Niños abortados usados como cobayas en la investigación médica en 2020
No necesita ir de incógnito y seguir a los empleados de Planned Parenthood como David Daleiden en el Center for Medical Progress para averiguar cómo se utilizan los restos de niños abortados en la investigación. Todo lo que se necesita es un vistazo a los informes científicos. Los métodos se detallan en palabras de los propios científicos, que dependen del aborto para diseñar experimentos.

Con el enfoque últimamente en el uso de líneas celulares fetales abortadas en las vacunas, pensé que sería útil analizar lo que realmente está sucediendo, para mostrar por qué algunos católicos pro-vida están tan preocupados por la aceptación pasiva de los niños abortados en la investigación. No negamos que las vacunas sirvan a un bien común. Sin embargo, estamos alentando a los católicos a unirse en una protesta contra la maldad del aborto, para exigir que la universidad, el gobierno y los científicos industriales dejen de usar los restos de niños abortados por elección en la investigación de cualquier cosa , vacunas o de otro tipo. En realidad, las vacunas son solo el comienzo.
En las últimas décadas, la literatura científica ha informado sobre nuevas tecnologías como la transcriptómica unicelular, ratones humanizados y organoides, por nombrar algunos. Lo que sigue es un resumen de tres nuevos informes de investigación publicados solo en la última mitad de 2020. Hay muchos más.
Cuero cabelludo fetal y pulpa de la espalda injertados en ratas y ratones
En septiembre, investigadores de la Universidad de Pittsburgh publicaron su trabajo sobre el desarrollo de ratones y ratas humanizados con » piel humana de espesor completo «. La piel humana protege a un individuo de la infección, pero no hay forma de estudiar los efectos de los patógenos en los individuos sin someterlos a enfermedades. Se injertó piel humana de espesor completo de fetos en roedores mientras se co-injertaban simultáneamente los tejidos linfoides del mismo feto y las células madre hematopoyéticas del hígado, de modo que los modelos de roedores se humanizaron con órganos y piel del mismo niño. Estos modelos de ratones y ratas “humanizados para la piel y el sistema inmunológico humanos (hSIS)” están destinados a ayudar al estudio del sistema inmunológico cuando la piel está infectada.
Para hacer los modelos de roedores humanizados con hSIS, se tomó piel fetal de espesor completo de humanos abortados a la edad gestacional de 18 a 20 semanas de embarazo en el Magee-Women’s Hospital y el Banco de Tejidos de Ciencias de la Salud de la Universidad de Pittsburgh. Las madres dieron su consentimiento por escrito para que los fetos se utilizaran en la investigación.
De los fetos abortados, se trasplantaron el timo, el hígado, el bazo y la piel de espesor total, se injertaron en los roedores y se dejaron crecer. Luego, los modelos de roedores recibieron una infección por estafilococos en la piel para estudiar cómo respondían los órganos internos.
La piel humana se tomó del cuero cabelludo y la espalda de los fetos para poder comparar los injertos con y sin pelo en el modelo de roedor. Se cortó el exceso de tejido adiposo adherido a la capa subcutánea de la piel y luego se injertó la piel fetal sobre la caja torácica del roedor, donde se había extraído su propia piel. Los injertos duraron hasta 10 semanas después del trasplante. Se observaron múltiples capas de queratinocitos y fibroblastos humanos en los injertos, y en la piel humana crecieron vasos sanguíneos y células inmunes.
El cabello humano era evidente a las 12 semanas, pero solo en los injertos extraídos del cuero cabelludo fetal. En los injertos de cuero cabelludo, se puede ver que el cabello humano fino crece largo y oscuro rodeado por los pelos blancos cortos del ratón. Las imágenes muestran literalmente un parche de pelo de bebé que crece en la espalda de un ratón .
El trabajo fue financiado por el Instituto Nacional de Salud (NIH) y apoyado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH) -Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), la misma rama con la que Moderna colabora para la vacuna COVID-19.
Fetos utilizados para estudiar las diferencias raciales en la exposición a PBDE
En julio, también en la revista Scientific Reports , un equipo de Estados Unidos publicó sus hallazgos sobre las diferencias raciales en la exposición fetal a retardantes de llama. Los éteres de difenilo polibromados (PBDE) son retardadores de llama y constituyen un problema de salud pública porque interfieren con la actividad hormonal, la función inmunitaria y el desarrollo del cerebro fetal durante el embarazo.
En América del Norte, los altos estándares de inflamabilidad se correlacionan con una alta exposición a PBDE, especialmente en California, donde las normas de seguridad son las más estrictas. El feto se expone a los PBDE a medida que las sustancias químicas se transfieren a través de la placenta desde la madre, pero dado que su hígado no puede metabolizar las sustancias químicas con tanta facilidad, los PBDE se acumulan en el niño en desarrollo y continúan acumulándose en la infancia y la niñez, todos estos momentos críticos para el desarrollo de los sistemas endocrino, inmunológico y neural.
Para evaluar la exposición en los niños no nacidos, los investigadores de la Universidad de California y la Agencia de Protección Ambiental de California realizaron un estudio de 2008 a 2016. En cuatro oleadas de estudios, reclutaron a un total de 249 mujeres programadas para un aborto en el segundo trimestre.
Las mujeres dieron su consentimiento por escrito o verbalmente para que su sangre, la placenta y el hígado del niño fueran disecados del cadáver para que los científicos pudieran comparar los niveles de PBDE entre madre e hijo. Los autores señalan que, hasta este estudio, la recolección de muestras se había limitado «en gran medida al trabajo de parto y al parto en lugar de antes en la gestación», cuando las sustancias químicas se transfieren y comienzan a acumularse durante «ventanas prenatales críticas de vulnerabilidad».
El trabajo fue financiado por la Agencia de Protección Ambiental de EE. UU. Y el Instituto Nacional de Servicios de Salud Ambiental. Todos los protocolos de estudio fueron aprobados por la junta de revisión institucional de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) antes del reclutamiento de mujeres programadas para abortos. Los niños abortados fueron recogidos por el personal clínico del Centro de Opciones para Mujeres del Hospital General de San Francisco. Este es el estudio más grande de su tipo hasta la fecha.
Como era de esperar, los niveles fetales de PBDE fueron más altos que los de las madres. La evidencia también sugirió que las mujeres negras pueden estar expuestas de manera desproporcionada a las sustancias químicas de los retardantes de llama. El documento enfatizó la necesidad de realizar más estudios de los fetos en este rango gestacional. Estos fetos del segundo trimestre esencialmente vivieron su corta vida en el útero como máquinas analíticas y luego se usaron para proporcionar información para mantener seguros a los niños que viven en la sociedad.
Linfocitos B fetales utilizados para estudiar la autoinmunidad
En julio, un equipo del Departamento de Inmunología de la Universidad de Yale informó en la revista Science sobre el desarrollo de inmunidades en los recién nacidos . Cuando las bacterias y los virus atacan al cuerpo, se defiende produciendo tres tipos de glóbulos blancos: macrófagos, linfocitos B y linfocitos T. Se ha asumido, debido a los mecanismos bioquímicos que compiten entre los linfocitos, que la producción de anticuerpos es limitada en el desarrollo fetal temprano, dejando a los recién nacidos vulnerables a la infección. Sin embargo, las muestras de sangre de los recién nacidos muestran abundantes autoanticuerpos.
Para investigar esta inmunidad inesperada, el equipo de Yale diseccionó los cuerpos de los niños abortados para extirparles el hígado, la médula ósea y el bazo. Luego recolectaron células de linfocitos B y produjeron cientos de anticuerpos. Los 15 fetos, todos los cuales fueron abortados en el segundo trimestre del embarazo, fueron obtenidos del Laboratorio de Investigación de Defectos de Nacimiento de la Universidad de Washington. Se compararon muestras de sangre, médula ósea y heces de adultos sanos para evaluar la producción de anticuerpos y la microbiota intestinal.
El estudio encontró que los mecanismos incompletos de tolerancia a los linfocitos B en los fetos favorecen la acumulación de células similares que también tienen las propiedades de unirse a las bacterias y promover la colonización en el intestino, lo que fomenta una ruta de desarrollo alternativa para los anticuerpos en los recién nacidos. Este trabajo fue financiado, nuevamente, por los NIH, una beca en Yale and Pew Charitable Trusts.
La investigación biomédica debe preservar la dignidad humana
En su encíclica Evangelium Vitae , el Papa San Juan Pablo II declaró que “el uso de embriones o fetos humanos como objeto de experimentación constituye un crimen contra su dignidad como seres humanos que tienen derecho al mismo respeto debido a un niño una vez nacido , como a todos ”(63).
En un nivel fundamental, la investigación para salvar vidas debe preservar la dignidad humana. Los especímenes fetales descritos en estos artículos científicos, los niños que fueron asesinados y diseccionados como el mejor tipo de ratas de laboratorio, merecían ser nombrados y contados en la familia humana.
Eran más que una estadística en una tabla de niveles de exposición química, o un gráfico de niveles de PBDE en matrices biológicas materno-placentario-fetal, o un trozo de cuero cabelludo injertado grotescamente en un roedor. Eran niños no deseados que fueron asesinados por una industria que los explotó para mejorar la vida de los seres humanos deseados. Los católicos tienen el deber de exigir mejor a los científicos.

Las empresas farmacéuticas que no utilizan líneas celulares fetales en ninguna de las tres etapas son
(al 10 de noviembre de 2020, teniendo en cuenta la etapa de desarrollo de la vacuna) :
– Beijing Institute of Biological Products/ Sinopharm (Chine)
– Wuhan Institute of Biological Products/ Sinopharm (Chine)
– John Paul II Medical Research Institute (Etats-Unis)
– Institut Pasteur et Themis and Merck (Etats-Unis, France)
– Shenzhen Geno-immune Medical Institute (Chine)
– Merck et IAVI (Etats-Unis)
– Clover Biopharmaceuticals, Inc. (Chine)
– Sanofi et GSK Protein Sciences (Etats-Unis, France)
– Sorrento (Etats-Unis)
– University of Queensland and CSL Ltd. (Australie)
– CureVac (Allemagne)
– Genexine (Corée)
– Symvivo Corporation (Canada)
(Véase también el artículo completo, muy interesante, aquí : https://www.ieb-eib.org/fr/actualite/recherche-biomedicale/recherche-medicale/vaccins-contre-le-coronavirus-et-utilisation-de-cellules-de-ftus-avortes-etat-des-lieux-1922.html – traducir con Deepl.com or G-translate)
Cuando se pierde el respeto a la vida humana, desde la concepción hasta la muerte natural, SE PIERDE TODO.
He conocido a alguna abortista profundamente hundida, que cuando va por la calle y ve a niños de determinadas edades, piensa que «ese podría ser mi hijo», y se maldice a sí misma…
Y a una empleada de una «clínica abortista» que tuvo que dejar el trabajo, pues era superior a sus fuerzas, ya que repugnaba a su moral y principios éticos y religiosos. (Era trabajadora social, y tenía que «aconsejar» a las clientes dudosas que lo mejor era abortar, y obivamente era algo que iba en contra de su conciencia).
Ahora está en el paro, pero muy feliz por la decisión tomada…