Mártir Herminia Martínez Amigó (83)

Herminia Martínez

Herminia Martínez Amigó (Puzol/Valencia 1887 – Gilet/Valencia 1936) Nació en la pequeña localidad de Puzol, junto al mar, en la provincia de Valencia. Contrajo matrimonio con Vicente Martínez Ferrer en 1916; tuvieron dos hijos bien que ambos fallecieron siendo muy pequeños, intenso dolor que Herminia sobrellevó siempre con gran ánimo, resignación y aceptación como voluntad de Dios.

Era persona de una religiosidad profunda, tanto en privado como casi más en público, no dudando nunca de dar testimonio de su fe siempre que podía. Volcó su vida en su marido y en numerosas obras de piedad y caridad ya que gozaba de una buena posición económica. Era conocidísima por invertir mucho dinero en atender a todo tipo de necesitados, así como de enfermos. Cedía su casa para hacer cuanto bien podía, sobre todo para atender a las madres jóvenes, a las que sufragaba los gastos médicos. Fundó una sociedad para enfermos pobres en la que empeñó la mayor parte de sus bienes. Enferma del corazón no siempre pudo asistir diariamente a la Santa Misa como era su deseo, compensando lo anterior con el rezo diario del Santo Rosario.

Tras estallar la guerra, Herminia Martínez estuvo enseguida en el punto de mira del Comité Popular de Puzol que de antiguo le tenía gran inquina precisamente por sus obras de misericordia entre los más necesitados.

Detenida junto con su esposo, el 27 de Septiembre de 1936 fueron ambos trasladados a la localidad de Gilet donde fueron asesinados. En sus últimos instantes, ambos esposos permanecieron abrazados, testimoniando sus asesinos la serenidad e incluso los rostros de alegría de los dos, lo que les impresionó sobremanera. Tenía 49 años.

Anterior  //  Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Una respuesta a «Mártir Herminia Martínez Amigó (83)»

  1. Impagable su labor de recopilación.
    Al paso que lleva, Juan, va a conseguir un diccionario del martirologio español contemporáneo
    ¡Enhorabuena!

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad