Mártir Pablo Meléndez Gonzalo (70)

Pablo Meléndez

Pablo Meléndez Gonzalo, (Valencia 1876 – Valencia 1936). A los 14 años quedó huérfano de padre, dedicando desde ese instante el tiempo disponible a ayudar a su madre y a otros seis hermanos menores que él. Ya de joven hizo gala de una gran religiosidad. A los 15 años ingresó en las congregaciones marianas y en la Adoración Nocturna. Muy dedicado al cuidado de los enfermos, a los que con frecuencia iba a visitar. Era de Misa y Comunión diaria.

Estudió Derecho en la Universidad de Valencia obteniendo excelentes notas. Participó activamente en la Juventud Católica, de la que llegó a ser presidente de dicha provincia. Trabajó como abogado y periodista, llegando a ser director del periódico “Las Provincias”. Reconocido era su compromiso por defender la moralidad pública y la libertad religiosa de la Iglesia.

En 1904 se casó con Dolores Boscá teniendo diez hijos: Pablo, Antonio, Alberto, Rafael, Carlos, María Teresa, María de los Desamparados, María Luisa, Josefa y María Dolores.

En Julio de 1936 Pablo Meléndez se encontraba en la localidad de Paterna, comarca que quedó bajo dominio frentepopulista. Su vivienda en dicho pueblo sufrió un primer registro, pero no fue detenido, motivo por el cual decidió trasladarse a la capital, Valencia, con el fin de intentar esconderse, lo que no pudo hacer por tener que cuidar a su hijo Carlos, entonces gravemente enfermo. Algunos le ofrecieron ayuda para escapar, pues sabían que su vida peligraba, pero Pablo se negó anteponiendo el cuidado de su hijo a su propia vida.

Pablo Meléndez con su mujer e hijos

El 25 de Octubre, hacia las 6 de la tarde, una cuadrilla de frentepopulistas lo detuvieron, junto con Alberto, uno de sus hijos. Uno de los que le detuvieron le preguntó: “¿Es usted católico?” A lo que Pablo Meléndez contestó con absoluta firmeza: “Sí, soy católico, apostólico y romano”. La orden de detención procedía del Gobierno Civil de Valencia a petición del Consejo Provincial de Vigilancia Popular Antifascista, pero en ella constaba un solo motivo: «…persona comprometida con su fe católica».

Encarcelado junto con su hijo, a sus compañeros de prisión les repetía una y otra vez: “Si la Providencia nos destina para mártires nos fusilarán, y si no, quedaremos libres. Estamos porque Dios lo ha permitido, en sus manos estamos. He ordenado a mi familia que no haga gestiones para conseguir mi libertad. Sólo pido al Señor me dé su amor y gracia, y esto me basta”. En Noviembre le informaron que definitivamente su hijo Carlos había fallecido, hecho que asumió con gran resignación a pesar del dolor de no haberle podido acompañar en sus últimos momentos por estar encarcelado.

El día 24 de Diciembre, de madrugada, sacaron de la cárcel a padre e hijo y los fusilaron. A la familia le dijeron que los habían puesto en libertad, pero una de las hijas, sospechando lo que acababa de ocurrir, fue al cementerio y allí encontró sus cadáveres acribillados y abandonados. Pablo Meléndez tenía 60 años y su hijo Alberto 26.

Anterior  //  Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Una respuesta a «Mártir Pablo Meléndez Gonzalo (70)»

  1. Otra canallada más cometida por los ancestros de quienes hoy han promulgado la Ley 52/2007 de “La Memoria Histórica” tratando de “blanquear” su pasado asesino.
    Infame y sectaria ley, que ahora pretenden “perfeccionar” con una nueva y nefanda “Ley De Memoria Democrática” cuya finalidad no es otra que perseguir a quienes pretendan difundir el verdadero holocausto rojo.
    Curiosamente todos los crímenes cometidos por el Frente Popular estuvieron acompañados por circunstancias de crueldad y sadismo que incrementaban su odioso carácter: en este caso el asesinar a las víctimas el día de Noche Buena. Sin que se conozcan otras posibles canalladas, como pudieron ser torturas previas o el acreditado ensañamiento con los cadáveres “acribillados a balazos”
    Y todo ello por cometer el terrible delito contra la “democrática república” -hoy glorificada- de ser “gente de misa”
    Esa es la esencia de aquel Frente Frente Popular, hoy enaltecido por el actual que desgobierna España.
    ¡¡¡Maldita canalla!!!
    No debemos olvidar la verdadera memoria histórica…. porque volverán a reeditarla si se les presenta la ocasión.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad