La desmemoria: pilar de la tiranía

«Eso no puede pasar aquí«, fue siempre la frase que llevó a países y sociedades enteras a la hecatombe, al no poner sus barbas a remojar al ver a las del vecino quemar.

Lo que vemos que ha ocurrido en España desde 1978, al menos, y en algunos aspectos desde antes, no tiene parangón, no existe precedente. Ese renegar colectivo, ciego, visceral y estúpido de nuestra más reciente y verdadera historia deberá un día ser analizado por los especialistas psiquiátricos, porque es de locos… de unos y de otros.

Frente a la verdad histórica más que documentada y conocida, se ha impuesto la más enorme de las mentiras hasta el punto de que se considera a los verdugos sanguinarios como víctimas y viceversa. Repugnante y nauseabundo. Como en la URSS y demás «paraísos» socialistas. La nueva Ley de Memoria Democrática es la guinda de un pastel infecto hecho a base de traidores, alucinados, degenerados y todo tipo de gentes miserables que en cada momento, con mayor o menor responsabilidad, han cocido dicho mal oliente pastel. El hecho de calificar de «democrática» a una ley no sólo anticonstitucional, sino totalitaria, sectaria, dictatorial, etc., es muestra de lo que pasa por la cabeza de sus autores; imagen y semejanza de aquella República Democrática Alemana tiránica hasta el hartazgo. Y es que son los mismos.

Los aspectos más destacados de la nueva ley son los siguientes:

  • Se perseguirá la apología del franquismo «que se ensalce el golpe de Estado y la dictadura o se enaltezca a sus dirigentes, con menosprecio y humillación de la dignidad de la víctimas del golpe de Estado, de la guerra o del franquismo».
  • Se extinguirán las fundaciones que, como la dedicada al dictador Francisco Franco, ensalcen a dirigentes de la dictadura y lo hagan «con menosprecio a las víctimas» del golpe de estado de 1936, la Guerra Civil o el franquismo
  • Anulación de los juicios represivos del franquismo.
  • Creación de un banco de ADN para facilitar la identificación de los desaparecidos de la dictadura
  • Impulso a las exhumaciones de restos de los represaliados.
  • Transformación del Valle de los Caídos, una vez que Franco ya no está en el mausoleo, en un cementerio civil dedicado a rendir homenaje a las víctimas de los dos bandos de la contienda.
  • Dotar al Tribunal Supremo de un fiscal de Sala para proteger los derechos de las víctimas.
  • Impulsar la investigación de los crímenes del franquismo.
  • Crear un Consejo Territorial de Memoria Democrática.
  • Culminar la retirada de símbolos franquistas en lugares públicos incorporando un régimen sancionador del que carecía la Ley de Memoria Histórica.
  • Retirada de honores, medallas y distinciones que hubieran supuesto exaltación de la Guerra Civil o la dictadura, incluidos los títulos nobiliarios.
  • En el ámbito educativo se incorporará a los contenidos curriculares el conocimiento de la historia y la memoria democráticas, así como la obligación a la administración General del Estado de promover su conocimiento mediante programas divulgativos.

No pueden ser más miserables, viles y totalitarios. Ni Stalin en sus mejores días… luego no hay duda.

Con ella se da un paso más, y muy importante, en la implantación en España de una tiranía marxista-leninista revolucionaria mayor que la cubana –dictadura a la que no han condenado ni por asomo a pesar de las presiones, ojo al dato– o la actual venezolana, porque en España somos diferentes y siempre vamos más, mucho más allá; ya lo verán.

Mientras, aquellos que creen que pueden seguir pasteleando con esta clase de individuos cuyas ideas y objetivos de todo tipo no esconden –ni lo han hecho nunca, que conste– y cuyos actos públicos acordes con ellos están a la orden del día, no pueden estar más equivocados. Les ha podido valer durante unas décadas, pero está ya muy cerca el día en que serán incluso más perseguidos que los que lo vienen siendo hasta ahora. Los que creen que pueden inhibirse, también lo serán.

Revisen la historia verdadera de aquella media España bajo el yugo del Frente Popular o la de cualquier país que tuvo la desgracia, porque les faltó un Franco y aquella parte del verdadero pueblo español que no se resignó a vivir bajo la tiranía, y verán lo que va a ser esto.


3 respuestas a «La desmemoria: pilar de la tiranía»

  1. El autor del artículo, expone de manera coherente la indignidad de la cual hacen gala, no sólo el Gobierno actual, sino toda la clase política, salvas sean las excepciones, española en general; evidentemente, todo ello, desde los albores concitados por la red-legal confeccionada por el auténtico artífice de la transición (traición) española; nos referimos al insigne jurista asturiano Torcuato Fernández-Miranda y Hevia. Dicho lo anterior, conviene centrarnos en los extraños acontecimientos que, hace más de cuatro décadas, vienen suscitándose; por consiguiente, asalta la siguiente cuestión: ¿Cuántos de los que hoy presumen de reformistas (despechados), cumplieron en su día el servicio militar obligatorio, jurando fidelidad a España y al por entonces su Jefe de Estado (Franco); o, estudiaron en las aulas, formación profesional, institutos y universidades; ellos o sus familiares, obtuvieron una vivienda construida por el Gobierno de Franco, etc.? No entendiéndose, cuál sea la causa o razones por las cuales profesan tan profundo odio, que, muestran algunos hoy, hacía sus raíces históricas; los, dicho sea de paso, traidores a sus orígenes, aprovechándose del poder que les ha otorgado la Transición (Traición del 76); transición, todo hay que decirlo, gestada por los propios herederos del franquismo; gracias a la perfidia gestada, hoy, aquellos burguesitos que van de rebeldes de salón y sin causa, haciéndose pasar por revolucionarios de pro, tratan de imponer sus vacuos postulados mediante la parida de legislaciones absolutamente ilegitimas, tratando de distorsionar la historia. Obviando, claro está, los tristes y execrables acontecimientos que obligarían a un grupo de españoles a movilizarse en pro de la defensa de los intereses generales de la Nación y de gran parte del pueblo español, dándose origen al movimiento nacional el cual vendría a denominarse «Alzamiento Nacional». Los hechos históricos, por más legislaciones que quiéranse imponerse, jamás podrá borrarse la realidad histórica. A título de ejemplo, sin ánimo de exhaustividad; los casos de, por todos: Calígula, Nerón, Robespierre, Abderramán III, Gengis Kan, Atila, Leopoldo II, Stalin, Gadafi, Marco Polo, Nicolás II, Fidel Castro, Oliver Cromwell, Enrique VIII, Mao Zedong, etc. Conclusión: Occidente, cual barco bajo el mando de un pésimo capitán y una tripulación compuesta de mediocres marinos, terminan llevándolo proa al marisco haciéndole zozobrar, pues carecen de la necesaria capacidad para navegar la nave con la eficacia y destreza requeridas.
    Bibliografía recomendada:
    – ABAD, Joaquín, «La red secreta de Soros en España», Cibeles Group, LLC, (2020)
    – BARDAVIO, Joaquín, «La crisis. Historia de quince días», Ediciones SEDMAY, S.A., Madrid (1974)
    – BARRAYCOA MARTÍNEZ, Javier, «Los descontrolados de Companys. El genocidio catalán, julio 1936-mayo 1937», LIBROS LIBRES, Madrid (2016)
    – CASTELLANO, Pablo, «Yo sí me acuerdo», Ediciones Temas de Hoy, S. A., Madrid (1994)
    – CASTRO (de), Juan Antonio y FERRER, Aurora, «SOROS. Rompiendo España», Homo Legens, Madrid (mayo/2020)
    – DIAZ HERRERA, José y DURAN, Isabel, «El saqueo de España», Ediciones Temas de Hoy, S.A., Madrid (1996)
    – JEAMBAR, Denis y ROUCAUTE, Yves, «Elogio de la traición. Sobre el arte de gobernar por medio de la negación», Editorial Gedisa, S.A., Barcelona (octubre 2008)
    – MOA, Pío, «Falacias de la izquierda, silencios de la derecha», LIBROS LIBRES, Madrid (2008)
    – MORAN, Gregorio, «El precio de la transición», Ediciones AKAL, S.A, Madrid (2015)
    – SEMPRÚN, Alfredo, «La memoria oculta del PSOE en la Guerra Civil», LIBROS LIBRES, Madrid (2006)
    – URBANO, Pilar, «La gran desmemoria», Ediciones Planeta, S.A., Barcelona (2014)
    OTROS:
    – El príncipe jura lealtad a los Principios del Movimiento (Madrid 23 julio 1969): http://www.generalisimofranco.com/historia/juramento_rey.htm#El%20Pr%C3%ADncipe%20presta%20juramento.
    – Testamento de Francisco Franco Bahamonde – Madrid, 20 noviembre de 1975: http://www.generalisimofranco.com/testamento.htm
    – Constitución Española de 1978: https://boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf

    1. Estimado seguidor: le felicitamos y agradecemos no sólo este comentario, sino otros que viene insertando en nuestra humilde web, todos ellos ampliamente argumentados, certeros y aportando datos de enorme interés y calidad. Muchas gracias. Saldos cordiales

  2. Esa cosa es como la «carta magna» de la DICTADURA sin paliativos que se está gestando.

    Si estas monstruosidades legislativas proceden de unos políticos mediocres hasta el vómito, ¿qué deberíamos decir de la sociedad de la que proceden y que les vota?

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad