Declaración de militares por la figura del Generalísimo
Un total de 181 militares, Generales, Jefes y Oficiales, manifiestan mediante la declaración que han hecho pública su queja más esplícita en contra de la campaña de acoso y derribo que contra la figura histórica del Generalísimo Franco que ya dura demasiado; figura militar y como estadista cuya valía no se puede discutir salvo si se quiere reescribir sectariamente la mayor parte de la historia de España del siglo pasado.
DECLARACIÓN DE RESPETO Y DESAGRAVIO AL GENERAL DON FRANCISCO FRANCO BAHAMONDE SOLDADO DE ESPAÑA
Después de los permanentes ataques a la persona del General Franco desde su muerte, borrando sin prisa pero sin pausa todo vestigio de su quehacer por España en los momentos históricos que le tocó vivir, la izquierda política y todos sus medios afines han desatado una campaña sin medida y difícilmente comprensible, salvo por su empeño visceral de revancha para borrar medio siglo de nuestra Historia, mediante el intento final de hacer desaparecer definitivamente al principal artífice de que esa Historia no desapareciera.
Ante tal campaña, militares de todas las graduaciones en situación de retirados y por tanto con pleno derecho de libertad de expresión, manifestamos y firmamos con esta declaración, la defensa de la figura militar del General Franco, hoy vilipendiada hasta extremos inconcebibles, sin ninguna objetividad, basados en la tergiversación de la Historia y con unos fines espurios que sonrojan a cualquier estudioso de la verdad histórica.
Lo hacemos amparados en el cumplimiento de lo expresado claramente en el artículo 21 de las Reales Ordenanzas para las Fuerzas Armadas, aprobadas por Real Decreto 96/2009 de 6 de Febrero: “Los miembros de las Fuerzas Armadas se sentirán herederos y depositarios de la tradición militar española. El homenaje a los héroes que la forjaron y a todos los que en- tregaron su vida por España es un deber de gratitud y un motivo de estímulo para la continuación de su obra.”
A los empeñados en descalificar de forma absoluta y sin paliativos la conducta de un militar ejemplar para todos los soldados: retirados, en activo o por venir, les recomendamos la lectura sosegada y objetiva de la Hoja de servicios del General Franco. Nada más concreto y sin veleidades literarias que su redacción para expresar como Francisco Franco, desde el joven Segundo Teniente de 17 años, hasta los 33 como General de menor edad de Europa, siempre solicitó los puestos de mayor riesgo y fatiga, disciplinado, subordinado y siempre preocupado por los soldados a sus órdenes, a los que mandaba con el ejemplo, fue herido de gravedad en combate y ascendido varios empleos por méritos de guerra. A la llegada de la II República, independientemente de la forma de cómo se proclamara, fue leal a la misma, cerró por mandato superior la Academia General Militar que dirigía y a las órdenes del Gobierno de la República dirigió la acción militar que sofocó la sublevación de Asturias en 1934, provocada por la oposición de la izquierda y preludio del Frente Popular y posterior Guerra Civil.
Llegado aquel momento crucial para la supervivencia de la Nación española, asumió la responsabilidad que le entregaron sus compañeros de Armas para ejercer el Mando único de la España agredida y asediada por el comunismo internacional aceptado y adoptado por el Frente Popular.
De los años posteriores a la contienda, se cuentan ahora sucesos que sacuden la sensibilidad de los más fuertes. Incluso aquellos que puedan atribuirse a hechos reales, se les matiza con episodios faltos de autenticidad y se esquiva la situación del momento en que acaecieron con el fin de criminalizar cualquier actitud por justa que fuera.
A los que con tal finalidad actúan, solo les recordaremos que pocos documentos definen con tanta objetividad la personalidad del interesado como lo hace la Hoja de servicios de un militar, que relata las circunstancias vividas día a día por el soldado, sin más contenido que los hechos y actitudes mostradas a lo largo de cada año.
Por todo ello defendemos la imagen militar del General Franco, claramente definida en su Hoja de Servicios y dada la personalidad en ella reflejada, desaprobamos muchas de las acusaciones que se vierten en estos momentos contra él con el único fin de que las nuevas y futuras generaciones ignoren y si es posible desprecien un periodo importante de su propia Historia, tratando de justificar con ello un falso progreso que oculta la realidad del actual desmoronamiento territorial de la Nación y la manifiesta desigualdad entre los españoles.
Ante tal situación los firmantes de esta Declaración, solicitamos a los directores y actores de esta campaña infame, retomar la verdad histórica en sus exposiciones de motivos y terminar con su perversa pretensión de exhumar los restos de Franco y la posterior transformación o destrucción del símbolo de la reconciliación que le alberga junto a tantos combatientes de la Guerra Civil.
Igualmente, publicamos esta declaración como desagravio al daño causado por los empeñados en descalificar a un soldado como el General Franco, cuyos documentados servicios a la Patria hacen que se le deba la gratitud co- rrespondiente a la vez que son motivo de respeto para todos los militares que ahora firmamos esta Declaración y los que más adelante deseen adherirse a la misma así como para aquellos que por imperativo legal no pueden hacerlo.
Agosto de 2018
SE HAN ADHERIDO A ESTA DECLA
José Paredes Pedrosa
Francisco Parra Cuadro
Emilio Fernandez Maldonado
Máximo Fernandez Usero
Fernando Basail Larrañaga
Tomás Ximenez de Embun
Juan Mateo Castañeira
Luis Carvajal Raggio
Emilio Pérez Alamán
Epifanio Artigas Aina
Luis García Sanmiguel Arniches
Daniel Oliver Galmez
Modesto Salguero Rodriguez
Jaime García Rodriguez
Antonio Labalsa Llaquet
Enrique Barber Buesa
Santiago Cabanas Rubio
Jesús Ruiz de Miguel
Luis Pontijas Calderón
Alejandro Flores Sanmartín
Luis Romero Batallar
Andrés Freire Febrer
Fernando Sancho Piedras
José Ma Aguirre Gomez
Pedro A. Palomino Calcerrada
Cesar Goas Escribano
José Luis García Menacho Osset
Francisco Mato Cruz
Eduardo Barrecheguren Beltrán
Fermín Aguirre de la Fuente
Cesar Rodriguez Encina
Angel María Rincón Lopez
Francisco Cervera Dueñas
Juan Vicente Elices Mateos
Juan Grande Gonzalez Corroto
Alberto Asarta Cuevas
Francisco Javier Mateo Madrigal
José Silvo Muñoz
Antonio Sierra Azagra
Juan José Pérez Piqueras
Joaquín Barreira Rodriguez
José María Iglesias de Ussel de Leste
José Sierra Rabuenca
Luis Gomez-Hortigüela Amillo
Carlos Blond Alvarez del Manzano
Eduardo Julian Arroyo
Juan E, Aparicio Hernandez Lastras
Evaristo Alvarez Soto Mayor
José Corbatón Blasco
Antonio Ramirez Gonzalez
Santiago Fernandez de la Puente Hernandez Francés
Rogelio García de Dios Ferreiro
José María Manrique García
Juan Ignacio Salafranca Alvarez
Emilio Torres Leal
Javier Bohorquez López- Lóriga
José Miguel Aldea Marín
Lorenzo Fernandez Navarro de los Paños
Rafael Ruiz de Egulaz Mondría
Leandro Blanco Altozano
Ramón Bonet Puig
Manuel Borrego Corrales
Francisco Sanchez Hernandez
José Ignacio San Martín Naya
Francisco Javier Paradela Arrufat
Jesús Alfredo Ruiz Fernandez
Francisco Javier de la Uz Jimenez
Antonio Gómez Siles
José de la Uz Gonzalez
José de la Uz Jimenez
Manuel Rivera Martín
Ricardo Alonso Soubrie
Santiago Fajardo Lopez-Cuervo
Joaquiín Meseguer
Juan Romero Escobar
José Luis de Miguel López
Salvador Zunzunegui Costas
Francisco Martinez Esparza Valiente
Miguel Angel Otero Lastres
Juan Paricio Guillen
Juan Luis Atarés Ayuso
José Fernando Abos Coto
José Antonio Pérez López
Alfonso Arregui Domingo
José Luis Garrudo Elices
Aurelio Pedrós Lucas
Francisco Vazquez Castro
Gonzalo Rubio Arias-Paz
Miguel Angel Jauregui García
Fernando López García
Juan Luis Lasquetty Carretero
Jesús Melgar Riol
Eugenio Martín Peralta
Francisco Valverde de Oñate
Antonio Cabrera Bustamante
José Fernando Navas Ramirez
Silvino Pérez Cea
Manuel López Rodriguez-Muñiz
Carlos Pascual Martín-Gamero
José Luis Guerrero Hidalgo
Victorino Ramos Bautista
Carlos José Rivas Alvarez
Javier Dusmet García Figueras
Alberto Mohorte Gallardo
Luis Otero Molina
Ricardo Saldaña Martinez
Antonio Ramirez Gonzalez
Aureliano Melchor Hernandez
Alfonso López García
Pedro Cuadrado Sanchez
José Vicente Ruiz de Eguilaz y Mondría
Joaquin Conde Salazar
Ernesto Raventos Borobia
Francisco Muñoz Martín
Jesús Esparza Izal
Bernardo Rincón Adrados
Pedro Sáez Mateos
Ricardo Pardo Zancada
José Alberto Cepas Palanca
Pedro Salgado Molero
Luis Gonzalez Hidalgo
Manuel Montanchez Justiniano
Francisco Javier Moralejo Hernandez
José María Sanchez de Toca y Catalá
Enrique Cano de las Heras
Jesús Estacio Ferro
Salvador Fontela Ballesta
Ramón Palau de Camasema y Echevarría
Alfonso Ramírez Chateigner
Pedro Ortega Rodriguez
Francisco Gonzalez Toraño
Fernando Eusebio Iñigo
José Lobo García
Enrique Celdrán Ruano
Juan Arencibia de Torres
Pedro Salgado Molero
Victorino Ramos Bautista
Juan Gonzalez Calvache
Manuel Sarrión Guzmán
Miguel Angel Ortiz Asin
José Angel Armada Sarria
Antonio Alvarez Rodriguez Monje
José Luis Arpón López
Francisco Pallero Clavijo
José Manuel Naveira Gómez
José Luis de la Macorra Morales de los Ríos
Carlos Marín Contador
Juan Ignacio Muñiz Vega
Luis Peña García
Fernando de la Malla García
Manuel Eugenio Alvarez Saldaña
Manuel Ruiz Abeijón
Timoteo Martinez Pereda
Agustin Muñoz-Grandes Galilea
Jose Maria Treviño Ruiz
Juan Chicharro Ortega
Luis Casteleiro Villalba
Blas Piñar Lopez
Angel Palmero
Francisco Romero Diaz del Río
Leopoldo Muñoz Sanchez
Luis Díaz del Río Español
Francisco Nuñez Franco
Juan Vélez Sueiras
Carlos Dupuy Elvira
Rafael Gómez Vera
Francisco Perez de la Lastra
Guillermo Díaz del Río Sanchez-Ocaña
Mariano Cuesta Núñez
Antonio Torrente Sanchez
José Luis Varela
Francisco Díaz Martinez
Juan Solís Fernandez
Aurelio Fernandez Diz
Ricardo Vallespín Gomez
José Dorda Martinez
Valentín Graña Ramos-Sabugo
José Antonio Manrique Martin
Eugenio Calvete Rolandi
Juan J. Sacristán Fernández
Alfonso Chicharro Bernat

Ahora la cifra es próxima a los 500: Avalancha de adhesiones al MANIFIESTO, por «El soldado de España», en referencia a Franco. Más de 200 nuevas firmas de Jefes y Generales
https://www.elcorreodemadrid.com/nacional/550585786/Avalancha-de-adhesiones-al-MANIFIESTO-por-El-soldado-de-Espana-en-referencia-a-Franco.-Mas-de-200-nuevas-firmas-de-Jefes-y-Generales.html
Ni España ni Su bandera será rota
Quienes la pisen que la amén , como el viento a su bandera 🇪🇸
Quienes lo intenten serán derogados .. Sembremos el bienestar , la humildad , el honor y el valor en nuestra patria , defendamos nuestra bandera 🇪🇸
Estimado seguidor: Amén y muy bien dicho. Saludos cordiales