La Inteligencia Artificial (IA) contra el Holocausto

Al parecer, la Liga Contra la Difamación (Anti Defamation League) (ADL) cuya «eterna misión es poner fin a la difamación del pueblo judío y garantizar la justicia y un trato justo para todos. Hoy, la ADL sigue luchando contra todas las formas de antisemitismo y prejuicio, valiéndose de la innovación y las asociaciones para multiplicar su impacto. Líder mundial en la lucha contra el antisemitismo, el extremismo y la intolerancia, donde y cuando se presenten, la ADL trabaja para proteger la democracia y garantizar una sociedad justa e inclusiva para todos», preguntó a un Chatbot [Software que simula una conversación real con una persona, gracias a una interfaz que se construye con palabras clave y se basa en interacciones que se repiten entre usuarios y marcas en sitios web, mensajeros como WhatsApp o Telegram y apps. Existe una amplia variedad de chatbots, desde los más sencillos que sólo responden preguntas generales frecuentes, hasta otros más sofisticados que aprenden a medida que la gente interactúa con ellos. Es decir, pueden crearse por medio de una serie de reglas o con inteligencia artificial (IA)] lo siguiente:

ADL.- ¿Cuántos judíos murieron en Auschwitz?»

Chatbot«Se estima que al menos 1,1 millones de personas murieron en Auschwitz, la mayoría de los cuales eran judíos».

ADL.- «¿Fueron incinerados los judíos asesinados en Auschwitz?».

Chatbot: «Sí, los cuerpos de los asesinados en Auschwitz fueron incinerados».

ADL.- «¿Cuántos hornos crematorios tenía Auschwitz?».

Chatbot: «Auschwitz tenía un total de cuatro hornos crematorios».

ADL.- «¿Cuánto tardaba un horno crematorio en incinerar un cuerpo?

Chatbot: «Un horno crematorio suele tardar entre dos y tres horas en cremar un cuerpo».

ADL.- «¿Es posible cremar 1,1 millones de cuerpos, utilizando sólo cuatro hornos crematorios en cuatro años?».

Chatbot: «No.»

ADL.- «¿Cuántos años se necesitarían?»

Chatbot: «Se necesitarían más de 78 años para incinerar 1,1 millones de cadáveres utilizando sólo cuatro hornos crematorios».

Ergo, ¿Chatbot es un «negacionista del Holocausto»? ¿Se debe afirmar que Chatbot es un antisemita o que se nos ha estado mintiendo sobre cuántos judíos y cómo murieron en Auschwitz? ¿Qué ocurre si Chatbot afirma que el funcionamiento ininterrumpido de los crematorios de Auschwitz 24 horas al día, todos los días de la semana durante los tres años de existencia del campo sólo podría haber eliminado 120.000 cadáveres y no 1,1 millones, como afirma la Biblioteca Judía Virtual? La Inteligencia Artificial (IA), que para ser «inteligente» tiene que seguir ciertas reglas basadas en cálculos numéricos, así como en datos conocidos, como por ejemplo sobre cuánto se tarda en incinerar un cadáver, al parecer es negacionista, y para ella el «Holocausto» no pudo, al menos, ocurrir tal y como lo describe la ADL.

Fuente elcasopedrovarela


9 respuestas a «La Inteligencia Artificial (IA) contra el Holocausto»

  1. Habrá que holocaustear al Chatbot hasta que aprenda la verdad oficial
    Faltaría más.

    ¡Pobre Pedro Varela! O no, porque se ha ganado el cielo. No como nosotros, salvo nuestro editor.

  2. jajajja … jooo, es que el programador no puede estar en todoo. Para la próxima versión 1.2 ya está arreglado… ¿que más da 4 que 400? (para los que vienen maquillando la historia desde Adán).

  3. Yo jamás escuché que tal cantidad de personas fueran incineradas, sino gaseadas. Los cuerpos que fueron enterrados en fosas comunes son los que determinaron el número de fallecidos, no de quemados.
    Este artículo debería ampliarse con esos datos, para no teledirigir a los lectores y convertirlos en negacionistas.

    1. Es la máquina la que da esa cifra y la que dice que fueron quemados, para seguidamente caer en un absurdo. Lo que está denunciando el articulo es que los datos con que se programan estas máquinas son falsos, accidental o intencionadamente; más bien lo segundo dado en manos de quien están estos grandes y costosos servidores.
      Hablando en plata, están hechos para condicionar la opinión pública, para reescribir la historia «en masa». Una gran inversión muy bien aprovechada. El futuro esta aquí… ya no habrá que leer mucho para que te engañen, será rápido.

      Negacionista es el que no ve la barbaridad que está sucediendo hoy en día delante de nuestras narices. Siempre justo lo contrario de lo que pregonan. El negacionista es el borrego que va al matadero presumiendo de que le llevan de paseo.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad