Mártir Martín Pozo Díaz (97)

Martín Pozo Díaz (Villanueva de Córdoba 1870 – Cardeña, Córdoba, 1936). Nació en una familia muy católica, siendo el mayor de seis hermanos. Sus padres, Juan del Pozo Cachinero y María Paula Díaz Palomo, eran económica y socialmente muy humildes, gentes “del campo” por lo cual Martín Pozo no pudo ir a la escuela. Pero sabía leer y escribir bien porque aprendió por las noches movido por su afán de progresar.
Contrajo matrimonio con Francisca Pulido Caballero el 22 de septiembre de 1894, formando entre ambos una familia igualmente muy católica. Al principio vivieron en el campo dedicados a la dura tarea del desmonte de las dehesas para alimentar el ganado. Su afán por progresar llevó a Martín Pozo a especializarse en la medición de tierras y el arrendamiento de fincas. Tuvieron seis hijos (tres varones y tres hembras).
Gracias a su gran esfuerzo, Martín Pozo y su familia pudieron trasladarse a Cardeña. Sus hijos se fueron incorporando a las tareas del campo para sostener a la familia, bien que Martín Pozo y su esposa tuvieron que pasar por el doloroso trance de ver morir a tres de sus hijos por enfermedades, lo que asumieron y llevaron con ejemplar resignación católica.
En 1920, junto a dos socios, montó una fábrica de harina en Cardeña, que poco después se quedó él en solitario. A pesar de los problemas para sacarla adelante, Martín Pozo siempre encontró tiempo y forma de atender a los más necesitados. Fue muy apreciado por su gran capacidad para poner orden y paz como medidor y partidor de fincas en la Sierra de Córdoba, así como en las herencias por ser persona con un gran concepto y don para la justicia. Encontrándose partiendo y midiendo una finca al lado del Santuario de la Virgen de la Cabeza en Andújar (Jaén) –lugar que años más tarde protagonizaría la resistencia liderada por el Cap. Santiago Cortés–, el Rey Alfonso XIII de visita en el lugar le hizo sentar a su derecha por su fama de bondad. Su trato hacia sus empleados siempre fue bueno y afable, casi familiar y más allá de lo laboral. Fue amigo de pobres y ricos, dando buenos consejos a todos. A los ricos del Casino les decía que debían remediar la cada vez más difícil situación de tantos obreros parados.
Iba a Misa todos los días. Dos horas antes de amanecer las dedicaba a la lectura piadosa. Impartía catequesis a su mujer e hijos. Por la noche rezaba el Rosario con su familia antes de acostarse, práctica a la que no faltó nunca.
El 21 de Agosto de 1936 dos milicianos frentepopulistas (del Frente Popular, coalición formada por el PSOE, PCE, CNT, ERC y PNV) se presentaron en su casa pidiéndole que les entregara su escopeta. Él se negó al principio, pero luego cedió ante sus amenazas. Se marcharon, pero dos horas más tarde volvieron para exigirle que entregase siete escopetas y una pistola que sabían perfectamente que no tenía, constituyendo el asunto una burda excusa para justificar su detención, quedando detenido en iglesia de Ntra. Sra. del Carmen convertida en prisión por los frentepopulistas. Sus familiares le pudieron visitar en laguna que otra ocasión, testimoniando siempre su serenidad en tan difícil como injusto trance.
En la madrugada del 9 de Septiembre, junto a otro preso, fue llevado a la vista de todo el pueblo por la Calle del Cerezo, oyéndosele decir a su compañero de infortunio: “No seas cobarde, estamos andando el camino de Jesucristo”. Al llegar a las afueras del pueblo, a escasamente un kilómetro de él, Martín Pozo y su compañero fueron situados en un claro y fusilados sin más; a Martín Pozo se le oyó gritar con voz extraordinariamente potente “¡Viva Cristo Rey!”.
Sus familiares testimoniaron más tarde que, como al saber la terrible noticia todos, junto con vecinos y amigos rompieron en grandes llantos, uno de los frentepopulistas que lo habían asesinado les dijo que Martín Pozo, previendo tal reacción le había rogado que por favor dijera a sus deudos que “no quería oír esos llantos”. Tenía 66 años.
NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.
