Los más de 120 kilómetros de túneles de las minas de sal ucranianas capturadas por el grupo ruso Wagner

El jefe de la empresa militar privada rusa Wagner Group ha anunciado que las fuerzas pro-Moscú han tomado el control de la ciudad de Soledar, en la región ucraniana oriental de Donetsk. El jefe de Wagner, Yevgeny Prigozhin, admitió en una serie de comentarios el martes y el miércoles que los combates en la zona aún continúan, pero dijo que «las unidades de la empresa militar privada Wagner han tomado todo el territorio de Soledar bajo su control», y que los ucranianos están rodeados.
«El centro de la ciudad ha sido rodeado y la guerra urbana está en marcha. El número de cautivos será anunciado mañana», añadió Prigozhin. «En el asalto a Soledar no participó ninguna unidad aparte de los combatientes de la PMC de Wagner». El Moscow Times, con sede en Ámsterdam, y la AFP subrayan que «de confirmarse, la captura de Soledar supondría el mayor éxito de Rusia en su guerra contra Ucrania tras meses de retrocesos en otros lugares.» La insistencia de Prigozhin en que fue «sólo Wagner» y no fuerzas regulares quien asaltó Soledar ha desatado, al parecer, la ira y la controversia dentro de la cadena de mando rusa.
«Parte de los combates se han centrado en las entradas a los túneles de las minas de sal en desuso, de 200 km de longitud, que discurren bajo el distrito. Es probable que a ambas partes les preocupe que puedan ser utilizados para infiltrarse detrás de sus líneas», describía el informe del Ministerio de Defensa.
El control de Soledar, una pequeña ciudad de 10.000 habitantes (antes de la guerra) conocida por sus inmensas minas de sal, se considera especialmente clave desde el punto de vista estratégico para las fuerzas rusas que tratan de cercar la ciudad de Bakhmut, que ha sido testigo durante meses de intensos pero estancados combates. Bakhmut está a 15 km de la ciudad periférica de Soledar.
Las tropas de Wagner han sido fotografiadas en el interior de las famosas minas de sal, tras lo que los medios de comunicación estatales describieron como «encarnizados combates». La empresa también ha declarado que ha hecho prisioneros a muchos soldados ucranianos. También se han descubierto grandes depósitos de munición bajo tierra.
Reuters detalla a continuación la inmensidad de las minas, que es la mayor de Europa del Este:
Soledar también alberga cavernosas minas de sal que son propiedad de la empresa estatal Artemsil, que dominaba por completo el mercado ucraniano hasta que detuvo la producción unos meses después de la invasión rusa. La empresa ha producido más de 280 millones de toneladas de sal desde su fundación a finales del siglo XIX. Las minas descienden a una profundidad de 200-300 metros y tienen túneles con una longitud combinada de 300 km (186 millas), según un sitio web turístico local.
La empresa fue considerada en su día una de las mayores de Europa del Este y exportaba sal a 20 países. En una ocasión se hizo volar un globo aerostático por el interior de una de las minas para demostrar su profundidad.
El Kremlin confirmó que las tropas aerotransportadas del ejército ruso han estado ayudando bloqueando las partes de acceso más septentrionales y meridionales de Soledar, pero oficialmente el Kremlin ha sido más lento en declarar la victoria completa hasta ahora.
«No nos precipitemos. Esperemos a los anuncios oficiales», dijo el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, al tiempo que saludaba la «dinámica positiva en los avances» debida al «heroísmo de nuestros combatientes». Subrayó que «los éxitos tácticos, por supuesto, son muy importantes».
Esta reacción del Kremlin, en la que no se menciona en absoluto a Wagner, está siendo considerada por la prensa occidental como un golpe humillante para la empresa militar privada vinculada directamente a Putin, y parece un intento de retractarse de unas afirmaciones de «victoria total» potencialmente prematuras en medio del intenso flujo y reflujo de la guerra urbana en curso.
«Las unidades de las Fuerzas Aerotransportadas han bloqueado Soledar desde las partes norte y sur de la ciudad. Las Fuerzas Aeroespaciales rusas están lanzando ataques contra bastiones enemigos. Grupos de asalto están librando una batalla en la ciudad», continuó Peskov.
Resulta interesante que el refuerzo de la contribución de las fuerzas regulares rusas se produzca en un momento de tensión entre Wagner y el Ministerio de Defensa. Wagner parece haber recibido carta blanca en su forma de operar, lo que naturalmente pone al grupo de élite en rumbo de colisión con la cadena de mando del ejército, creando desconfianza.
Mientras tanto, el gobierno ucraniano resta importancia a los avances rusos en Soledar y sus alrededores, y rechaza las afirmaciones de victoria de Wagner. «Soledar fue, es y será ucraniana», afirmó un comunicado militar ucraniano.
La declaración negó que sus fuerzas hubieran rendido la ciudad hasta el momento, y llegó a afirmar que las fotografías de Wagner desde el interior de las minas de sal eran falsas.
Sin embargo, RT ha difundido este miércoles un vídeo en el que se ve claramente a los mercenarios de Wagner en el interior de unas grandes y cavernosas minas de sal.
El afamado fundador del Grupo Wanger Prigozhin, también apodado «el chef de Putin», describió anteriormente la importancia estratégica de las minas de sal en particular, en relación con la ciudad más grande de Bakhmut:
«Bakhmut es el punto central del Frente Oriental y un importante centro logístico. Y nuestra tarea allí es morir lo menos posible y destruir al enemigo lo más posible. La característica de Bakhmut reside en sus singulares capacidades defensivas históricas y geográficas, que incluyen, en primer lugar, la división de la ciudad en varias partes por barreras de agua. En segundo lugar, el barrio de Bakhmut es un complejo de asentamientos que crean un sistema de defensa unificado.
En tercer lugar, se trata de un paisaje único, barrancos y alturas, que son túneles naturales. Y la guinda del pastel es el sistema de minas de Soledar y Bakhmut, en realidad una red de ciudades subterráneas. En ellas no sólo se agrupan personas a 80-100 metros de profundidad, sino que también se mueven tanques y vehículos de combate de infantería. Y se almacenan arsenales de armas desde la Primera Guerra Mundial».
A principios de esta semana, el domingo, el presidente ucraniano Vladimir Zelensky admitió que la situación de sus fuerzas en Soledar era «muy difícil».
La describió como «uno de los puntos más sangrientos de la línea del frente», al tiempo que prometía que los ucranianos lucharían por mantener la ciudad «pase lo que pase». En estos momentos, los informes de ambos bandos reconocen numerosas bajas en su lucha por el control de esta zona clave de Donetsk.
Para zerohedge

El payaso de Kiev y su realidad paralela fruto de sus adicciones.Soledar es de la Federación.