Mártir Carmen Godoy Calvache (29)

Carmen Godoy Calvache

Carmen Godoy Calvache nació en 1888 en Adra, un puerto pesquero de Almería, con industria de conservas, en el que en los años treinta dominaban los socialistas, comunistas y, sobre todo, anarquistas.

Fue bautizada en la parroquia de la Inmaculada. Ya de niña destacaba por su devoción. De joven era muy devota del culto al Santísimo Sacramento. En 1916, con veintisiete años, se casó con Antonio Coromina Bignati. El sacerdote que les casó, el párroco Luis Eduardo López y Gascón, sería también mártir dos décadas después. Sus dos primeras hijas murieron al nacer. Después llegó en 1919 el pequeño Antonio y, en 1925, poco después de enviudar, su último hijo, Juan.

Quedó viuda a los 37 años, con un bebé y un niño de 7 años. Su tía, Emilia Godoy de Navia, que era rica, la acogió en su casa. Carmen demostró ser una buena administradora y gestora de los bienes familiares, y al mismo tiempo era generosa con los necesitados. Era justa en los salarios para los trabajadores y además cubría los gastos médicos de las familias de empleados que enfermaban.

Adra, zona del puerto, en la época.

De vez en cuando había temporadas de hambre entre los pescadores: en esas etapas, Carmen organizaba repartos de pan. Esto molestaba a varios sectores: a algunos acomodados, porque los dejaba en mal lugar; y a los grupos revolucionarios porque dificultaba la revolución y entorpecía la predicación del dogma marxista de la «lucha de clases». Hubo momentos en los que dichos activistas fueron a apedrear su casa, pero ello nunca cesó su actividad caritativa.

En 1931, al proclamarse la II República, los grupos marxistas de la localidad incendiaron la parroquia de la Inmaculada. Carmen, siempre buena organizadora, coordinó a los fieles para recoger donativos y reparar los destrozos, por lo que, si ya no lo estaba antes suficientemente, ahora quedó ya marcada para siempre y en el punto de mira de socialistas, comunistas y anarquistas.

En Julio de 1936, cuando Carmen contaba 48 años de edad, al fracasar el Alzamiento en Almería, sabiendo que los frentepopulistas iban a ir a por ella, Carmen, sus hijos (ya de de 17 y 11 años) y su tía Emilia huyeron a Madrid. Pero era tal la inquina contra ella, que un grupo de anarquistas se desplazó hasta dicha capital, trayéndola de regreso a Adra. A su tía Emilia la encerraron en un psiquiátrico donde moriría víctima de los malos tratos.

A Carmen la encerraron en su propia casa de Adra, que la CNT anarquista había ocupado y convertido en sede de su Comité.

Empezarán así cuatro meses de torturas. Los anarquistas querían que les entregase los nombres de personas que ayudaron a financiar la reparación de la parroquia que ellos quemaron para vengarse. Pero Carmen, viendo claro sus intenciones, se negó siempre: “Yo tengo la maleta preparada para la eternidad, podéis hacer conmigo y con mis hijos lo que queráis, pero la lista no os la entrego”.

Retrato alegórico de Carmen con un pan símbolo de sus desvelos por sus cuidados a los pobres durante las hambrunas.

La lista de torturas infligidas en su propia casa, durante los siguientes cuatro meses, son escalofriantes y se conocen por los testimonios de varios de los culpables –detenidos al terminar la contienda–, así como de algunas personas del pueblo:

– La dejaron sin alimentar

– Le daban para beber solo su propia orina.

– Impedían que pudiera asearse, obligándola a vivir entre sus propios excrementos.

– La mantenían desnuda para más humillarla.

– Aunque normalmente la vigilaban milicianas –tanto o más crueles que los milicianos–,  hacían venir a grupos de éstos para mirarla, burlarse y humillarla.

«Que en una de las dependencias de la citada casa y en lugar visible para el público se instaló una jaula en la cual fue encerrada la Doña Carmen Godoy Calvache completamente desnuda, siendo constantemente víctima del escarnio y el ultraje no sólo de los miembros del Comité, siendo también de cuantos elementos rojos acudían al citado lugar».

– Asimismo «Que no contentos con ello la perversidad de los elementos marxistas antes citados llegó al extremo de encerrar en la citada jaula juntamente con la referida señora y también desnudo, a un imbécil (retrasado mental)  del lugar, ya fallecido, apellidado Checa (…)».

– El 1 de Septiembre le dieron una puñalada en el pecho para debilitarla; tardaría mucho en recuperarse de ella.

– En una fría noche de Noviembre la arrastraron al puerto y la sumergieron en agua helada; al día siguiente los torturadores comentaban los gritos de la mujer entre burlas por las tabernas de Adra.

– Buscaron a su hermano Ramón, lo apuñalaron y luego lo fusilaron; se encargaron de decírselo a Carmen, para que abandonase toda esperanza de ser rescatada.

Finalmente, en la última noche de 1936, quizá como «fiesta de fin de año» y hartos de que ella no revelara ningún nombre, la subieron en un vehículo y la llevaron a la carretera de La Curva, donde uno de sus verdugos la violó. Después, ya pasada la medianoche, la llevaron a la Albufera de Adra, cavaron una fosa ante ella, le dieron varios golpes con la azada en la cabeza y la enterraron, al parecer aún viva.

Solo después de la guerra pudo ser recuperado su cuerpo y enterrado en el Cementerio Municipal. Hoy se la recuerda junto a otros mártires de Adra en la parroquia de la población. 

Anterior  //  Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


15 respuestas a «Mártir Carmen Godoy Calvache (29)»

  1. Sin necesidad de buscar afanosamente, solo con lo que hay sepultado en las grandes fosas criminales de Paracuellos, podrán encontrar los «desmemoriados» de la asignatura de historia de España, muchas «rosas» y «claveles»; pues allí fueron asesinadas familias enteras.
    No creo que haya otro país en el mundo que homenajee a los criminales de guerra DERROTADOS, dedicándoles calles, plazas, avenidas y monumentos.
    Cuántas más desgracias tendrán que soportar pueblos y naciones de los cuatro puntos cardinales, para que, ¡por fin!, comprendan que el marxismo (y todas sus variantes) es una ideología homicida y diabólica sin paliativos.

  2. Que vil asesinos y salvajes , no tienen perdón d Dios , quisiera saber d que familia calvache es , pues mi madre y sus tías y mi abuela eran calvache, y solo es una rama , así que es familia d mi madre .

    1. Estimada seguidora: pues sentimos no poder ayudarla en eso, ya que no tenemos acceso a más datos familiares. Tal vez si acude a los archivos municipales pudiera encontrar algo… si no los han destruido, claro. Mil gracias. saludos cordiales

    2. El apellido «Calvache», que lo llevaba en segundo lugar, remanece de LAUJAR DE ANDARAX, su abuelo paterno era de ese pueblo y se llamó Antonio Calvache Calvache, hijo de Vicente Calvache Moya y Vicenta Calvache Gómez de Mercado.

      1. En el escrito que he redactado anteriormente, he consignado, por error, …. su abuelo paterno.. , pues fue su abuelo materno. La madre también se llamó Carmen y sus apellidos fueron «Calvache Godoy», su marido y ella fueron primos hermanos.

    1. Sus hijos vivieron en se casaron y tuvieron hijos y nietos. Una hija Antonio y 4 hijos Juan. Una todavía vive. Juan murió con 60 años. Era mi abuelo. Nunca hablaba de su madre. Debe ser demasiado doloroso

      1. Estimado seguidor: impresionante y muy agradecidos por tal información. Nos alegramos de que su descendencia, que es una bendición, haya sido tan copiosa y que siga. Para ustedes es un honor y una gracia tener en su familia una mártir y por tanto santa en el cielo que vele por ustedes; séanle fieles a ella y a Jesús. Además de doloroso, los que padecieron tal afrenta nunca quisieron removerlas, pues perdonaron hasta olvidar, lo cual por parte de su abuelo es también heroico, digno hijo de su santa y mártir madre. Mil gracias. Saludos cordiales

      2. Pues tienes una bisabuela en lo alto del Cielo!!!! Todos sus atroces sufrimientos pasaron…como paso el Caliz de Jesus…Mejor no detenerse en ellos. Que honor para su familia y para España entera, aunque haya quienes no quieran reconocerlo….

  3. Si no se enseñaron estos sucesos, después de la guerra, en las escuelas,libros, cine, diarios . etc …..es porque , las derechas implantaron , un régimen hipócrita como el de ahora.

    1. Estos sucesos no se enseñaron en la forma que V. dice no porque las derechas implantaran ningún régimen hipócrita como el de ahora ni mucho menos, fue desde el principio del Movimiento cuando sabiendo las salvajadas y asesinatos que estaban perpetrando los rojos, ahora llamados republicanos, se decidió hacer justicia con los más exaltados de sus partidarios que habían quedado en zona nacional, en algunos casos directamente implicados en crímenes y actos de barbarie previos al levantamiento, y con los que posteriormente fueron capturados, como es el caso según el artículo sobre esta santa mujer de dos de sus torturadores y asesinos que no creo fueran exonerados de pagar por sus delitos, pero en la inmensa mayoría de los casos sin ensañamiento y tras un juicio justo evitando en la medida de lo posible que nadie se tomara la justicia por su mano. Los vencedores en esa guerra justa sabían desde un principio que después de la guerra habrían de convivir con los del otro lado y como premisa desterraron la venganza y trataron por todos los medios de hacer justicia, siendo clementes y generosos en la medida en que sólo lo puede ser el vencedor que obra en justicia. Ellos, cuando les tocó, cumplieron con su deber de sacrificarlo todo por España y vencieron. Nosotros, antes de criticar su obra cuyos frutos nos dejaron y a la vista están, lo que debiéramos es preguntarnos: ¿Cumpliremos nosotros?

      1. Estimado seguidor: grandísimo comentario en todos sus términos que, además, o por ello, demuestra su exacto conocimiento de lo que ocurrió entonces y después. ¿Qué pena que no abunden las personas como usted!. Saldos cordiales

  4. En la foto se le ve una mujer de enorme fuerza, y muy decidida. Cada uno tenemos un martirio a la medida de nuestra capacidad, y la capacidad de dar testimonio por Jesucristo de Carmen fue impresionante. No pudieron con ella, fue fiel a Cristo hasta el final. Entregó su vida por Dios y por España, y gracias a mártires como ella España sigue existiendo y fueron felices muchas generaciones de españoles después de vencer al mal en la guerra civil española, ó cruzada de liberación.

    Felicidades a los familiares por tener una bisabuela tan magnífica. Fue terrible su martirio, como lo fue el de los cristianos en el circo de Roma ó el de tantos mártires de la fe desde que nuestro Señor murió en la Cruz. Ánimo y a pedirle a Carmen muchas gracias y también su intercesión por España, que lo volvemos a necesitar.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad