Miguel Primo de Rivera: in memoriam
Nadie se atrevió a hacerle frente e incluso el PSOE no se opuso. Fue el inicio de un régimen de gobierno autoritario de 7 años, lleno de éxitos. La economía vivió un auténtico boom, la industria aumentó mucho, la agricultura aumentó su rendimiento.
Primo acabó con éxito la Guerra colonial de Marruecos, que llevaba empantanada desde 1910 por la cobardía de los políticos. El desembarco de Alhucemas, en septiembre de 1925, fue un gran éxito militar y en él ya jugó un gran papel el entonces coronel Francisco Franco.
Nacionalizó muchas industrias extranjeras, para que España no fuese una colonia económica de Inglaterra o Francia o Estados Unidos, aunque ello le comportara enfrentarse a esos gobiernos. Primo no quiso que España dependiera de la industria o el crédito extranjero e implantó fuertes aranceles.
Protegió a los obreros con leyes muy sociales, y aumentó mucho sus sueldos. Acabó con el terrorismo anarquista, que tenía su epicentro en Barcelona. Prohibió por decreto el partido separatista Acció Catalana, que había sido el más votado en Cataluña en las últimas elecciones de 1923.
Instauró un régimen nacionalista español con un partido único, la Unión Patriótica (UP). Prohibió la pornografía y su gobierno protegió a la Iglesia.
Finalmente, por desgracia, la cobardía de Alfonso XIII, que dejó de apoyarle, en 1930 y la crisis global de 1929, que fue agravada en España por la especulación contra la peseta, de las grandes empresas extranjeras, perjudicadas por Primo de Rivera, acabaron con su régimen. Don Miguel Primo de Rivera, padre de otro gran español, José Antonio Primo de Rivera, se exilió en París y murió poco después.
Franco le admiró y se inspiró en parte en él para su posterior régimen nacional. La realidad es que, guste o no guste, los dos mejores gobernantes españoles del siglo XX, de largo han sido dos generales: Primo de Rivera y Franco. Las democracias siempre han fracasado en España y hoy lo vemos de nuevo.
Falta que haya de nuevo en España, generales valientes, a la altura de lo que necesita la Patria en este presente crítico y desastroso del año 2020…

Don Javier, o Coroneles y Tenientes Coroneles, pues por desgracia los ascensos al Generalato están vetados para los militares patriotas españoles.
E incluso el ascenso de Teniente Coronel a Coronal es «por elección», es decir, A DEDO.
Por lo demá, totalmente de acuerdo con su brillante artículo.
ESOS DOS GRANDES GENERALES SOLO MIRARON POR ESPAÑA Y LOS ESPAÑOLES, mientras que las «partidas» de políticos solo se preocupan «de lo suyo», Y NO POR EL BIEN COMÚN DE LA NACIÓN Y DEL PUEBLO ESPAÑOL.
Y, por supuesto, siempre atacando a la Iglesia, o permitiendo esos ataques, como hace el PP, partido progre, formado por la derecha avergonzada de serlo, sin valores morales ni espirituales, y que solo piensan en sus intereses, sin darse cuenta de que le están vendendo a los comunistas la soga con la que les acabarán colgando…
¡Menos mal -barrunto-, que al PP le quedan dos telediarios!