Mártires de la familia Gaitán (40)

Antonio Gaitán Perabad

Antonio Gaitán Perabad (1920-1936) nació en El Carpio (Córdoba), hijo de Manuel Gaitán Solís, propietario de un comercio de comestibles, y de Araceli Perabad Alpuentes, ama de casa. Fue el segundo de siete hijos de los que sólo sobrevivieron cuatro, tres niños y una niña, Araceli, tras la guerra monja Teresiana. Antonio era un joven delgado, de altura media. Su rostro, que vemos en la fotografía, era agraciado, siempre exteriorizando serenidad y paz, parecía tener más edad, muy sociable, le gustaba pintar y montar a caballo. Estudioso, inteligente y buen compañero. Miembro de una cofradía de Semana Santa, pudo ampliar sus estudios secundarios en Córdoba, pero eligió quedarse en el pueblo y ayudar a su padre en el comercio.

En el Carpio triunfó el Alzamiento en un primer momento, pero tras unos días de combates, cayó el 24 de Julio en manos ferentepopulistas, tras de lo cual comenzaron las detenciones y venganzas. De la familia Gaitán fueron detenidos el padre, Manuel Gaitán, su hijo Antonio –a pesar de su corta edad–, y dos primos de aquél. Junto a muchos más, permanecieron en prisión sometidos a constantes privaciones y vejaciones.

Al anochecer del 21 de Agosto: “Cuando sacaban a todos los presos para llevarlos en un camión al paredón del Cementerio, un miliciano -¡un forastero!- le dio lástima (de Antonio) y le preguntó: – Niño, ¿tienes madre? – Sí, señor -le contestó-. – ¡Vete corriendo con ella! – Y ¿qué van a hacer con mi padre? – ¡No te preocupes! ¡Vete! – Yo no dejo solo a mi padre… donde él vaya, voy yo -le contestó-. Y ante la posibilidad de librarse de la muerte, eligió ir con su padre y, abrazado a él, murieron todos fusilados”. (Testimonio de su hermana Araceli y de otros más). Antonio Gaitán estaba a unos días de cumplir los 16 años.

El 5 de Marzo de 1937 sus restos fueron exhumados y depositados en un nicho del Cementerio de El Carpio, para ser posteriormente trasladados, el 24 de Marzo de 1959, a la Basílica de la Santa Cruz del Valle de los Caídos donde reposan.

Anterior  //  Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Una respuesta a «Mártires de la familia Gaitán (40)»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad