Mártires Sebastián Llorens Telarroja y P. Jaime Puig Mirosa (102)

Sebastián Llorens

Sebastián Llorens Telarroja (1909 Tordera/Barcelona – 1936 Barcelona). Desde muy temprana edad hizo gala de una gran piedad y devoción por la Santa Misa, producto de un hogar con valores católicos muy consolidados. Su familia, en especial su madre, fue factor esencial en ello, de la cual Sebastián Llorens aprendió muchas virtudes tales como: sencillez, humildad, piedad y la transparencia de su buen corazón, siendo obediente y dócil con sus padres.

Estudió en el colegio Santa María de Blanes, teniendo como profesores al Hno. Segismundo Sagalés (también mártir), y al P. Jaime Puig Mirosa con el que le unió una fortísima amistad. Incansable en el estudio, inteligente y aplicado en la escuela. Muy aficionado a la mecánica. Estudió Álgebra en las clases nocturnas del P. Puig. Acudía a los círculos de estudio de Acción Católica.

Asistía con regularidad la Santa Misa, hacía de monaguillo y oraba largamente ante el Sagrario por las tardes. Tenía también una intensa devoción por la Santísima Virgen; con frecuencia visitaba al santuario de la Virgen del Vilar y buscaba contagiar su devoción mariana a los jóvenes, organizando asociaciones y romerías. Su devoción mariana le llevó a esconder la imagen de la Virgen del Vilar, con la ayuda del padre Puig y otros fervientes católicos, cuando comenzó la persecución anticatólica del Frente Popular al estallar la guerra.

P. Jaime Puig Mirosa

Sebastián Llorens sentía un llamado especial al matrimonio, pero quería vivir un matrimonio santo, y por eso pensaba seriamente en cómo realizar este proyecto sin dejar su apostolado católico, principalmente en lo que se trataba de la evangelización de los jóvenes.

Iniciada la contienda, Sebastián Llorens no dudó en acoger en su casa al P. Puig que de inmediato estuvo en el punto de mira de los frentepopulistas, acompañándole en la larga y grosera entrevista que le realizaron en el Comité Popular el día 30 de julio de 1936 a requerimiento de los jefes del mismo.

Terminada la entrevista, en realidad verdadero interrogatorio, los frentepopulistas les dijeron a ambos que se podían marchar, lo que no era si no una trampa, porque nada más salir a la calle fueron rodeados por un grupo de milicianos que a grandes voces ordenaron a todos a que cerraran puertas y ventanas de las casas, tras de lo cual y sin mediar más palabras les detuvieron, los sacaron fueran de la ciudad y abrieron fuego contra ellos repetidamente y a bocajarro. Como quiera que Sebastián Llorens aún daba señales de vida, lo remataron de varios disparos en la cabeza. Los dos cadáveres permanecieron abandonados en la calle varias horas hasta que por fin fueron recogidos y llevados al cementerio local. Tenía 27 años.

Anterior // Siguiente

NOTA.- Esta serie está dedicada a los mártires de la persecución anticatólica entre 1936 y 1939 del Frente Popular, coalición marxista-leninista revolucionaria formada por el PSOE, PCE, CNT, PNV y ERC.


Una respuesta a «Mártires Sebastián Llorens Telarroja y P. Jaime Puig Mirosa (102)»

  1. Las infames “leyes de memoria” son un claro menosprecio para las víctimas, y una ofensa y escarnio para sus familiares.
    Algo que ambas leyes, con inaudito cinismo, quieren castigar con multas a quienes supuestamente exalten a lo que no hicieron otra cosa que defenderse.
    Y gracias a ello, y a la victoria de Franco, no corrieron a misma suerte que tantos miles de mártires asesinados.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad