimonio de la hermana Guadalupe Rodrigo, religiosa del Verbo Encarnado, que gran parte de su vida consagrada la ha pasado en Belén, en Egipto y, por último, en Alepo (Siria) y que ha puesto en marcha la iniciativa de los “Nazarenos” para dar a conocer la situación de los cristianos en Oriente Medio.

Una iniciativa que se está moviendo mucho por América. Por cierto que los vídeos de los testimonios de la hermana Guadalupe en Youtube merecen, y mucho, la pena.

Carisma del Instituto del Verbo Encarnado

De hecho, fue nombrada en el año 2001 superiora provincial de su Instituto con sede en Alejandría. Ante la profusión de vocaciones religiosas de jóvenes nativas, contribuyó a crear una serie de iniciativas tanto de formación en la cultura y en el idioma local como de diálogo interreligioso.

Hay que añadir que este libro sirve también para conocer algo más sobre el carisma del Instituto del Verbo Encarnado, que no ha dejado de tener sus problemas.

De una forma ágil, con notable capacidad estilística, este libro en modo autobiografía, también espiritual, tiene el valor añadido de dar fe de una historia que, en términos generales, es ocultada por los grandes medios de comunicación que, incluso, ofrecen una versión de lo que pasa en esos territorios que no se corresponde con la realidad.

“Primavera árabe”

Ocurrió con el caso de la denominada “Primavera árabe”, que ha servido para una implantación mayor y un mayor arraigo del islamismo fundamentalista y del terrorismo en zonas en las que antes existía una convivencia de facto entre cristianos y musulmanes. Ni que decir tiene que lo mismo con la guerra en Siria, iniciada en 2011, cuyos efectos están sobre la historia.

Escribe la hermana Guadalupe que “la persecución y matanza sistemáticamente desatadas en Siria y en Irak, y el éxodo que están provocando, amenazan con vaciar el Oriente Medio de cristianos (…) Era sintomático que los musulmanes moderados se encontraran en aquellos países donde había presencia cristiana. La desaparición del cristianismo de Medio Oriente debía ser la gran preocupación de Occidente, que se vería gravemente amenazado si el terrorismo se unifica”.

Martirio contemporáneo

Se podría decir que este libro en un testimonio del martirio contemporáneo, o de los mártires contemporáneos. También da fe de no pocos temas que aparecen en los medios, como puede ser el de los refugiados, en clave de denuncia, diríamos, profética.

Pero a lo largo de esta páginas, llenas de la frescura de una vida centradas en el amor a Dios y a los hermanos, cargadas de sana ironía, que rezuman vida espiritual, nos encontramos reflexiones oportunas sobre la propuesta de fe en nuestra historia.

Vocaciones a la vida consagrada

Por ejemplo cuando se refiere a la cuestión de las vocaciones a la vida consagrada. “Muchas veces –señala- nos preguntamos por qué en Occidente hay cada vez menos vocaciones a la vida consagrada. Y bastaría con mirar a nuestro alrededor para tener la respuesta. El mundo seduce con todo tipo de opciones fascinantes, menos la de trabajar por el Reino de los Cielos, porque obviamente eso contrasta con su eslogan de “pasarla bien”. ¿Cómo surgirán vocaciones en sociedades empachadas de materialismo y liviandades?”.

O cuando se refiere al diálogo interreligioso,  que “no puede invalidar el contenido de la fe propia, y por tanto no podemos renunciar al anuncio de la verdad que es Jesucristo. Para nosotros era entonces palpable la urgencia de trabajar en estos dos aspectos de los que nos habla el papa Juan Pablo II. Lamentablemente, en este campo constatábamos la falta de religiosos que trabajasen en consonancia con el magisterio eclesial”.

Persecución y martirio

Retomo el argumento principal. Una invitación a darse de bruces con la vida de los hermanos en la fe que sufren persecución y martirio. Personas, hombres y mujeres jóvenes y ancianos, gente de fe intrépida.

“Una vez oí –relata la hermana Guadalupe- decir a uno de nuestros jóvenes de la parroquia: “Que me corten la cabeza, porque yo soy cristiano y no voy a dejar de serlo. El Cielo no me lo quitan. ¿hacerme musulmán por vivir unos años más en esta tierra, en este valle de lágrimas, a cambio de la vida eterna? ¡Jamás!”.

Para Religión Confidencial


6 respuestas a «La desaparición del cristianismo en Oriente Medio»

  1. Al parecer a ningún lector le interesa la persecución que están sufriendo los cristianos en los paises de Oriente Medio. En España muchas personas creen, erróneamente, que ser cristiano no es lo mismo que ser católico cuando lo cierto es que los ortodoxos, los protestantes, los coptos, etc., son tan cristianos como los católicos. Ser cristiano es creer en las enseñanzas de Jesús de Nazaret, que fue llamado el Cristo (el Mesías), y eso no es algo exclusivo de los católicos.
    Con respecto a la persecución que están sufriendo los cristianos que siguen viviendo en los paises de Oriente Medio, que hoy día son mayoritariamente musulmanes, hay que recordar que esos paises pertenecieron al Imperio Romano durante varios siglos y la mayoría de sus poblaciones eran cristianas pero a raíz de la aparición del islam en la Península Arábiga (una religión inventada por Mahoma) los creyentes en ese profeta invadieron, a sangre y fuego, los paises de Oriente Medio que formaban parte del Imperio Romano provocando millones de muertos y obligando a los supervivientes a convertirse al islam. Las naciones del mundo occidental no pueden seguir mirando hacia otro lado ante el genocidio que están sufriendo los cristianos que quedan en los paises de Oriente Medio.

    1. Quizá me equivoque pero al considerar «cristianos de 2ª» a los q no sean católicos creo q estamos haciendo la vista gorda ante su exterminio por parte de los musulmanes en Siria, Irak, Turquía, Armenia… ¿Y será por cipayismo, por seguir la política exterior anglosajona?

  2. Pues lo siento pero no.
    Cristianos somos sólo y exclusivamente los católicos, porque somos los únicos que seguimos al único, verdadero y pleno Cristo y a su Iglesia en la cual estamos.
    Los demás no son cristianos porque no siguen a Cristo todo Él. Unos por ser protestantes son herejes, otros, los hortodoxos, son cismáticos, etc.
    Lo siento. Por eso yo me declarao siempre actólico.
    Lo que no quita para que nos duela cualquier tipo de persecución viniendo además, como es el caso, de una secta satánica por excelencia como es el Islam.

  3. En todo caso, el sarraceno nació para ser el caballo de Atila y no dejar nada tras su paso. Los que lo permiten y hacen la vista gorda, el enésimo teatrillo, son los mismos que llamaron Europa a la Cristiandad y que ahora promueven la agenda genocida.
    Como acabaron con ese Imperio y ahora van a por las migajas. Así, paralelamente, se va a por las migajas territoriales de lo que fue la Cristiandad, mediante la invasión del lacayo masón Kalergi. Pronto los perseguidos seremos nosotros, con la complacencia de los amos y de sus perros.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad