Marruecos en plena ofensiva contra España

Mientras aquí seguimos practicando con ahínco el deporte nacional que es destruimos cuanto más rápidamente y con más eficacia, mejor, nuestro enemigos, que lo son no sólo históricos, sino también por razón de vecindad, algo normal, no pierden el tiempo y, sin prisas, pero sin pausas, con paso firme y sostenido, traman contra nosotros y nos agreden sin que ni políticos ni nuestros tan valientes militares hagan nada, sino incluso todo lo contrario.
Marruecos, a la chita callando, no da puntada sin hilo y no deja de agredirnos.
Además de ese constante acoso en nuestras propias aguas territoriales canarias de las cuales cada día se come un trozo más, sin que nuestra cúpula militar defienda esa integridad que ha jurado, maquina y da pasos decidios y eficaces para asfixiar a Ceuta y Melilla de forma que cada día estén más maduras para arrebatárnoslas.
Para demostrarlo bastan unos datos y sobran más comentarios:
-
Nador Med El pasado 7 de Julio, Rabat y Londres firmaron un acuerdo de «Asociación Marruecos-Reino Unido» que consolida en el post-brexit los acuerdos entre ambos que poseían cuando la pérfida albión pertenecía a la UE. Por él, Londres tiene vía libre en multitud de sectores económicos de trascendental y muy lucrativa importancia, de forma que muy bien puede que a no tardar mucho nos desplace como principal socio económico del país magrebí; en 2021 el Reino Unido aplicará a los cítricos marroquíes aranceles cero, así que ya pueden imaginarse lo que significará para los nuestros (con origen en Marruecos se vende ya en Reino Unido el 25% de los tomates, el 19% del aceite de oliva y el 60% de las sardinas); posición la nuestra, por cierto, cada día más en tela de juicio (nuestras exportaciones a Marruecos han caído un 17% en lo que va de año).
- El acuerdo da la primicia al Reino Unido en el desarrollo de dos importantísimas zonas de expansión turística y comercial que Marruecos lleva años impulsando… cómo no, en nuestras narices: Marina Smir, en Tetuán, a dos pasos de Ceuta, y Marchica, a uno de Melilla… qué casualidad.
-
Marchica En 2021, o sea, mañana mismo, Rabat inaugurará Nador Med, descomunal ampliación del ya de por sí crucial puerto de Beni Ensar, junto a Melilla, de forma que a partir del año que viene en Nador Med podrán recalar grandes trasatlánticos turísticos, o sea, miles de turistas y cientos de yates… temblad Málaga, Marbella y Puerto Banús.
- Londres se hace con el control de la explotación de los yacimientos de gas marroquíes situados cerca de su frontera con Argelia, los cuales son cada día más lucrativos e importantes.
- Será Reino Unido, nada más y nada menos, la encargada de realizar las prospecciones petrolíferas en aguas marroquíes atlánticas, o sea, frente a Canarias, es decir, en las nuestras si tenemos en cuenta la ampliación unilateral realizada hace poco por Rabat, ante la cual nuestros políticos y militares han optado por… hacerse los locos. Luego que a nadie le extrañe si los hijos de la Gran Bretaña, como nos ocurrió con Gibraltar, van poco a poco metiendo sus máquinas en nuestras playas canarias y terminan por decir que son suyas.
- Asimismo, se han firmado acuerdos para fabricar vehículos militares británicos en Marruecos, lo que va en parte unido al constante aumento y notable modernización de las fuerzas armadas marroquíes de lo cual ya hemos dado cuenta (AQUÍ).
Lo dicho al principio: sobran comentarios.

Evidentemente, álguien está haciendo las cosas muy mal (o ni siquiera está trabajando en ello), PERO NO ES MARRUECOS.
Por otra parte, no sería nada descabellado pensar que algún que otro «amigo y aliado» de España, estén aconsejando al gobierno marroquí los pasos a seguir más convenientes -según el momento- en beneficio de sus compartidos intereses actuales y futuros. Hay precedentes…
Excelente Y PREOCUPANTE artículo, extraordinariamente bien documentado.
¡Lástima que con la mema que OKUPA el ministerio de defensa, y recalcó lo de OKUPA, pasará totalmente inadvertido!
Que caro nos va a resultar tner un gobierno de traidores e indigentes mentales, y no sé que es peor…
Mis felicitaciones al autor y al medio.