Más Maduro

La Unión Europea sostiene una posición muy restrictiva ante la violación de los derechos humanos en la Venezuela de Maduro. La Decisión del Consejo del 13 de noviembre de 2019 estableció un sistema específico de prohibiciones. Son limitaciones a la libertad de movimientos de ciertas personas y a la exportación de armas o mercancías. No dice exactamente que las personas que están en la Lista negra tengan prohibida la entrada en la UE, sino que los Estados miembros procurarán evitar su entrada mediante medidas apropiadas de las que informarán a la Comisión.

El estado miembro tiene una obligación de hacer que se traduce en la prohibición de entrar en el espacio estatal para ciertas personas. No se dice tampoco que haya una previsión europea de sanciones. Esta manera de legislar es típica del derecho europeo porque está presidido por el espíritu de confianza y de solidaridad mutua sobre el que se ha construido la UE. Esto no se da en el derecho interno. Por ello en caso de incumplimiento es el propio estado el que debe proveer. Así se entiende que se haya dicho “hay que estudiar más” (Borrell) para saber cómo funciona el derecho europeo. Pero ojo, esto no exime de responsabilidad internacional al Estado incumplidor. Sufrirá un desgaste de imagen y de prestigio internacional en especial en todo el ámbito europeo. Su alcance no será pequeño aunque sea difícil de medir.

Otra cuestión interesante es que la Decisión contempla el espacio aéreo. Está claro en el Reglamento donde dice “los territorios de los Estados miembros, incluido su espacio aéreo”. Luego el acceso por vía aérea da lugar a incumplimiento salvo que el Estado manifieste que no es capaz de controlar su espacio aéreo. Lo cual no es imaginable a nivel europeo, aparte de peligroso. No se ha emitido tal excusa, felizmente.

El caso Maduro también toca otros temas de interés internacional. Los Estados pueden hacer envíos a sus representaciones oficiales mediante Valija diplomática. Sólo hay dos requisitos: que los envíos, sacas o maletas, estén claramente identificados, y que el manejo y transporte se haga por personal autorizado. Salvo sospecha muy fundada de tráfico delictivo la Valija no puede ser intervenida. Ahí estamos.


Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad