Mártir Mª Paz Pascuala Merchán Couvert (140)

Mª Paz Pascuala Merchán

Mª Paz Pascuala Merchán Couvert (Consuegra/Toledo 1895 – Mora/Toledo 1936).

Persona de una extraordinaria religiosidad, además de gran valentía personal, pues su carácter dinámico la llevó siempre a ser especialmente explícita con su fe ante los demás. Muy activa en todo tipo de obras de caridad, así como de colaboración con la iglesia del pueblo.

Mª Paz Pascuala Merchán se casó en 1921 con Gabino Díaz-Toledo Martín-Macho (Mora/Toledo 1894 – 1936), quien regentaba un conocido comercio en Mora, dedicándose desde entonces, además de a lo dicho, enteramente a su matrimonio y familia. Sentía especial devoción por su marido e hijos. (Uno de ellos es el que fuera arzobispo Mons. Díaz Merchán). La caridad de Pascuala Merchán la llevaba a fiar hasta extremos increíbles en el comercio del matrimonio a todo aquel que lo solicitaba, por lo que ambos eran muy apreciados en la localidad.

Al comenzar la guerra, Mora se vio sacudida por las tropelías del los frentepopulistas desde el primer instante. Tanto es así, que por parte del jefe del PCE de la localidad, Carlos Torres, había dado orden de asesinar a mansalva. Por tal motivo, un primo de Gabino Díaz-Toledo, afiliado a la CNT anarquista, sabiendo lo que ocurría y temiendo por él, se llegó a Mora para llevarse a la familia a Criptana, pero como recibiera de parte de Carlos Torres la promesa de que no les ocurriría nada, allí se quedaron.

Gabino Díaz-Toledo

Sin embargo, el 21 de Agosto de 1936, muy de madrugada, un grupo de frentepopulistas se presentaron en la casa con la intención de llevarse a Gabino Díaz-Toledo. Barruntándose Mª Paz Pascuala lo que podía sucederle, haciendo alarde de su absoluta y decidida fidelidad matrimonial, insistió hasta la saciedad en acompañar a su marido a donde fuera que lo llevaran, aún a pesar de que le prometieron una y otra vez que nada le iba a ocurrir. Finalmente, y ante la firmeza de ella, los frentepopulistas decidieron llevárselos a los dos.

Uno de los asesinos testimonió después lo ocurrido de la siguiente forma: “Los llevaron en un coche a unos diez kilómetros de Mora, cerca de Orgaz. A la altura del cementerio pararon. Mi padre llevaba el ánimo muy caído acordándose de nosotros, según contaban ellos. Mi madre le iba confortando. Le decía que pensara en Dios, que él no quería más a sus hijos que Dios… Los colocaron para fusilarles y mi madre le vendó los ojos a mi padre con un pañuelo, y le cogió de la mano. Rezaba y decía jaculatorias. Entonces, mi madre se volvió al pelotón y dijo: “¡Viva Cristo Rey!”.

Efectivamente, por otros testimonios se confirma la entereza de Mª Paz Pascuala, su serenidad, su semblante alegre, su gran ánimo, su negativa a que le vendaran a ella los ojos, el que se colocara pegada a su marido cogiéndole la mano e incluso su cortesía para con sus asesinos, así como el enorme grito de ¡Viva Cristo Rey! con que terminó su vida. Tenía 41 años (su marido 42).

Anterior // Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Una respuesta a «Mártir Mª Paz Pascuala Merchán Couvert (140)»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad