«Los últimos 50 de la División Azul»: toda una epopeya

Efectivamente. Toda una epopeya la de la División Azul, pero también la de Alejandro Nolasco, autor de “Los últimos 50 de la División Azul” –cómo no publicado por SND–, porque le han hecho falta treinta mil kilómetros recorridos, treinta y seis meses de trabajo, ochenta horas de conversaciones, cientos de llamadas telefónicas, decenas de noches sin dormir, docenas de libros leídos, miles de consultas, de peticiones y de súplicas para elaborar este gran documento histórico; sin duda ya un clásico de obligada consulta. Todo lo dicho más una ingente cantidad de voluntad, sin la cual nada es posible en la vida, ha sido necesario para poder terminar este libro.
Lo que van a encontrar en este libro es, simple y llanamente, una serie de testimonios veraces y directos de cincuenta hombres que estuvieron en la División Azul. Lo que van a encontrar es el testamento histórico de cincuenta nonagenarios y centenarios que, en el ocaso de sus vidas, han recordado que una vez fueron jóvenes y se fueron al último confín del mundo a luchar contra el comunismo. Lo que van a encontrar son las vivencias de guerra y amor de unos padres y abuelos que, hace casi un siglo, fueron a las gélidas estepas de Rusia dispuestos a morir y a dejar sobre la nieve y para siempre su juventud, sus esperanzas y su porvenir por un ideal. Lo que van a encontrar es una colección de voces que, casi al unísono, parecen querer decirnos, con la voz entrecortada, cansada y lejana, que hubo un tiempo en que no se tenía nada si no se tenían convicciones.
Poco importaba, para aquella generación, el dinero, la fama y el poder; lo único verdaderamente capital era la palabra dada, el afán de servicio, el amor a la patria y el compañerismo. Conceptos que hoy parecen desaparecidos. ¿Quién renunciaría a todo lo que tiene y a todo lo que podría llegar a tener a cambio tan sólo de conseguir la satisfacción del deber cumplido?
Al leer este magnífico y monumental trabajo conocerán las vivencias de unos hombres que tomaron parte en una de las últimas guerras de la historia de la humanidad en que la gente luchaba por grandes ideales; fueran ciertos o falsos.
Al leer este libro, piensen también que los que lo protagonizan, son divisionarios que ya nos han dejado o lo van a hacer en breve. Cada testimonio que lean es por lo tanto único e irrepetible; por sus edades se podría decir que sus palabras nos llegan del más allá, de los luceros donde se han de reunir con sus compañeros caídos entonces. La mayor parte de las caras que aquí encontrarán fotografiadas ya no podrán volver a verse. Sus voces están ya o van a estar a no tardar mucho silenciadas para siempre para nosotros… pero vivas en la Eternidad.
Son los últimos 50 combatientes vivos de la División Azul. Lean pues este libro con la emoción que se merecen y que ellos pusieron para compartir con ustedes sus vivencias. Háganles ese honor. Qué menos.
Para adquirir el libro AQUÍ

Lo importante es estar en el cielo, un abrazo,.q
Héroes!