Mártir Francisco Fernández y Sánchez Toril (47)

Francisco Fernández y Sánchez Toril (1854 – 1936) nació en Cabeza del Buey (Badajoz), siendo su padre veterinario, ganadero y labrador, y su madre ama de casa. Ambos muy religiosos, trasmitieron a su hijo una acendrada fe y piedad que él consolidó y acrecentó durante toda su vida.
En 1866 aprobó el examen de maestro de Enseñanza Secundaria en el Instituto Provincial de Badajoz. Inició estudios de Medicina y Cirugía en Madrid en 1871, licenciándose en 1876. Durante unos meses ejerció la medicina en su pueblo, compaginando también el doctorado que acabó al año siguiente.
En 1877 ejerció como médico-social en Fuente del Maestre (Badajoz). Su servicio y atención principal fueron los más pobres, cultivando además la lectura espiritual y la oración, colaborando activamente con la Parroquia del pueblo.
Se casó con Delfina Seco Herrera y Fabre en 1880, llegando a tener diez hijos.
En 1883 se trasladaron a Cabeza de Buey siendo su trabajo y la educación católica de sus hijos su único afán. Rezaban el Rosario diariamente; además de la Misa dominical y cuando podía, era habitual su asistencia a cuantas otras prácticas religiosa le fuera posible.
Francisco Fernández fue también un activísimo propagandista católico sobre todo de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Fue Presidente del Apostolado de la Oración y Secretario de la Cofradía del Santísimo Sacramento.
En el Colegio de Segunda Enseñanza local ejerció durante 20 años, ocupándose de asignaturas científicas, e impartiendo también las de Religión y Moral. Ayudó especialmente a los alumnos que querían estudiar Medicina o Farmacia.
Debido a sus escasos recursos como maestro y a su abundante prole, sufrió estrecheces económicas, lo que no le arredró, buscándose segundos y terceros trabajos, ejerciendo temporalmente como ganadero, protésico dental e incluso administrador de bienes. En 1908 fue nombrado Inspector Municipal de Sanidad.
Su esposa falleció en 1929, dejando a don Francisco sumido en un gran dolor. La implantación de la República y los subsiguientes desmanes fueron el comienzo de su calvario que ya no cesaría hasta su muerte martirial.
Desde prácticamente 1931 fueron constantes las amenazas contra él por su reconocida religiosidad. Se jubiló en 1932.
El mismo 18 de Julio de 1936, al quedar su pueblo en manos frentepopulistas, le fueron expoliados la mayoría de sus escasos bienes. Antes las malas perspectivas, uno de sus hijos le rogó que abandonara el pueblo e intentara ponerse a salvo, a lo que Francisco respondió: “El que sacrifique su vida por mí, dijo Jesús, la salvará”.
Fue detenido la mañana del 28 de Noviembre y llevado a la Prisión Municipal paseándosele por las calles del pueblo sufriendo escarnio, mofas y golpes. Entre los gritos que le profirieron queda constancia del siguiente: “¡Este es el ‘rezaor’; el que iba a misa y confesaba a diario!”.

Ya en la prisión, permaneció en constante rezo del Rosario mientras sus carceleros no dejaban de acosarle, zaherirle y molestarle. A pesar de los intentos para que parase de rezar, no dejó de hacerlo.
En la noche del día siguiente, 29 de Novimebre, fue llevado junto con otros presos al cementerio, donde fue desnudado y apaleado brutalmente. Agarrado fuertemente a un crucifijo, intentaron arrancárselo, lo que él, a pesar de su escasas fuerza y penosa situación, impidió llegando a gritar a sus atacantes: “¡No toquéis esta cruz, que la profanáis!”.
Finalmente, fue rematado de varios disparos, antes de los cuales, y haciendo acopio de sus últimas fuerzas, manteniendo entre sus manos el crucifijo y un Rosario, gritó cuanto pudo “¡Viva Cristo Rey!”. Tenía 82 años.
NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.

Honor y Gloria a este Mártir. DEP. Sus familiares pueden y deben sentirse ORGULLOSOS DE ÉL.
La foto que acomñana el artículo, me parece una auténtica mofa… ¿Es decir que solo hubo víctimas del franquismo en CABEZA DEL BUEY según la ley de la «desmemoria histyérica», o memoría selectiva, que solo recuerda lo que le interesa…?
¡Qué vergüenza, claro que esa troupe por no tener, no tienen ni vergüenza!
Como Don Ramiro,
Honor y Gloria a este Mártir. DEP.
Sus familiares pueden y deben sentirse ORGULLOSOS DE ÉL.
El «Infame Cartel» es un «grave insulto» a la VERDAD.
Si se hubiera dado información a los niños de cómo fue la persecución , no estarían los mangantes de ahora , pero parece que la «derecha» hoy , como ayer.-