Mártir Antero Mateo García (89)

Antero Mateo

Antero Mateo García [Valdevimbre (León) 1875 – Sant Andrés del Palomar (Barcelona) 1936].

Era el mayor de nueve hermanos teniendo por ello que contribuir con su trabajo en tareas agrícolas, industriales y comerciales al sustento familiar. Contrajo matrimonio en 1902 con Manuela Trabadelo Malagón, huérfana de padre y madre. Recién casados, se establecieron en Címbranos (León), donde los padres de Antero pusieron una fábrica de alcohol, lo que les permitió vivir algunos años desahogadamente, hasta que una plaga destruyó sus viñedos arruinando el negocio, por lo que al no poder sostener a la familia, Antero Mateo se vio obligado a volver a Valdevimbre para, en 1916, terminar trasladándose a Barcelona viviendo muy pobremente hasta que a finales de  1917 consiguió trabajo en la Compañía de Ferrocarriles del Norte, logrando traer entonces a su familia, su esposa y sus ocho hijos, a Barcelona.

Tanto él como su esposa profesaban una profunda religiosidad, ingresando ambos en la Tercera Orden Seglar de los padres dominicos. Antero Mateo pertenecía a la Adoración Nocturna, siendo muy activo en todo tipo de actividades religiosas, así como en el cuidado de enfermos, no faltando nunca a la peregrinación anual con ellos a Lourdes. Una de sus hijas ingresó en las carmelitas descalzas de Manises (Valencia) y otro, Antonio, se hizo misionero dominico marchando a Guatemala.

Estación de Francia (Barcelona)

Al comenzar la guerra, y debido a su actividad apostólica, el domicilio de Antero Mateo fue registrado por un grupo de frentepopulistas buscando algo que lo incriminara, lo que no consiguieron. El 6 de Agosto de 1936, Antero fue a la estación barcelonesa de Francia a esperar a su esposa y a la hija carmelita que llegaban de Valencia. Con ellas venían también otras tres religiosas que debían continuar viaje. Como desconocían la ciudad, Antero se ofreció a acompañarlas, lo que visto por grupos de frentepopulistas que pululaban por la estación, les indujo a detenerle, encerrándole en una de la dependencias de la estación. Sus familiares, conocido el hecho, fueron allí logrando, al cabo de unas doce horas y tras múltiples gestiones, que lo dejaran libre, no sin antes haberse practicado un segundo registro en su casa.

Una vez libre, sus jefes le ordenaron que volviera al trabajo, al cual no había acudido, por precaución, desde los primeros días tras el Alzamiento. Trabajó el 7 de Agosto y volvió al día siguiente, pero ya no regresó a casa.

Al anochecer del 8 de Agosto un grupo de milicianos armados lo sacaron de la dependencia donde prestaba servicio y lo condujeron a Sant Andrés de Palomar. Llevado bajo el puente denominado del Dragón, le propinaron una durísima paliza, llegando en su saña a torturarlo grabando con una navaja en la calva de su cabeza la hoz y el martillo, tras de lo cual lo asesinaron a tiros. Tenía 61 años.

Anterior  //  Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Una respuesta a «Mártir Antero Mateo García (89)»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad