Mártires carmelitas descalzas de Guadalajara (26)

Sor María Ángeles de S. José

El 24 de Julio de 1936, fueron asesinadas por un grupo de milicianos socialistas (PSOE) y comunistas (PCE), a sangre fría, tres monjas carmelitas descalzas en una calle de Guadalajara a la vista de numerosos testigos, muchos de los cuales dieron, una vez terminada la contienda, testimonio fehaciente de lo ocurrido. Fueron las hermanas Marciana Valtierra Tordesillas «Sor Mª Ángeles de S. José» (31 años), Jacoba Martínez García «Sor Mª del Pilar de S. Francisco de Borja» (58 años) y Eusebia García y García «Sor Teresa del Niño Jesús y de S. Juan de la Cruz» (25 años).

El 22 de Julio, Guadalajara queda definitivamente en manos de las milicias frentepopulistas, principalmente de militantes del PSOE. Debido a ello las monjas del Carmelo Teresiano de la ciudad decidieron refugiarse en los domicilios de familiares y amigos.

El día 24, las tres monjas citadas caminaban, vestidas de paisano, por la calle Francisco Cuesta para dirigirse al número 5 a fin de refugiarse en un domicilio de tal inmueble, cuando se toparon con un grupo de milicianos, de los cuales una mujer las reconoció. Las mojas apretaron el paso, se introdujeron en el portal citado y subieron al piso tercero donde no les abrieron la puerta, bajaron al segundo con el mismo negativo resultado, por lo que no les quedó más remedio que volver a la calle donde ya el grupo armado citado las estaba esperando.

Sor Teresa del Niño Jesús

Tras mediar algunos insultos y empellones, allí mismo dispararon contra la hermana Ángeles que murió en el acto al recibir un impacto a bocajarro en el corazón; la hermana Pilar recibió varios disparos pudiendo cruzar la acera tambaleándose, siendo recogida por varios peatones y llevada muy mal herida al hospital donde murió al poco; la hermana Teresa, posiblemente por ser la más joven de todas, logró en un primer momento salir corriendo al quedarse rezagada de las otras dos en el portal, bien que fue enseguida detenida por varios de los milicianos, los cuales la llevaron al cementerio donde la fusilaron.

Testimonios de testigos presenciales sobre lo ocurrido son, entre muchos, los siguientes (constando todos en el correspondiente proceso de beatificación, así como en la Causa General):

* «En el año 1936… continuamente nos insultaban por las calles y con frecuencia los niños, azuzados por los mayores, nos apedreaban…».

* «A altas horas de la noche nos daban golpes en las puertas de la iglesia y de la portería… No nos acostábamos tranquilas temiendo algún asalto nocturno…».

* «Cuando recibimos una carta que en tono jocoso comenzaba con un ¡Viva la República!, la hermana Teresa la contestó de la siguiente forma: «A tu ¡Viva la República! contesto con un ¡Viva Cristo Rey! y ojalá diera mi vida en una guillotina por Él».

Sor Mª del Pilar de S. Francisco de Borja

* «El día 23 varias hermanas (entre ellas las tres futuras mártires) se trasladaron (de paisano) a una pensión de la calle Augusto Figueroa…».

* «El día 24, la dueña de la pensión temía por su seguridad, por lo que dijo al grupo de monjas que sólo podían quedarse tres de ellas…».

* «Sobre las cuatro de la tarde las tres hermanas salen de la pensión, doblan a la calle Miguel Fluiters (también conocida como Mayor Baja), en la cual son reconocidas por una miliciana socialista que avisa al grupo con el que estaba diciendo «Anda, Pepe, valiente, ésas son monjas»…».

* «Al pasar por la calle fueron reconocidas como religiosas por una miliciana que se hallaba en un camión con milicianos, que estaban merendando. Aquella gritó al verlas: «Tiradles que son monjas». Uno de ellos… contestó: «Dejadlas que se vayan». A lo que contestó ella: «Si vosotros no lo hacéis, yo lo haré». Entonces aquel mismo miliciano, animado por aquellas palabras de esta mujer dijo: «A hacer una tortilla nadie me gana, yo lo haré». Descendieron todos del camión y fueron tras las religiosas que bajaban ya de los pisos, cuyas puertas no les fueron abiertas…».

* «Las carmelitas aceleran el paso y cogen por la calle Francisco Cuesta…». Tiene entonces lugar lo dicho más arriba.

* Una Hija de la Caridad que atendió a la hermana Pilar cuando llegó muy grave al dispensario manifestó: «Yo, que bajo el vestido de seglar llevaba el Rosario, se lo presenté y ella dijo «Padre, perdónales, que no saben lo que hacen» y murió enseguida…».

* «Sor Teresa logró salir del portal y escapar hacia por la calle Miguel Fluiters, intentando entrar en el hotel Place que allí existía, pero varios milicianos que custodiaban la entrada se lo impidieron… llegó entonces uno del grupo que había asesinado ya a las otras dos monjas que se hizo con ella…».

* «Al intentar el miliciano tomar del brazo a la religiosa, ésta lo rechazó con energía…. (el miliciano) le decía «No te asustes, ésos son unos brutos, unos animales, yo te llevaré donde no te pase nada». La religiosa entre tanto repetía jaculatorias… siguieron el camino (calle San Juan de Dios) en dirección al cementerio…».

* «Como uno de ellos (de los milicianos que ya en grupo llevaban a la monja) era conocido mío, le pregunté que dónde la llevaban, y me contestó que era una monja y que le iban a «dar el paseo»…».

* «Los que la llevaban le mandaron gritar ¡Viva el comunismo, Viva Azaña!, pero ella no hacía más que gritar ¡Viva Cristo Rey!…».

* «En el camino escuché a unos hombres… que comentaban la muerte de esta religiosa, que no era otra sino la hermana Teresa, según supe después, decían que no habían visto monja más valiente, pues había muerto gritando ¡Viva Cristo Rey!…».

* «Como enterrador del cementerio municipal fui avisado por unos milicianos… para que fuera a recoger el cadáver de una monja…».

* «Fui testigo de cómo del maletín de la hermana Teresa sacaban su contenido, que no era otro sino un libro de rezo, una carta y unas estampas. Leían la carta en voz alta, acompañando a su lectura los comentarios soeces con aplausos de la chusma de aquel barrio…». 

Anterior  //  Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


10 respuestas a «Mártires carmelitas descalzas de Guadalajara (26)»

  1. Buena impresión enorme me recuerda muchas horas cerca de ellas ya que mis padres Vivian en este convento cómo demandaderos yo era un chaval de 16 años cuando fui allí y supe siempre de ellas me enseñó a vivir en la fe en la esperanza y en la caridad siempre la llevo en mi corazón qué grandes fueron recuerdo a muchas hermanas que las conocieron y que yo conocí y solo se decir gracias Señor por haberme llevado cerca de ellas gracias a las 3 azucenas

  2. Cuanto más infames han sido los crímenes cometidos por los rojos, más dolorosa se torna la traición posterior contra el justo y merecido recuerdo (al menos) de todas sus numerosas víctimas.

  3. Las conocí ya que acudí a la Iglesia «San Juan de la Cruz» en el barrio de lBelgrano (argentina) porque quería rezar para la obtención de mi titulo universitario ya que me esperaba un trabajo. La hermana carmelita descalza que me atendió me dijo que en la iglesia había un cuadro con el retrato de las 3 beatas y les rezara. Es así como lo hice obteniendo mi titilo de grado en tiempo récord de 2 meses y medio. Luego desde hace más de 14 años le rezo principalmente cuando necesito obtener una gracia de ellas referida a trámites. Siempre obtengo la gracia. Por temas laborales de contratos, para que se obtengan papeles para comprar una casa, por temas laborales de mi marido… y siempre me escuchan… la gracia aparece. Actualmente les estoy rezando ya que necesito vender mi casa,, seguramente también me escucharan. Eternamente agradecida a ellas.

    1. Estimada seguidora: magnífico testimonio que nos causa una alegría inmensa. La sangre de los mártires es siempre semilla de cristianos y de… gracias. Pues ánimo, que seguro que le consiguen lo que necesita. Saludos cordiales

    2. Que buen dato! Les voy a pedir a las mártires de Guadalajara que me salgan todos los negocios que tengo en puerta. Y un par de sucesiones que están demoradas. Tener a quien pedir para agilizar trámites es una maravilla! Gracias Clarisa!

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad