Medidas de VOX ante la crisis por la epidemia vírica

Ante la ineptitud e irresponsabilidad del Gobierno frentepopulista en esta crisis pandemica, VOX tiene sus propias ideas que merece la pena analizar. Estas son:

  • Dimisión del Ejecutivo, creación de un Gobierno de Emergencia Nacional y concentración del poder en cuatro ministerios. Y su sustitución por un Gobierno de Emergencia Nacional compuesto por personas independientes, técnicos, médicos y científicos cuya labor se articule sobre cuatro patas: Economía, Interior, Sanidad y Defensa. Complementada con la destitución de las autoridades que «hayan mostrado negligencia, pasividad o incapacidad ante la crisis» por «solidaridad nacional».
  • Eliminación drástica del gasto político. Suprimir subvenciones a partidos políticos, organizaciones sindicales, empresariales y no gubernamentales. La disolución de todos los parlamentos autonómicos para obtener liquidez destinando el sueldo de los diputados a la sanidad pública, que «es lo prioritario». Y la supresión adicional de todas las partidas presupuestarias no esenciales que no vaya dirigida a las funciones básicas del Estado.
  • Intervención del Ejército. Mayor implicación de las Fuerzas Armadas en la logística, recursos humanos, y comunicación de la red sanitaria y de residencias ancianos. Suprimir las misiones del Ejército español de cooperación internacional y en el exterior.
  • Control de fronteras: Reforzándolas ante una posible presión de las mismas cuando la pandemia se extienda en otros países. Esfuerzos para promover la repatriación de todos los efectivos posibles, así como suprimir el pago de la ayuda exterior.
  • Plan de choque económico: Suspensión de las obligaciones tributarias de las empresas -IVA, IRPF y pagos a cuenta del Impuesto de Sociedades-; eliminación de todos los impuestos que gravan el consumo (agua luz y gas) y del impuesto de sucesiones; permitir el rescate de fondos de pensiones y planes de ahorro, sin penalizaciones fiscales; o la suspensión del devengo de las cuotas de la seguridad social de todos los trabajadores, tanto de cuenta ajena como de autónomos en lo que dure el confinamiento.
  • Plan de Emergencia de Producción Nacional. Fabricación urgente de material sanitario y farmacéutico. Que el Estado ofrezca ayuda y asistencia presupuestaria a todas las empresas implicadas y a cualquier sector imprescindible para paliar la crisis.
  • Esfuerzos económicos dirigidos a test y EPIs. Abastecer a la población con pruebas masivas del Covid-19, así como la distribución de equipos de protección individual a todo el personal sanitario, de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, Fuerzas Armadas y trabajadores de los servicios esenciales.
  • Sacar el capital de la «emergencia climática» y destinarlo a la emergencia sanitaria. Utilizar el billón de euros destinado a la causa climática para luchar contra el virus, así como alcanzar acuerdos bilaterales urgentes con otros países para garantizar el abastecimiento de material y productos imprescindibles.
  • Transparencia en la gestión. Centralizar y trasladar de modo transparente toda la información de la epidemia en una base de datos central, para asegurar el efectivo ejercicio de sus funciones por el Centro Nacional de Epidemiología.
  • Asunción de nóminas por el Estado y bonificación al personal sanitario. Que el Estado cargue los tres próximos meses con las nóminas de los trabajadores y que se bonifique la labor del personal sanitario con un plus de un 20% en su salario.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad