Mártires Bartolomé y Ángel Cantador González (59)
Bartolomé y Ángel Cantador González eran hermanos, hijos de Bartolomé Cantador y María de la Encarnación González.

Bartolomé Cantador González (Belalcázar 1892 – Belalcázar 1936) había recibido una formación religiosa profunda. Se casó con Romualda García con la que tuvo cinco hijos que iban de los 15 a los 5 años de edad.
En Agosto de 1936 era sacristán de la Iglesia de Santiago el Mayor de Belalcázar, localidad que fue tomada por milicias frentepopulistas el 14 de dicho mes, procediendo a la detención de numerosas personas entre ellas los cuatro sacerdotes del pueblo.
En tan crítica situación, y aunque pudo haber intentado la huida, el día 15 Bartolomé decidió entrar en la parroquia, cerrando por dentro; intuyendo lo que podría suceder, fue al Sagrario y consumió todas las hostias consagradas, evitando el sacrilegio. Estando en ello, llegó a la iglesia una turba de frentepopulistas junto con enorme gentío con la intención de profanarla. Al ver que no podían entrar, decidieron prenderle fuego. Pronto las llamas y el humo obligaron a Bartolomé a salir, lo que hizo por una puerta trasera, momento en que fue detenido y allí mismo asesinado quedando su cuerpo tenido al sol hasta que la iglesia terminó de arder, instante en que su cadáver fue recogido con horcas, echado sobre un carro y llevado al cementerio donde fue quemado. Tenía 44 años.

Ángel Cantador González (Belalcázar 1886 – Pedroche 1936), hermano de Bartolomé, había recibido, como él una profunda y sólida formación religiosa. Casado con Rosario Fernández Cubero tuvieron cinco hijos varones.
Por motivos económico se trasladó a Pedroche donde ejercía como relojero, siendo también sacristán de la parroquia de El Salvador de dicha localidad, así como su organista. La familia siempre padeció una situación económica precaria, recibiendo la ayuda del panadero del pueblo en muchas ocasiones con el que tenía gran amistad.
El 21 de Julio de 1936, Pedroche quedó en manos de la Guardia Civil sumada al Alzamiento, pero su Capitán dio en un momento dado la orden de abandonar el pueblo que fue inmediatamente ocupado por frentepopulistas que procedieron a detener a numerosas personas, entre ellas a Ángel Cantador y a su hijo Nicolás de 20 años el cual era miembro destacado de Acción Popular del pueblo. Ambos fueron fusilados en la calle de inmediato –que hoy lleva el nombre de Los Mártires–, quedando las turbas allí presentes perplejas al oír a Ángel Cantador exclamar a voz en grito con una potencia inaudita ¡Viva Cristo Rey! y ¡Viva el Sagrado Corazón de Jesús! Tenía 50 años.
NOTA.- Como acreditaron tras la guerra en las investigaciones dos de sus asesinos que estaban en prisión –otros dos ya habían sido ajusticiados–, Ángel fue asesinado por razón de su fe, no así su hijo que lo fue por su militancia política.
NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.
