Mártir Tomás Valera González

Tomás Valera González (Sorbas, Almería, 1918 – Turón, Granada, 1938) era el segundo de los hijos del matrimonio formado por Horacio Valera Gutiérrez de Cabiedes y María Teresa González Crespo.
Vivió en su localidad natal de Sorbas los primeros años de su vida. Gran aficionado a la música, pronto formó parte de la Banda Municipal, tocando el clarinete.
Muy piadoso y buen católico, perteneció siendo niño al grupo de Tarsicios y, ya de joven, a la Adoración Nocturna de Sorbas.
Sólo por su reconocida y pública practica religiosa, fue apresado por un grupo de frentepopulista el 20 de Julio de 1936 en la pedanía de Las Herrerías, de Cuevas de Almanzora, a la que había acudido a refugiarse consciente de que le iban a buscar. Tenía 18 años.
De allí fue conducido a la cárcel de El Ingenio, donde fue empleado en diversos trabajos. Repartía entre los demás presos buena parte de la comida que le llevaba su madre. Más tarde, fue trasladado a Turón (Granada) condenado, sin juicio alguno, a trabajos forzados.
El 20 de Mayo de 1938, cuando llevaba ya dos años preso y obligado a trabajos forzados, fue obligado a cavar una fosa en la que primero echaron los cadáveres de dos de sus compañeros tras fusilarlos, y, a continuación, el suyo, no sin antes poder gritar “¡Viva Cristo Rey!”. No había cumplido aún los 20 años.
