Mártir Manuel Arizcun Moreno (106)

Manuel Arizcun MOreno

Manuel Arizcun Moreno (Madrid 1892 – Santander 1936). Era el quinto de siete hijos. Criado como todos ellos en una profunda religiosidad, tres de ellos profesaron como religiosos. En 1910 ingresó en la Academia de Infantería de Toledo iniciando así su carrera militar. En 1918 se casó en la localidad de Errauz con Pilar Zozaya, prima suya, con la que llegó a tener nueve hijos. En 1928 fue destinado a Pamplona.

Siempre por donde pasó se implicó absolutamente en el apostolado y la colaboración con la Iglesia. Perteneció, entre otras muchas congregaciones, a la Acción Católica y Adoración Nocturna. Colaboró con numerosas obras sociales para los pobres y enfermos.

Tras la implantación de la II República en Abril de 1931, en Julio Manuel Arizcun se retiró voluntariamente, dedicándose desde entonces por entero a su familia, intensificando, al disponer de más tiempo, su labor de apostolado siendo uno de los pilares de la Acción Católica en Navarra. Cada mañana asistía a Misa de ocho en la parroquia de San Agustín, comulgaba y rezaba el Rosario.

En 1932, Manuel Arizcun fue designado vicepresidente en la Asociación Católica de Padres de Familia de Navarra. Recorrió muchos pueblos de dicha provincia impulsando el derecho de los padres a que sus hijos pudieran recibir formación religiosa en las escuelas. En 1934, el obispo de la diócesis le nombró Presidente Diocesano de la Acción Católica de Navarra. Desde entonces, realizó una intensa actividad en la promoción de centros parroquiales y desplegó una extraordinaria actividad dando conferencias en numerosos pueblos navarros. Su última intervención pública fue en el seminario de Pamplona el 3 de Junio de 1936. En ella sintetizó los tres pilares de su vida: Jesucristo, la Iglesia y el Papa.

A finales de Junio, Manuel Arizcun se trasladó con su familia a Santander donde tenía una casa. Cuando estalló la guerra, y vio que Santander quedaba de lado frentepopulista, tuvo ocasión de huir a Pamplona, pero no quiso abandonar a su familia (mujer y nueve hijos el menor de tan sólo un año de edad), permaneciendo en la capital cántabra donde era de sobra conocido por su intensa actividad católica.

Fue detenido el 2 de Agosto de 1936 por un grupo de frentepopulistas que lo llevaron a la cheka de Nelia en la calle Sol de Santander, donde permaneció hasta Noviembre siendo sometido periódicamente a duros interrogatorios y crueles torturas sin que consiguieran nunca que renegara de su fe.

Finalmente, el 13 de Noviembre, Manuel Arizcun fue sacado de su celda a las dos y media de la madrugada y, maniatado, fue arrojado a las gélidas aguas del Mar Cantábrico en la salida de la Bahía de Santander, entre el Faro de Cabo Mayor y la isla de Mouro. Su cuerpo terminó apareciendo el 1 de Diciembre en la playa de Arenillas del pueblo de Galizano, siendo enterrado como «desconocido», hasta que terminada la guerra pudo ser por fin identificado por su familia.​

Sobre las vicisitudes de esta familia adjuntamos fotografía de la esquela que publicó donde figuran que fueron asesinados en Paracuellos un hermano y cuatro sobrinos de Manuel Arizcun Moreno.

Anterior // Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad