¡Leticia! Por orden de Robles y el Gral. Enseñat (JEME) la princesa Leonor limpiará su water en la Academia General Militar


Así, como lo leen en el título de este artículo que es sólo adelanto de otro que estamos elaborando; bueno, en realidad lo limpiará no por orden de Margarita Robles (a) «la mofletes» y «la mangui», ni del Gral. Amador Enseñat Berea, actual JEME, sino peor aún: por la desidia premeditada y alevosa de la primera, y la ineptitud, cobardía, indignidad y falta de honor y mínima decencia del segundo.
En breve, como decimos, les daremos más detalles sobre la penosa, indignante e injustificable degradación a que han llegado las academias militares y con ello la formación de nuestros mandos del presente y del futuro en todos sus aspectos y no sólo por los políticos de turno, del color que sean, sino sobre todo por la recalcitrante cobardía y mediocridad de los mandos superiores y… de los que pasan su vida militar medrando para llegar a serlo.
El caso es que en la Academia General Militar, en la de Infantería, en la de… los cadetes de la primera y los ya alféreces de las demás, o sea, ya Oficiales, debido a la inexistencia de servicio de limpieza tienen que limpiarse ellos mismos sus camaretas (habitaciones), water incluido. Pero es que la cosa no termina ahí, porque como los medios que les dan para ello son ridículos por escasos y de tan mala calidad, para poder llevar a cabo una limpieza como debe ser, tienen que comprarse ellos los productos. Esta situación, al parecer, no es nueva, sino que viene de lejos, de muy lejos. De tan lejos como tantos directores de dichas academias lo han permitido y asumido sin piar porque… les iba y va el cargo en ello; su honor y dignidad no porque para llegar a dónde llegaron y tragar con lo que tragaron quiere decir que nunca, ni de Tenientes, tuvieron ni lo uno ni la otra.
Así es que ahora que la princesa Leonor va a comenzar su preparación militar –sólo por el qué dirán y para estar acorde con los tiempos, por la imagen, porque ni falta que hace–, cuando llegue a su primera etapa, que es la Academia General, y en relación con la limpieza de su cuarto y water, sólo se nos ocurren tres posibilidades:
- Que se lo limpie ella misma como hacen todos los demás.
- Que la alojen en un hotel en Zaragoza.
- Que Zarzuela desplace a la Academia una brigadilla de limpieza (personal y medios).
La cosa es francamente peliaguda. Porque salvo la primera opción, las otras dos, de llevarse a cabo, saltarían a los medios al día siguiente bajo la acusación de favoritismo, de no ser «una más» y de agravio comparativo con respecto a sus compañeros. Así pues, no creemos que haya más remedio que la princesa Leonor comience ya no sólo a mentalizarse, sino mejor aún a practicar en Zarzuela para lo cual deberían asignarle cuanto antes un preceptor altamente cualificado seleccionado entre el personal de limpieza de palacio y un cuarto, water incluido, donde practicar, porque, oigan, lo de la escoba y la fregona, los guantes de goma y el limpiatodo, y más aún el manejo de la escobilla, no es cosa de broma.
Ni se nos pasa por la cabeza la posibilidad de que para evitar la primera y única posibilidad, tanto Robles como el Gral. Enseñat se pongan las pilas y para cuando llegue la princesa hayan restablecido el servicio de limpieza que siempre tuvieron dichos centros de enseñanza, como es natural, porque tal cosa supondría algo aún peor, es decir, que tiene que llegar una princesa para que la cosa se solucione, lo que implicaría tanto un favoritismo vergonzoso con respecto a la princesa, como un desprecio inaceptable hacia los plebeyos, que lo son en este caso cadetes y alféreces.
Buena la venís liando, Robles y Enseñat, y buena también sus predecesores, así como esos directores de las academias militares que hace mucho que, como la mayoría de los militares, han confundido la disciplina y obediencia con la sumisión más rastrera. Jamás se llegó en nuestras Fuerzas Armadas a tal degradación y decadencia. Estos son, entre otros, los resultados de años de velar sólo por «hacer la carrera» a costa de bajarse los pantalones hasta los tobillos (y desde hace unos cuantos también las bragas) y además pedir disculpas por dar la espalda en el momento cumbre.

Buenos días.
Tampoco creo que sufra un trauma por esto. En las Junkerschulen de las Waffen SS también lo hacían y también peleaban patatas y no pasaba nada. No creo que Jochen Peiper o Kurt «Panzermeyer» se traumatizaran por eso.
Otra cosa es entrenarse – por la vía civil y la militar – para ser cipayo de alto nivel. Eso sí es grave.
NO
He leído el titular ( con la que está cayendo y lo que se avecina ) y en España tenemos un problema, “una joven tiene que limpiar su cuarto de baño” … otra cosa es el derrape que está sufriendo El Español Digital “la verdad sin complejos”
Pues así y peor están las academias militares. Hay otros datos para dar y tomar.
Sin servicio de limpieza que es lo mínimo en cualquier institución. Y sin muchas otras cosas.
Si los oficiales tienen que hacer de limpiadoras, apaga y vámonos.
El creer lo contrario es no saber nada de lo que debe ser un oficial y de la educación que hay quedarle. Y no es cuestión de que se les vayan a caer los anillos. No es cuestión de elitismo, sino de autoridad.
Lo de menos, y está claro, es lo de la niña. Lo importante que es lo que está claro que se denuncia que es la cada día más patética situación de nuestros ejércitos.
Eso sí, generales y almirantes banqueteándose y figurando.
Cuando un amigo, de las últimas promociones del servicio militar obligatorio, destinado en el CRM, Centro Regional de Mando, de Zaragoza, me decía que hab´ñian sido sustituidos en las guardias del Acuartelamiento por vigilantes de seguridad, y que lo mismo sucedía en la AGM, Academia General Militar, también de Zaragoza, yo alucinaba…
Pensé que el ejército español ya estaba en las últimas.
¿Como se curte un soldado, o un futuro oficial,m más que haciendo guardias, prestando servicios, y adquiriendo experiencia práctica de lo que es el mando y la obediencia, el manejo de las armas, la autoridad, etc…?
Alguien dijo que el Ministerio de Defensa sobraba, quien fue?
Acojonante. Los oficiales limpiando. No se puede caer más bajo y no es cuestión de elitismo ni de marquesado.
Lo de la princesa una mera anécdota.
Lo que nos cuenta el artículo acojonante.
A los jefes militares de las últimas décadas habría que darles por ahí. Cabrones. Traidores.
Qué degeneración de militares
Buen artículo. A ver si, como dice, nos cuenta más. Estamos indefensos.
Las compañías de tropa hacian los servicios mecanicos sin mayores problemas, mientras los cadetes aprendían a ser oficiales
¿Cuando se cambio esto?
¿Una futura Princesa española en el exilio…?
En mi formación como oficial de complemento, cuyo segundo ciclo (Segunda Promoción IMEC) efectué en Toledo en la Escuela de Aplicación y Tiro de Infantería (entidad que se fusionará con la Academia del Arma en 1974), si limpiábamos los servicios. Hablo de la época de Franco. Concretamente nos despedimos de la bandera, al día siguiente del 20 de diciembre de 1973, fecha del atentado al almirante Carrero Blanco, en acto celebrado en el patio de la Academia de Infantería, sin que,curiosamente, el Oficial General que presidía el acto, que llegó de Madrid (Dirección Enseñanza Militar) hiciese alusión alguna en su discurso (que pudiéramos calificar de apolítico) a aquella circunstancia.
En la formación recibida que en argot castrense podríamos calificar de «prusiana», con trato correcto y ordenancista y el consabido «caballero deme nota», cuando se llamaba la atención por alguna falta o inexactitud, estaba impregnada del estilo de nuestros vecinos caballeros alféreces de Infantería, lo que contrastaba y así nos los hacían saber nuestros formadores con el más distendido de los antiguos campamentos de la IPS celebrados durante los veranos. Aquello era otra cosa, aparte de interferir los estudios universitarios, había que situarse en el cuarenta por ciento de cabeza de cada compañía para salir con la estrella de alférez y no quedarse en sargento (incluso se establecía incentivo para ingresar acudir con un año añadido a las prácticas en el empleo).
En relación con el asunto que nos ocupa, un teniente coronel tenía la buena o mala costumbre de visitar diariamente los servicios de las compañías y pobre del que aquel día estaba de cabo cuartel, si encontraba la más mínima suciedad, colilla en el suelo o rollo de papel higiénico sin colocar en los servicios, que generaba el empapelamiento inmisericorde con arresto en compañia.
Como he dicho, la disciplina era la rígida de las Academias Militares, si bien,cuando se acercaba el final de la formación se aflojaba la presión.
Pese a todo, una magnífica experiencia.
Pues se perdio Vd la experiencia enriquecedora que proporcionaba el campamento del Robledo
Ya he dicho que son estilos distintos.La escala de complemento en España (no así en otros países como la vecina Francia, donde pueden alcanzar el grado de coronel incluso ahora con un ejército profesional) ha sido ,durante gran parte de su historia, un procedimiento de realización para los universitarios de un servicio militar, con ciertas ventajas incluyendo una sensible disminución del tiempo respecto al servicio militar ordinario. No niego el ardor guerrero de la postguerra y la bravura de algunos de sus componentes en Ifni Sáhara,como el medalla militar Rojas Navarrete,muerto en combate, y compañeros que he tenido procedentes de la IPS con prolongación de servicios y otros en prácticas con gran espíritu militar.
La escala de complemento ha sido objeto de estudios diversos,caso del comandante de Infanteria Ángel Cañete Paez,procedente de la IPS o el coronel Puell de la Villa,que significaba que no había nunerus Clausus en las plazas al objeto de facilitar el servicio militar de los universitarios sin interferir en sus carreros (Tambien hubo en la escala de complemento, un sector minoritario, los llamados regimentales que en buen número prolongaban su prestación de servicios.)
No fue así en los orígenes de la escala, reclutados entre los llamados soldados de cuota, si bien con una duración en el servicio superior al de estos ultimos,de ahí su carácter minoritario.Algunos de ellos dejaron su actividad civil para combatir en África sin remuneración, caso de Sánchez Guerra (el artículo del Comandante Cañete sobre este oficial es muy interesante), primo del ministro del Ejercito Barroso Sánchez Guerra, e hijo del político conservador José Sánchez Guerra y famoso por haber sido secretario general del primer gobierno de la republica ( Sánchez Guerra podría ser considerado como un republicano de derechas) y que es puesto como ejemplo de oficiales por el entonces Comandante Franco en «Diario de una bandera»..
Como dato anecdótico significo que como integrante de la Segunda promocion IMEC,fui de los últimos que llevaron el antiguo emblema de la Milicia Universitaria (con el Cisne del Seu y el yugo y las flechas de las JONS), del que me desprend,junto a los cordones verdes, tras prolongar mis servicios despues del periodo de practicas. A partir de la siguiente promoción IMEC,dicho emblema fue sustituido por el del Ejercito de Tierra.
Saludos