Mártir José Ardil Lázaro (125)

José Ardil Lázaro (Cartagena/Murcia 1914 – 1936). Poseía desde muy joven una gran formación religiosa, así como devoción. Ejerció como escribiente en una oficina, aportando su salario íntegramente para sostener a su madre, viuda, y ayudar a su hermana y a su hermano seminarista. Fue primero párvulo externo de la Casa de la Misericordia de Cartagena, después aspirante y finalmente Hijo de María. Fue siempre amigo y colaborador del grupo de los mejores. Trabajaba con celo y con infatigable energía. Nunca desmayó ni aún en los momentos de mayor peligro.
Recién comenzada la contienda, el 12 de Agosto de 1936 se presentó en su domicilio un nutrido grupo de frentepopulistas para llevárselo detenido, pero al no encontrarlo, pues se había marchado a Murcia para refugiarse, se llevaron a sus dos hermanos. Cuando le llegó tal noticia, no lo dudó ni un segundo y se presentó voluntariamente en el Comité frentepopulista de Cartagena, quedando detenido. Fue llevado ante una parodia de juicio del que, como no podía ser de otra manera, pues estaba todo preparado de antemano, salió sentenciado a muerte acusado de proselitismo religioso.
El 22 de Septiembre, le permitieron despedirse de sus hermanos, delante de los cuales, con una serenidad admirable y dirigiéndose a los tres milicianos que le custodiaban –los cuales dieron testimonio de todo al finalizar la guerra–, se despidió rogando que dijeran a todos los cartageneros: «Queremos que sepan que no nos llevamos odios ni rencores contra nadie. ¡Somos inocentes! Perdonamos a todos; a nuestros enemigos y a los autores de nuestra muerte. Lo único que pedimos es que se den por satisfechos con nuestra sangre y no se derrame ya más». A continuación fue llevado caminando unos dos kilómetros al cementerio donde fue fusilado. Tenía 22 años.
NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.
