Mártir Pascual Roda Díaz (115)

Pascual Roda Díaz (Almería 1908 – 1936). De padres muy religiosos y practicantes, heredó una profunda piedad y dedicación al activismo en favor de la Iglesia.
Sus estudios básicos los hizo con las Hijas de la Caridad del Colegio del Milagro, continuando sus estudios en la Salle y en el Instituto almeriense. Muy inteligente y gran estudiante; tanto es así que con tan sólo 19 años se licenció en Derecho por la Universidad de Granada, obteniendo catorce matrículas de honor.
Apasionado del Santísimo Sacramento –era adorador nocturno– y de la devoción a la Virgen María, visitaba todos los días el Santuario de la Virgen del Mar. Asistía a Misa, comulgaba y rezaba el Rosario diariamente. Gran devoto también de San Francisco, entregaba regularmente todos sus ahorros a los frailes franciscanos para socorrer a los pobres; profesó como terciario de dicha orden. Asimismo tenía también gran devoción por San Ignacio de Loyola, llegando a ingresar en la Congregación de los Estanislaos y de los Luises.
Su vida fue dificilísima, toda vez que tuvo siempre una salud muy precaria y quebradiza sufriendo graves trastornos estomacales de continuo, hecho que sobrellevó con gran ánimo y valor; cuando sus familiares se dolían por ello, Pascual Roda les repetía una y otra vez: «No os preocupéis; si yo me muero; paso de esta vida a otra mejor, pero no muero». Asimismo, no siempre logró encontrar trabajo, pasando largos periodos de tiempo sin ingresos económicos situación que en algunos instantes llegó a ser agobiante, agravado por la temprana muerte de su padre y la debilidad económica de su familia. Aunque por su gran preparación llegó a aprobar las oposiciones para Interventor del Estado, nada cambió en este sentido pues no consiguió plaza.
El Viernes Santo de 1936, poco antes de que estallar la guerra, lideró a un grupo de amigos para, desafiando el clima abiertamente hostil de aquellos momentos, sacar en procesión la imagen del Cristo de la Escucha desde la Catedral de Almería, soportando los improperios de los militantes del Frente Popular, hecho que hizo rebosar la inquina que ya contra él tenían de antiguo por sus actividades de apostolado
El 25 de Julio de 1936 fue detenido por varios frentepopulistas que lo sacaron de su domicilio. Durante los siguientes dos meses fue llevado de una cheka a otra, soportando en todas ellas malos tratos, vejaciones y grandes penurias que acrecentaron su débil salud, todo lo cual sobrellevó con gran ejemplaridad, siendo además consuelo y apoyo de sus compañeros de prisión.
Finalmente, el 13 de Noviembre fue llevado a las afueras de la ciudad al campamento de Viator y asesinado recibiendo ocho tiros en la cabeza que quedó completamente destrozada. Tenía 28 años.
NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.

Si le hacemos llegar esta necrológica a Margarita Robles, actual Ministro de Defensa, ¿ordenará que se levante en Viator, lugar de martirio de Pascual Roda Díaz y actual acuartelamiento de la Legión, un sencillo monumento conmemorativo?
Seguro que ese hito de la verdadera memoria democrática no le interesa que se divulgue.
Creo que hay un pequeño error en la fecha de nacimiento que no es 1877 sino 1908 (30/marzo/1908). Es decir sí fue asesinado con 28 años de edad, pero para ello nació en 1908 y no en 1877.
El 13 de noviembre de 1936, por no decir todo el mes de noviembre de ese año, fue un día negro y tremendo para los Cristianos y un día de banquete bacanal para Satanás, se asesinaron ese día a cientos y cientos de personas, entre ellas al sacerdote de 25 años Roberto Montserrat Beliart y a un grupo de sacerdotes que se refugiaron juntos, en Barcelona. Ya en agosto le habían asesinado a su padre y a un hermano por tener el delito de tener un cura en la familia. Esto es lo que en las Universidades , en los medios de comunicación y en los actos de entrega de los Premios Goya, para engañar a los incautos, denominan con toda la jeta «la legalidad republicana», y el «gobierno legítimo» del Frente Popular. El que lo ponga en duda va de cabeza a la cárcel con las nuevas leyes para imponer la mentira «manu militari», con la complicidad de policías, jueces y fiscales.
También este día en en Benifairó (Valencia) fueron asesinadas junto al sacerdote Juan Gonga, un grupo de mujeres, entre las que se encontraban las hermanas Giner, gue antes de su asesinato fueron violadas y después les cortaron los pechos con un cuchillo muriendo en el mayor de los sufrimientos.
El Frente Popular de la República como «Estado democrático» en todo su purulento «esplendor».
13 de noviembre, (en este caso de 1992), fue el día también que desaparecieron la tres niñas de Alcásser, luego terriblemente torturadas y asesinadas.
Estimado señor: mil gracias. Corregida la fecha. Saludos cordiales
Nuestros Mártires españoles limpios de corazón con sus vidas ejemplares de amor a Jesucristo y al prójimo que tenemos el deber de recordar, son todos ellos admirables.
Gracias al Español Digital por recordar cada domingo a cada uno de ellos en particular.
Los que perseveran hasta el final.