La eutanasia en España tendrá la consideración de muerte natural a todos los efectos
Como siempre me ha gustado enseñar al que no sabe, aunque hoy en día como todos somos iguales, muchos no quieren aprender nada, y prefieren que todos nos igualemos en su ignorancia, me veo en la obligación de explicar que la Proposición de Ley Orgánica de regulación de la eutanasia (122/000020) del grupo parlamentario socialista, dice textualmente lo siguiente:
Disposición adicional primera. Sobre la causa de muerte.
“La muerte producida derivada de la prestación de ayuda para morir Tendrá la consideración de muerte natural a todos los efectos”.
Es decir, el asesinato de las personas ancianas, inválidos, necesitadas de un tercero para poder sobrevivir, etc., pasará a ser considerado como una más de las “bellas artes”, parodiando a Thomas De Quincey, autor del libro “Del asesinato considerado como una de las Bellas Artes”, que no he leído, pero acabo de ver una reseña del mismo ¡en las páginas de una funeraria!, que no deja de ser curioso, y hasta lúgubre…
¿Se trata de “animar” a los potenciales clientes a deshacerse de algún familiar molesto, la típica suegra, el cuñado que no tragas, etc.?
El actual gobierno, que va camino de ser un auténtico desgobierno, al estilo de los separatistas catalanes, más preocupado por dividir a la sociedad que por unirla y solucionar problemas, está empeñado por reducir el número de pensionistas, visto que la esperanza de ida natural cada día es más larga, y la quiera de la seguridad social cada vez más inminente…
Y ya se sabe, a grandes males, grandes remedios.
El boletín oficial de las Cortes Generales, Congreso de los Diputados, de 31 de enero de 2020, pretende modificar el art. 143, 4, del Código Penal, que tendrá la siguiente redacción:
“4. No será punible la conducta del médico o médica que con actos necesarios y directos causare o cooperare a la muerte de una persona, cuando esta sufra una enfermedad grave e incurable o enfermedad grave, crónica e invalidante, en los términos establecidos en la normativa sanitaria”.
¿Sufre usted alguna enfermedad grave o incurable…?
¿Tiene usted alguna enfermedad crónica e invalidante…?
Pues yo, en su caso, me preocuparía, y mucho.
En estos casos se les suministra grandes cantidades de morfina, o cualquier otra sustancia adecuada, para que no sufra, y que se vaya al otro barrio lo antes posible. ¡Un pensionista menos!
(Yo propongo a los organismos sanitarios autonómicos, o incluso desde el ámbito estatal, que se prime esa labor de “limpieza” social, y de reducción del gasto en pensiones, farmacéutico y de asistencia sanitaria, para estimular “la producción”).
Lo escribo con sorna aragonesa, pero no duden que sucederá si se aprueba la eutanasia, que se acabará aprobando, por lo menos si sigue en pie el actual desgobierno unos meses más…
Como indica la exposición de motivos de la proposición de ley orgánica:
“…El debate sobre la eutanasia… se ha abierto paso en nuestro país… Un debate en el que confluyen diferentes causas, como la creciente prolongación de la esperanza de vida… la secularización de la vida y conciencia social y de los valores de las personas…” (Tanto tienes, tanto vales, o tanto nos cuestas…, siendo totalmente improductivo, que no tenemos nada personal contra ti, pero hemos de darte el pasaporte para el otro barrio, etc.).
En fin, no quiero seguir, que me pongo malo.
¿Han pensado algunos legisladores, como Echenique Robba, por ejemplo, que ellos podrían ser los primeros “beneficiarios” de esta modalidad de asesinato, considerado una de las (nuevas) bellas artes…?
Yo, como soy católico, sigo pensando que la vida debe prolongarse desde la concepción hasta la muerte natural, es decir, hasta que Dios quiera.
Pero claro, no soy progre, “socialisto” ni podemita, y mucho menos giliprogre en público, pero burgués en la intimidad, como la mayoría de ellos.
