Número 216 de Razón Española
Ya se ha distribuido a los suscriptores el nuevo número de Razón Española, el 216, correspondiente a Marzo-Abril de 2019. Si no es suscriptor y lo quiere obtener puede hacerlo llamando al 91 457.18.75 o contactando mediante el correo electrónico fundacionbalmes@yahoo.es. Pero lo mejor es que se suscriba; se alegrará. Siempre encontrará artículos de gran actualidad y consistencia debidos a los mejores y más serios autores del momento.
En este número:
Estudios
Evolución de la demografía judía y cristiana desde la Biblia, por Antonio Mª de Mendoza Casas.
La batalla de las Navas de Tolosa. Hechos y consecuencias, por Armando Besga Marroquín.
Orígenes político-jurídicos de la crisis catalana, por Álvaro Rodríguez Núñez.
Notas
El odio del hombre al hombre, por Rémi Brague.
Mi 18 de Julio, por Aquilino Duque.
El embajador desertor, por Jesús Laínz.
Greta y la Cruzada de los niños, por Candela Sande
«Reinaré en España», por Rafael Sánchez-Saus
Carta de Simone Weil a Georges Bernanos, por Simone Weil
La detestable Teatocracia, por Luis Mª Bandieri
El «dranbaunismo» del Silencio, por Alfonso V. Carrascosa
El derecho a no emigrar, según los Papas, por Luis fernando Pérez Bustamante
Cien años de la muerte de Europa, por Alberto Wienert
Discurso de Juan carlos de Borbón al aceptar su designación como heredero de Franco, por Juan Carlos de Borbón y Borbón
Crónica
La política, por Juan Ignacio Peñalba
Habitual sección que recoge una selección de los mejores artículos sobre actualidad política publicados en el bimestre pasado.
Libros
La vida y la gente de la España nacional, (Florence Farmborough), por Aquilino Duque
¿Historia de una demencia colectiva (Friederich Reck-Malleczewen), por Manuel Antonio Orodea
La tradición liberal y el Estado (Dalmacio Negro Pavón), por Alberto Buela
El derecho y los derechos del hombre (Michel Villey), por Carmelo López-Arias
Arqueología bíblica. Los textos bíblicos a la luz de los hallazgos arqueológicos (Pedro Cabello Morales)
Destapando el liberalismo. La Escuela Austriaca no nació en Salamanca (Daniel Marín Arribas), por Javier De Miguel Marqués
Los dioses tiene los pies de lana (José Mª Sánchez Galera), por Natalia Gómez
