Martínez-Echevarría: el peor bufete de abogados de España
Lo del bufete Martínez-Echevarría es toda una charlotada, un sainete. Ya sé a qué bufete nunca iré en caso de precisar un abogado.
Como todos saben, Martínez-Echevarría va de abogados de alto copete, de lujo, de los que nunca fallan pero… mira por dónde su ciscada es tan monumental y pública que les deja en evidencia. Porque, si tan listos dicen ser ¿cómo es que contrataron a un mindundi, a un payasete –no llega ni a payaso–, a un anoréxico intelectual, a un vendeburras, como Albert/o Rivera?

Sí, como lo leen, ¿cómo es posible que semejante tuercebotas público que nunca fue nada sino sólo humo, se la pegara como se la ha pegado a tan «insignes» abogados? ¿Es que estos «ilustres» y «aguerridos» abogados de Martínez-Echevarría que dicen que todo lo saben no están al loro de lo que pasa en España desde hace décadas? La leche, cualquiera contrata a quienes son capaces de haber contratado a Albert/o Rivera, un patético licenciado en Derecho que nunca llegó a currar porque, eso sí, pícaro como él solo, se metió a profesional de la política nada más ser destetado, promocionando durante algún tiempo sólo y únicamente por mor de la idiocia, sin duda la única, verdadera y gravísima pandemia que sufren los españolitos de toda clase y condición desde hace décadas y de la que al parecer no se han librado los de Martínez-Echevarría porque… ¿no se han «vacunado»?
¿Pero quién en su sano juicio pudo jamás creer que un personaje de la calaña de Albert/o Rivera estaba dispuesto a currar? ¿Quién con dos dedos de frente despejada pudo jamás considerar capaz de algo a un incapaz como Albert/o Rivera? ¿Quién con algo de seso pudo jamás ver en Albert/o Rivera a alguien que no sea lo que siempre fue y es, es decir, un inepto absoluto? ¿Pero a cómo está en Martínez-Echevarría el kilo de cabeza lúcida? ¡Vaya lumbreras!
Martínez-Echevarría ha hecho un ridículo monumental, pero no ahora, que también, claro, sino que lo hizo cuando en su día contrató a bombo y platillo, incluso incluyendo su nombre en la denominación de la empresa, a semejante rebuznador; claro que dime con quién andas o te acuestas y te diré como eres.
A no ser que… le contrataran, aún sabiendo su manifiesta incapacidad, porque esperaban de sus «contactos» como político para que les trajera pleitos y gestiones de alto nivel gracias a «sus conocidos» (¿tráfico de influencias? ¿información privilegiada?). Si les digo la verdad esta hipótesis suena aún pero que lo dicho hasta ahora… ¿o no?
Así es que sea por que son idiotas o presuntamente corruptos, los de Martínez-Echevarría se tienen bien merecido el ridículo y el descrédito, la burla y la pedorreta por el affaire Rivera.
PD.- Rivera no se merece sacar la pasta pactada hasta 2025 a los de Martínez-Echevarría, pero ellos sí que se tendrían bien merecido que les diera por ahí para que se jo…robaran donde seguro que más les duele que es en el bolsillo.

Muy valiente artículo.
Creo que fue D. Ramiro Grau quien dijo en su artículo con ese preciso título que faltaban en España buenos abogados :
https://www.xn--elespaoldigital-3qb.com/faltan-buenos-abogados/
Y es verdad, faltan buenos abogados, faltan buenos jueces que de eso también estamos bajo mínimos, faltan buenos Fiscales…y en general falta gente decente en todos los ámbitos.
No sé por qué los abogados tienen que ir con lo ultimo de Armani, como si se fueran a casar esa misma mañana, y con la ostentación con la que van algunos que sale del bolsillo de sus «contribuyentes».
Yo estos tíos en concreto no sé si son buenos o malos porque no los conozco, pero la pinta que tienen de «inmobiliaria», no pueden con ella.
ooooooo
Después de 25 años de profesión tengo una opinión pésima de los Abogados en general y de los Abogados pijos en particular, cuyos conocimientos jurídicos suelen ser inversamente proporcionales al valor de su atuendo y a lo esmerada de su media melena. Aún peor opinión tengo de los Colegios de Abogados que se movilizaron manipulados por el PCE cuando el asesinato (o ajuste de cuentas entre la facción eurocomunista de Carrillo y la facción soviética a la que pertenecían los abogados de Atocha) de los Abogados laboralistas de Atocha en 1977
y desde entonces, y hasta que al PCE no le vuelva a convenir, no han vuelto a salir a la calle, a pesar de que han sobrado los motivos, como cuando el Ministro Alberto Ruiz Gallardón impuso las tasas para recurrir, elevó la condena en costas no solo a la vía de recurso de apelación sino también a la 1ª instancia judicial, como si el tapón de la carga de trabajo de los tribunales pudiera solucionarse impidiéndole a la gente el acceder al Derecho fundamental a obtener la tutela judicial efectiva (24 CE), algo así como si para solucionar las aglomeraciones en las urgencias de los hospitales los fines de semana multamos al que se ponga malo o le prohibimos que acceda al hospital… el tapón se corrige pero al precio de negar el derecho a la protección de la salud de los ciudadanos. Tampoco se han tirado a la calle tras la reforma de 2016 del Recurso de Casación Contencioso-Administrativo, que prácticamente se inadmiten todos los recursos menos unos cuantos de modo simbólico (con vulneración evidente del art. 5, 4º LOPJ), o las inadmisiones masivas de los Recursos de amparo ante el TC, que pasa exactamente lo mismo, lo cual es incompatible con el caracter inviolable de los Derechos Fundamentales (art. 10 CE). Y los Jueces otro tanto de lo mismo, el nivel jurídico es de 1º pero no de Derecho sino de la ESO, su los jueces de lo C-A se supieran no digo yo el Decreto del Ministerio de Agricultura de 1967 que establece la distancia entre los árboles en los montes, pero ganaría mucho la Administración de Justicia si al menos se miraran de vez en cuando la Ley de Procedimiento administrativo, y si la Constitución y las leyes tuvieran carácter vinculante en sede judicial, que tampoco es mucho pedir, porque a veces parece que las leyes han perdido toda fuerza de obligar. Hace una semanas la Unión Europea le ha abierto a España un procedimiento sancionador INFRA2022/0073 por infracción a la Directiva Comunitaria 2019/1937, de 23 de abril de lucha contra la corrupción administrativa y protección del denunciante, porque se han agotado los plazos para su trasposición al Derecho interno y el Gobierno no lo ha hecho, pero sobre todo por la percepción que en la Unión Europea hay de corrupción generalizada no solo en el ámbito de la Administración Pública, sino también en el ámbito de la empresa privada y de la que no se salvan ni los jueces que deberían ser la soluciones pero que la Unión Europea percibe el secreto a voces de que forman parte también del problema, para la completa indefensión de los denunciantes de corrupción que sufren represalias cuando la Directiva lo prohíbe.
La presencia de este personaje en un despacho de abogados pone de manifiesto la realidad de España en todo: el postureo, el postureo del candidato que lo echan por inútil porque el ejercicio real de la Abogacía es mucho más que una traje y una corbata y una cara simpática, y el postureo del despacho que pretende obtener clientela con la publicidad de un político.
Un asco todo.
La cuestión que planteaba D. Ramiro Grau en su referido artículo sobre la necesidad de buenos abogados no es baladí. Uno de los más importantes dramas que se sufre en España, aunque de esto nadie hable en los telediarios, ni los Colegios de Abogados muevan el dedo meñique para corregirlo, es la falta de Justicia, y como consecuencia de ella, como la otra cara de la misma moneda, la situación de indefensión en la que se encuentran los ciudadanos por esta causa.
La falta de Justicia tiene muchos factores que la conforman, uno son los Jueces politizados sectarios e injustos (o los que parece que llevan sin cobrar dos años y su desgana es tal que da la impresión de que no se molestan ni en leerse las demandas o asisten a toda clase de ilegalidades en su presencia como si no fuera con ellos), otros los Abogados del Estado o de las CCAA que se olvidan de que también ellos son funcionarios cuando actúan como si fueran los abogados de Al Capone que haga lo que haga Al Capone ellos lo defienden cuando ante actuaciones de grosera ilegalidad de la Administración su actitud debería ser de no coadyuvar a consolidar las mismas conforme a sus deberes como funcionarios públicos. Y otro factor es el de los Abogados, cuando sus minutas son prohibitivas o excesivamente onerosas para el común de los mortales, sin que la condena en costas a favor del particular resuelva este problema, porque con frecuencia los jueces y Tribunales ponen un límite a esta condena en costas a favor del particular que no cubre los gastos reales de su Abogado. Otro factor son las propias leyes injustas que se dictan, y su interpretación aún más injusta por jueces Comunistas, como pasa con el tema de las ocupaciones ilegales de pisos o con la legítima defensa, que la indefensión es total. O cuando los Fiscales comunistas acusan más que la propia acusación particular comunista.
España está hecha un erial en muchos temas de enorme importancia, uno de ellos es el de la Justicia/indefensión, y a ello contribuyen muchos factores, pero uno de esos factores es una abogacía de postureo, que en no pocos casos pone su acento en las influencias (como el indulto del Despacho del hijo de Gallardón a un conductor suicida) o en el lucro del propio abogado, por mucho que éste se quiera disfrazar de una deontología que en muchos casos brilla por su ausencia.
Brillante y exhaustiva información, que comparto totalmente, aunque debo reconocer que desconocía los pormenores del caso de los abogados laboralistas de la calle Atocha.
Desde luego, el bufete, despacho, BouTiQUE JURÍDICA (el nombre ya da grima), o lo que sea está haciendo el ridículo, y desprestigiándose, todavía más.
Y sí, efectivamente, andamos muy escasos de BUENOS JUECES, pero todavía más de FISCALES que se atengan al principo de legalidad, y no a las conveniencias políticas, o las órdenes de sus sátrapas, que se llaman FISCALES-JEFES, muchos de los cuales se comportan como si fueran a heredar, cuando no pàsan de simples encargados del cortijo…