No les puedes volver a votar. El PP siempre te traiciona porque es el PSOE pijo

TRAIDOR

Votar a un partido que es coherente con sus principios no es desperdiciar el voto. Tirar el voto es apoyar a un partido que miente una y otra vez a sus votantes, diciendo una cosa antes de las elecciones y haciendo algo muy distinto después, que traiciona sus principios éticos para no molestar a la izquierda, por mucho que ese partido consiga holgadas mayorías (¿para qué, si luego no cumple lo prometido?).

Os muestro algunos ejemplos de sus reiteradas traiciones, que seguramente al PP no le gustará que recordemos (me limito a ejemplos de los últimos 10 años):

Recuerden:

-El PP batió récords en subir impuestos.

-El PP batió récords en recaudar impuestos.

-El PP permite el acoso al hombre por el feminismo al no derogar la ley de violencia de género que ELIMINA la presunción de inocencia del hombre.

-El PP impone la ideología LGTB a los niños (Madrid el más claro ejemplo).

-El PP permite el aborto.

-El PP permite la ley de memoria histórica.

-El PP prohíbe el Español en Baleares, Galicia, Valencia y Cataluña

-El PP no redujo el estado.

-El PP acercó ETARRAS a tierras vascas.

-El PP votó subir el sueldo a los diputados ayer, EN PLENA CRISIS.

– El PP cambió la ley electoral para que la Guardia civil no custodiara el voto por correo y lo hicieran empleados de correos

– El PP es cómplice de la farsa de la pandemia

– El PP ha aprobado la Ley más tiránica de España (Galicia) que impone la vacunación, violando todos los tratados internacionales (Nuremberg y Oviedo).

Elecciones gallegas de 2009: el PP de Galicia promete libertad lingüística si gana las elecciones. Gana por mayoría absoluta y una vez en el gobierno traiciona su promesa.

El primer traidor

Elecciones catalanas de 2010: el PP dice que sólo pactará con CiU si pone fin a la inmersión en catalán en los colegios y a las multas lingüísticas. Los separatistas de CiU ganan esas elecciones por mayoría simple y necesitan el apoyo del PP para poder gobernar. En junio de 2011 CiU y el PP sellan un pacto autonómico. Ese año CiU bate un récord de multas lingüísticas y, por supuesto, no deroga la inmersión. A pesar de ello, en 2012 el PP renueva su pacto con CiU. Es más: los dos partidos extienden sus pactos a la Diputación de Barcelona y a los ayuntamientos de Barcelona, Reus y Salou.

Elecciones autonómicas de 2011, Baleares: el PP promete “libertad lingüística absoluta” si gana las elecciones en las islas. Las gana por mayoría absoluta, pero una vez en el poder traiciona su promesa y no cambia las leyes lingüísticas que imponen el Catalán, redactadas por Cañellas – PP.

Elecciones locales de 2011, Vigo: tras cuatro años de gobierno municipal socialista, el PP pide el “voto del cambio”. “Dadnos la oportunidad, no os vamos a fallar”, dijo la cabeza de lista del PP, Corina Porro. En 2014 el PP firma un pacto con el PSOE en Vigo.

Elecciones generales de 2011: el PP acude a los comicios con el “cambio” por lema. Rajoy clama contra las subidas de impuestos. En su programa, el PP promete cambiar la regulación del aborto para “reforzar la protección del derecho a la vida”. El PP gana las elecciones por mayoría absoluta. Nada más llegar al poder, Rajoy anuncia una subida de impuestos. Tres años después, y después de muchos titubeos, en septiembre de 2014 Rajoy anuncia que no cumplirá su compromiso electoral sobre el aborto. El PP también deja intactas leyes socialistas con una fuerte carga ideológica como la Ley de Violencia de Género y la Ley de Memoria Histórica.

Elecciones andaluzas de 2015: el PP pide el voto afirmando: “El voto útil del cambio sólo pasa x el PP”. Un año después, y como también hizo en la Comunidad de Madrid, el PP vota junto al PSOE y Podemos a favor de una ley que permite a Susana Díaz imponer sanciones al ejercicio de la libertad de expresión contra el criterio de los jueces. Una ley abiertamente totalitaria y anticonstitucional que aumentar el poder del PSOE en Andalucía para censurar opiniones incómodas.

Elecciones autonómicas de 2015, Baleares: el PP defiende en su programa autonómico la “libertad de las familias en las decisiones que afectan a la educación de sus hijos“ y la “libertad en la elección de la educación religiosa/en valores”. Un año después, el PP vota a favor de una ley impulsada por el PSOE, MÉS y Podemos que viola la libertad de educación, imponiendo la ideología de género en todos los centros educativos, tanto públicos como privados.

Elecciones autonómicas de 2015, Cantabria: después de comprometerse en su programa a “responder a las preferencias de ideario o de modelo pedagógico de las familias” en la enseñanza (ver página 60), una vez pasadas las elecciones, en mayo de 2017, el PP vota junto a Podemos a favor de una ley de adoctrinamiento sexual que impone la ideología de género en los colegios.

Elecciones autonómicas de 2015, Madrid: Esperanza Aguirre pide el voto para su partido afirmando: “Cada voto que vaya a VOX, va a ser como dedicárselo a Podemos. Hay que votar al PP”. El PP gana las elecciones en la comunidad por mayoría simple y llega al poder gracias al apoyo de Ciudadanos. Un año después, el PP vota junto a Podemos a favor de una ley que ataca la libertad de educación y la libertad de expresión. El gobierno autonómico del PP impone la primera sanción de esa ley al director de un colegio católico. En 2018 la Justicia cancela la sanción señalando que se lesionó la libertad de expresión del multado. En marzo de 2017, el PP vota junto a Podemos y el PSOE para pedir al gobierno que tome represalias contra HazteOir.org por el simple hecho de contradecir la ideología de género.

Elecciones autonómicas de 2015, Murcia: el PP promete “fortalecer la libertad de las familias a la hora de afrontar la formación académica de sus hijos”. El PP gana las elecciones quedándose al borde de la mayoría absoluta y mantiene el gobierno regional gracias al apoyo de Ciudadanos. Un año después el PP vota junto al PSOE y Podemos a favor de una ley que viola la libertad de educación, imponiendo la ideología de género en los colegios y amenazando con multas a quienes contradigan esa ideología.

Elecciones locales de 2015, Cádiz: tras afirmar que “nos gusta la libertad de expresión” y apelar al voto del miedo contra Podemos antes de los comicios, el PP apoya una moción de Podemos para declarar “non grato” el autobús de HazteOir.org por contradecir la ideología de género.

Elecciones locales de 2015, Ferrol: tras haber hecho su campaña electoral en español (es la ciudad gallega con una mayoría más amplia de hispanohablantes), el PP apoya junto a los separatistas del BNG y de las Mareas la exclusión a nivel oficial de la lengua española en el ayuntamiento, una medida que viola abiertamente la jurisprudencia del Tribunal Superior de Justicia de Galicia y del Tribunal Constitucional.

Elecciones locales de 2015, Málaga: tras proclamar su “apoyo a la libertad y la tolerancia” antes de los comicios, en marzo de 2017 el PP respalda una moción de Izquierda Unida atacando la libertad de expresión de un grupo provida, por el simple hecho de repartir octavillas ante un abortorio.

Elecciones locales de 2015, San Sebastián: tras pedir el voto para impedir que Bildu llegue a la alcaldía, en marzo de 2017 el PP vota junto a Bildu a favor de declarar “non grato” el bus naranja de HazteOir.org por el mero hecho de contradecir la ideología de género.

Elecciones locales de 2015, Sevilla: tras afirmar antes de los comicios que en el PP “defendemos la libertad y la democracia”, en marzo de 2017 el PP vota junto al PSOE, Podemos e IU declarar “non grato” el autobús de HazteOir.org por contradecir la ideología de género. Dos semanas después, ultras de izquierda apedrean el bus de HO en Sevilla. Al ser preguntado si condena la agresión, el PP sevillano guarda silencio.

Elecciones generales de 2016: el PP pide el “voto moderado” para frenar a Podemos. En mayo de 2017, el PP vota en el Senado a favor de una moción de Podemos para que el aborto sea sin restricciones y pagado por los contribuyentes, a pesar de que el PP recurrió al Tribunal Constitucional la actual ley del aborto. En noviembre de 2018, y pese a tener mayoría simple en el Congreso y mayoría absoluta en el Senado, inexplicablemente el PP entrega al PSOE y a Podemos el control del Consejo General del Poder Judicial. Así mismo, en la votación del decreto-ley con el que el PSOE pretende profanar ilegalmente una basílica católica, el PP se abstiene.

Elecciones gallegas de 2016: en su programa, el PP afirma: “Impulsaremos el uso libre y sin confrontaciones de las dos lenguas cooficiales en Galicia”. Una vez pasadas las elecciones, que el PP gana por mayoría absoluta, en febrero de 2017 el gobierno gallego patrocina un libro que estigmatiza a los gallegos que tienen apellidos en español, presentando esos apellidos como una “afrenta” y una “desconsideración”. En enero de 2018 el gobierno de Feijóo veta el uso del español en un concurso de debate para estudiantes.

El PP ha demostrado que votarle ni siquiera te garantiza nada de lo que promete aunque consiga mayorías absolutas. Que después de todo esto el PP se atreva a hablar de votos tirados a la basura ya me parece el colmo de la jeta.

El PP el el PSOE pijo.


4 respuestas a «No les puedes volver a votar. El PP siempre te traiciona porque es el PSOE pijo»

  1. EL PP Y LA PSOE SON LAS DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA.
    De una falsa moneda.
    Los madrileños haránbien en votar a VOX, pues hoy por hoy, es el único partido creible para la defensa DE LA SACROSANTA NACIÓN ESPAÑOLA, Y DE LA RELIGIÓN CATÓLICA Y LOS PRINCIPIOS HUMANISTAS Y CRISTIANOS DE NUESTRA DECADENTE Y CORRUPTA CIVILIZACIÓN OCCIDENTAL.
    Así de claro.

    1. Estimado seguidor. mil disculpas. fue un error mecanográfico. Lo sentimos. No hay PDF. Gracias por el comentario que nos has servido para poder rectificar. Saludos cordiales

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad