Mártir Luis Quintas Durán (118)

Luis Quintas Durán (Almería 1918- 1936). Hijo de una familia profundamente católica compuesta por los padres y cuatro hijos (tres varones y una hembra); incluso sus propios hermanos lo consideraban como el más inteligente de todos ellos con diferencia. Tuvo siempre y desde muy niño una intensa vida de piedad y de entrega para con los pobres. Fue activo miembro de la Adoración Nocturna, la Congregación de los Luises y las Conferencias de San Vicente de Paúl.
Sólo por lo dicho, que era vox populi en su barrio, nada más estallar la contienda un grupo de frentepopulistas allanó el domicilio familiar llevándose detenido a Luis Quintas junto con sus dos hermanos, José y Mario, este último de 14 años de edad. Atados, los tres fueron sacados de la casa a la vista de sus padres y vecinos y paseados por las calles camino de su encierro. Sin temor alguno, sino todo lo contrario, y ante la chusma que se arremolinaba a su paso, insultándoles, escupiéndoles y alcanzándoles con algún golpe, Luis Quintas no se arredró y gritando con toda su voz no dejó de dar ánimos a sus padres al tiempo que testimonio de su fe y gritar ¿Viva Cristo Rey! hasta desgañitarse.
Encerrados los tres hermanos en el convento de las Adoratrices convertido en cheka, Luis Quintas fue objeto de malos tratos y vejaciones constantemente, a las cuales respondió siempre con serenidad, entereza y gran valor.
A los pocos días, cuando estaba bebiendo agua de un botijo, uno de los carceleros, sin más, le disparó un tiro en el cuello que acabó con su vida al instante. Mientras obligaban al pequeño Mario a reconocer y enterrar el cadáver de su hermano (cuando el chaval intentó trazar una cruz sobre su sepultura fue vil y duramente apaleado), los frentepopulistas llevaron al asesino en olor de multitud por las calles principales de Almería. Tenía 18 años.
NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.
