La Lista Robinson, si no quieres ser acosado

La “Lista Robinson”, como su propio  nombre indica, es un directorio de personas que no quieren ser acosadas por las diversas vías existentes: correo ordinario, electrónico, teléfono, con llamadas al fijo, o al móvil, etc.

Cumplimentar el  formulario para darse de alta es relativamente sencillo, y solo con poner en internet “Lista Robinson” le saldrá amplia información sobre el particular.

Es cierto que millones de personas conocen su existencia, supongo, pero también es verdad que hay otros muchos millones que lo desconocen…

La inclusión en la lista no garantiza que no te sigan molestando, pero, a juzgar por mi experiencia personal, el número de llamadas impertinentes, o no deseadas, se reduce notablemente, al igual que los correos electrónicos publicitarios.

Prácticamente, en un noventa por ciento, más o menos…

Ese objetivo no se consigue al día siguiente, sino que tarda uno o dos meses, pues las agencias de publicidad, y operadores que realizan esas gigantescas campañas, tienen que consultar previamente el listado, para ver quienes desean no ser molestados.

Yo estoy relativamente contengo con mi inclusión en la lista Robinson hace varios años, aunque en los últimos meses sufro un incremento de llamadas no deseadas, todos empeñados en venderme una burra vieja.

En los últimos días, recibo infinidad de promociones de la PSOE y PODEMOS (¡qué mal deben de ver los previsibles resultados!), empeñados en salvarnos a todos, y convencidos de que solo con mi voto, lo conseguirán.

¡Pues lo tienen claro!

En cambio, el  PP o VOX no se han dignado enviar publicidad alguna, lo que agradezco mucho, aunque no dudo que lo  harán, antes de que termine la campaña electoral…

¿Realmente los españoles tenemos el deber de soportar esta avalancha de publicidad engañosa, que llena nuestros buzones, sobre todo habida cuenta de que durante los cuatro años previos todos los partidos, sin excepción, han pasado de nosotros?

¿Imaginan ustedes los cientos de millones de euros que cuestan esas campañas, y los sobornos o mordidas que hay que “recaudar”, para poder pagarlas…?

Claro que, en su caso, y no sería la primera vez, no se pagan los créditos correspondientes, y que asuma la banca ese costo, pues la banca sabe que le conviene llevarse bien con los que mandan, aunque sean unos hijos de puta.

Porque, son nuestros hijos de puta.

https://www.graueditores.com


7 respuestas a «La Lista Robinson, si no quieres ser acosado»

  1. La realidad es que las empresas de marketing telefónico, son de una pesadez que espanta…
    Hubo una temporada que los de Jazztel me llamaban dos o tres veces diarias, y eso durante varios meses, a pesar de haberles dicho, claramente, que no quería saber nada de ellos.
    Al final, tuve que denunciarles ante la Agencia Española de Protección de Datos, AEPD, y les impusieron una fuerte sanción, no por mi denuncia, sino que supongo, por la acucmulación de denuncias que debía de haber contra ellos.
    ¡Pero estoy seguro de que no habrán pagado nada, y que estará recurrida en los Tribunales!

    1. Yo hace años que no respondo llamadas de números desconocidos. Lo que hago es consultar inmediatamente a quién pertenece la línea, que siempre es de algún operador de telefonía, y a continuación lo añado a la lista de rechazo automático. En cuestión de escasos meses dejas prácticamente de recibir llamadas salvo alguna esporádica. En buena hora lo hice.
      Saludos.

  2. Creo que lo mejor es no apuntarse a ninguna lista, por muy loable que sea su finalidad aparentemente, porque casi todo el control de minorías es informático y con segundas o terceras intenciones. Se ponen filtros robots; se pasan de unos a otros y se van rellenando informes; se venden, se compran y se utilizan personal o masivamente. Al final saben mas de ti que tu mismo, porque muchas de las cosas del pasado las olvidamos… los discos duros, no. Vivimos en una mentira, y los medios modernos de comunicación y entretenimiento tienen parte fundamental en ello.
    Hay que evitar usar mucho el móvil (que no es más que un tipo de pc) en pagos y acreditaciones, e intentar que los demás comprendan que es muy malo que la sociedad se mueva en ese sentido, porque (y ya está pasando en China) van a usar el móvil como medio de control, y este puede llegar a ser asfixiante cuando empiecen a apretar las tuercas. Eso aparte de las radiaciones microondas al lado de la cabeza a todas horas.

    1. Es verdad todo lo que usted dice.
      Yo procuro hacer todos los pagos en metálico, por ejemplo, para evitar dejar rastro informático de mis compras, etc.
      Desgraciadamente, Amazon y otros gigantes de la comunicación, se relacionan con sus clientes informáticamente, y tienes quwe morir al pago, si quieres comprar algo allí…

    2. Totalmente de acuerdo, más razón que un santo. Es de sentido común, pero ya sabemos que es el menos común de los sentidos, porque los borregos descerebrados y buenistas están a lo suyo, y cuando les toque no van a saber ni de dónde les ha venido.

  3. A mi me ha funcionado muy bien, aunque suene a cachondeo, lo siguiente:
    Cuando me llaman, los que ya sabemos, me pongo a cantar el «Novio de la Muerte» sin prisas.
    A los pocos segundos cuelgan y… ya no vuelven a llamarme. Desde hace meses no recibo ninguna puta llamada de esas.
    Yo creo que deben poner algo así como que este tío está zumbado o se ríe de nosotros o está loco o no se puede hacer nada con él y me han debido tachar, no una, sino varias de las compañías.
    Lo dicho, hace meses que no recibo llamada alguna.
    Prueben por si sirve.

    1. El problema es que muchos desconocemos la letra completa de esa bella canción.
      Pero voy a localizarla, y en breve ensayaré…
      Ya les diré algo, Dios mediante.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad