Panorama económico-financiero preocupante (1/2)

A cualquier mortal le viene a la cabeza la débil situación de la economía española en un contexto europeo y mundial de alza de tipos de interés, elevada inflación y deuda publica y privada a niveles elefantiásicos.

En este momento delicado se añade un paro elevado, un déficit de los PGE (Presupuestos Generales del Estado) que es imposible de reducir, un numero de funcionarios que corresponde a un país con mas de seis veces nuestra población, unos impuestos que por un lado sangran a las clases medias contribuyentes y un nulo interés en dedicar partidas presupuestarias a la inversión.

Los que dirigen tanto el Gobierno de España como las Autonomías prefieren dedicar los impuestos a pagar los sueldos de los funcionarios a repartir sin ningún control las partidas presupuestarias a miles de chiringuitos, fundaciones y organismos con objetivos absurdos y sin que haya beneficio alguno para el conjunto del país.

El desmadre presupuestario lo inició y culminó uno de nuestros mejores presidentes, Felipe González, al que tanto izquierdas como derechas consideran un modelo a seguir…

Desde este Felipe que, copiando el modelo estadounidense del “welfare” o estado de bienestar que consiste en mejorar las prestaciones del estado hacia los ciudadanos sin que – solo en apariencia – estos paguen nada por esos servicios.

Al “genial” economista y americano, inventor del “welfare” los noruegos le premiaron con un Nobel… en otros tiempos de pensamiento reflexivo al “renombrado economista” le habrían metido en la cárcel sin juicio alguno… Ya se sabe que lo que viene de América es güeno… ni una sola verdad, ni una sola cosa buena, solo mentiras.

Si la idea del estado del bienestar es genial, el problema es que su factura hay que pagarla y, si se mejora todavía más la idea, entonces la emisión de deuda publica completa la excelente propuesta.

En efecto, Felipe González en sus doce años de “estado del bienestar” comenzó un largo camino de ruina económica que HOY alcanza su paroxismo y donde todos los indicadores económico-financieros se encuentran en colores rojos muy rojos.

Las letras del Tesoro

Solo el mencionar la palabreja Tesoro me entran unas carcajadas que me impiden la escritura.

Sin embargo, como este escrito no es una clase ni de humor, ni de filosofía, pasemos a contar que las mal llamadas “Letras del Tesoro” por obra y gracia de la subida de tipos de interés y por la dejadez de bancos y cajas en subir esos tipos, el Tesoro, es decir la Hacienda española o el estado español encuentran la satisfacción completa.

El público inversor – las familias – se topan con un inesperado interés del orden del 3% en pagarés a 3, 6, 9 y 12 meses, que, por supuesto son excelentes rentabilidades y cuyo plazo es corto y por tanto, recomendable.

Si escribo “recomendable” es exactamente eso, lo “recomiendo” como inversión a nuestra liquidez y, siempre y cuando, su plazo NO supere los doce meses.

En este contexto actual de infinitas incertidumbres, el resguardar los ahorros en estas Letras a máximo 12 meses es una excelente idea, aunque la inflación supere esa cifra.

Si nos referimos a estas letras del Tesoro Público, el saldo en poder de las familias desde el primero de enero de este 2023 aumenta hasta en 14.782 millones hasta finales de junio de este mismo año, según el Banco de España.

Y el contexto actual es de gran riesgo, mucho riesgo por la inestabilidad de las bolsas a las que TODO el mundo pronostica una fuerte caída – que desde hace año y medio NO llega – ya que los índices bursátiles NO se corresponden con la situación de la economía.

Y como los “pronosticadores” vaticinan, SIEMPRE a una subida de tipos de interés ha seguido un periodo de fuertes descensos. De la misma manera en épocas de elevada inflación, los mercados de valores suelen sufrir profundos descensos.

Los bancos centrales, sobre todo BCE y la FED yanqui han arrumbado las subidas con el parón veraniego, pero anuncian que las alzas continuarán a buen seguro en el próximo otoño…

Las alzas de los precios de las materias primas

Hasta ahora olvidaba de forma deliberada las alzas de las materias primas sobre todo las de los productos derivados del petróleo y en especial el gasóleo.

El gasoil es clave para los transportistas y si sube, es imposible que un solo producto no se vea afectado por su alza.

Y el gasóleo sube con mucha fuerza en las dos ultimas semanas en el mercado de Londres – es la referencia de dicho combustible – y su precio estimo que más pronto que tarde va a alcanzar los dos euros/litro, con lo cual entramos en una fase inflacionista para cualquier producto de consumo.

La mejor herramienta – y gratuita – para seguir la evolución presente y futura del precio del gasóleo es el siguiente enlace: AQUÍ, donde en el apartado, “Técnico”, en el momento de la consulta, el viernes 25 de agosto, marcaba “compra fuerte”, es decir, fuertemente alcista.

Y si la inflación sigue con su carrera alocada hacia arriba, resulta evidente que los tipos de interés volverán a subir… con lo cual se encarecerán hipotecas, créditos… en definitiva una ruina, ruina provocada.

Hace unos decenios, cuando gozábamos del “estado del bienestar” y como, en principio, la época juvenil es casi sinónimo de ingenuidad, pensaba que nuestros gobernantes eran torpes, ignorantes y estúpidos. Todo lo hacían mal, rematadamente mal.

Con las canas, las arrugas, en definitiva, la vejez, las ideas cambian, no mi Sagrado Ideario, sino mi apreciación sobre las personas, en concreto nuestros gobernantes y, ahora pienso que NO eran tontos ni lo son, aunque por sus actuaciones creamos que son idiotas… pues NO, NO son para nada idiotas, sino unos seguidores fieles y serviles de las instancias que, por encima de los que gobiernan, indican siempre las malas y equivocadas decisiones.

Pensándolo bien es IMPOSIBLE hacerlo tan mal.

Felipe González lo hizo rematadamente mal, después Rodríguez Zapatero batió el récord de Felipe y este Sánchez supera a los dos anteriores, rematando una faena que un niño – o niña – de siete años, NO lo haría peor.

Se trata de hundir las clases medias, pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos … en definitiva los únicos que NO suelen ser ni socialistas ni de izquierdas, los pocos que reflexionan y arruinándolos, quiebran a España que es el objetivo de los dirigentes del NOM y con ello su desmembración.

Porque NADIE, ni NADA justifican el enorme gasto publico creciente y de forma desmesurada año a año … sin que los extraordinarios y muy sensatos miembros del Partido Popular cuando suceden a los “manirrotos” socialistas consigan reducirlo y dejarlo en cero. Lo correcto, se deberían equilibrar los Presupuestos y NO lo hacen.

Repito, TODO es deliberado, NO son tan tontos ni ignorantes como creemos.

Las otras materias primas

Si el petróleo – alrededor de los 80 US § el barril WTI – y el gasóleo ya mencionado moviéndose al alza, a los inversores – ahorradores – les gusta comentar acerca tanto del oro como de la plata.

No solo en los dramáticos momentos actuales con el “euro digital” que puede entrar en vigor cuando menos lo esperemos – en principio en 2026 – y con efectos perversos para nuestras vidas y patrimonios, los metales “nobles” están en la mira de los que pretendemos que NO nos roben lo ganado con esfuerzo y honradez.

Se trata de estudiar tanto el oro como la plata.

La plata es un metal de joyería y de consumo industrial por lo que, en apariencia, debería subir más que el oro, en el supuesto de que iniciara una carrera alcista.

Hipótesis sobre los “metales preciosos”, oro y plata

Hay que considerar que el acaparar oro o plata, carece de rentabilidad.

Hemos visto que las Letras del Tesoro hoy producen alrededor del 3%.

El oro el cero por ciento, de manera que se encuentra en desventaja en relación con cualquier activo como esas Letras o acciones u obligaciones de Bolsa que, en la inmensa mayoría de supuestos poseen una rentabilidad.

El oro y la plata son valores refugio que suelen ser demandados en épocas de inestabilidad e incertidumbre como los actuales.

Hace unos meses el oro comenzó una cierta carrera hacia arriba alcanzando y superando ligeramente los 2.000 US § la onza. Después y como consecuencia de las fuertes subidas de intereses, su precio se ha reducido hasta casi los 1.900 US §. El cierre del viernes pasado la cotización del oro marcaba 1.943 US §.

La plata se mueve en el entorno de los 24 US § también la onza.

El precio entre el oro y la plata se ha movido durante decenios en un valor de 70, relación que se rompió hace ya cierto tiempo en favor del oro, lo cual expresa una mayor avidez o favor hacia el metal dorado.

Para invertir en oro hay que considerar que su extracción minera en el caso mas favorable cuesta del orden de 1.650 dólares la onza y para muchas minas el coste es bastante superior y acercándose hacia la cotización actual del orden de los 1.900 US §.

De manera, que, cuando alguien se decide por una compra de oro, quizás los mas importante NO es cuanto vamos a ganar, sino asegurarnos de que NO vamos a perder.

El costo de extracción minera de oro es, como indico antes – 1.650 US § – una garantía de que el precio NO va a bajar por debajo de esa cifra.

Mi opinión personal es que el oro, conforme se acerque la fecha de entrada en vigor de las “monedas digitales de bancos centrales” tendrá que ir subiendo.

Veo al oro como una inversión segura sobre este precio actual de más o menos 1.950 US § la onza sin que piense que va a “dispararse” por el momento.

Respecto de la plata, le puede ocurrir otro tanto de lo mismo. La diferencia es que para pequeños ahorradores la plata por su valor reducido es muy asequible.

Si alguien me preguntara qué prefiero, la respuesta a bocajarro seria que, esperaría unos seis meses para empezar a comprar oro y a partir de esa fecha iría entrando mensualmente para promediar.

Segunda parte


6 respuestas a «Panorama económico-financiero preocupante (1/2)»

  1. I.Caballero, es Ud un libro abierto da gusta leer lo que pone. Pero el 90% del pueblo le gusta más las paparruchadas de la TV , como las actuales . Gracias.

  2. Gracias Í. Caballero. Una visión panorámica imprescindible.
    En cuanto al problema de la inflación creo que el Estado tiene la obligación de mantener estable el valor del dinero ya que de lo contrario el valor atribuido a los billetes es falso.
    Y, en relación con esto, no hay método más demoledor para devaluar el dinero que la Deuda del estado.
    La deuda es dinero sin respaldo en bien alguno. Dinero ficticio y por lo tanto pobreza.
    A estas alturas España disfruta de algo más de un billón y medio de euros ficticios, y eso solo con la deuda pública.
    En mi opinión, tirar de deuda es un fraude del estado y, para colmo, para gastos innecesarios.
    Alguien debería responder de dicho fraude, pero, como de costumbre, nadie responderá.

  3. Interesante y educativo artículo, estimado Íñigo.

    Tenemos por delante un panorama económico aterrador, se mire como se mire. Quienes prefieran evadirse de la realidad, sobre todo a través de las diversas formas de telebasura disponibles y/o del «porrito»…, que no se quejen cuando el más siniestro destino llame impetuosamente a sus puertas.

  4. Excelente artículo, le propongo para el siguiente artículo, tener en cuenta, los impagos de la deuda a sumar a los que ya tenemos, el gasto social imposible de sostener y el número de personas que viven de él, fracaso en la agricultura y ganadería, geoingeniería climática y destrucción de embalses generando una gran sequía y la imposibilidad de riego en la agricultura. La inflación tiene como objetivo quebrar los bancos centrales, evidentemente, para ser absorbidos por el mercado bursátil internacional e imponer las divisas CBDC de los dos bloques que se han creado, los BRICS y el resto ligado al dólar.

    En referencia a España y más países, el reseteo anunciado en el Foro de Davos, la expropiación de todos los recursos del planeta y sus territorios, más la despoblación eugenésica diseñada, para crear nuevas ciudades de 15 minutos y control social del consumo asociado por matriz digital blockchain, de todo el contenido de compra y venta asociado a un límite al mes de la huella de carbono, implica jugar a la ruleta rusa del colapso social. De nada sirve protegerse con oro y plata, con la imposibilidad de contener una estampida social, hambre y miseria, creando caos y finalizando en el colapso social. El nuevo orden mundial de la ONU, en toda su avaricia de sus creadores, se quedará en una entelequia. Hace tiempo que vengo informando en este espacio web del posible colapso social, con el tiempo perdido y con la inestabilidad e ingobernable país, parece ser, que será inevitable.

    Saludos

  5. Además de todo lo que menciona el artículo, se está promoviendo el teletrabajo en todas las empresas y organismos públicos y privados con el objetivo de encerrar al máximo y poco a poco entre cuatro paredes a las personas.
    Esto tiene una finalidad muy perversa que puede ir en la línea del control de movimientos y la carencia de libertad de los individuos.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad