Paracuellos del Jarama: la «hazaña» de los hoy «luchadores por la libertad y la democracia»
Hoy, se reivindica a los autores intelectuales y también a los materiales de las matanzas de Paracuellos del Jarama como «luchadores por la libertad y la democracia» y a sus víctimas como «fascistas» que bien se lo merecieron. Hoy, los herederos ideológicos de los unos se enorgullecen de ellos, mientras que los de los otros reniegan de los suyos. Ver para creer. (Programa especial dedicado en su día por Libertad Digital)

¿Fue sensato perdonar a quienes NUNCA pidieron perdón por sus crímenes…?
Es un absurdo, una aberración contra la lógica, contra la justicia… excarcelar y/o perdonar a los que no se arrepienten de sus crímenes. El haber cumplido la pena impuesta, solo debería ser motivo para un examen al cabo de la misma, donde se les preguntase exactamente eso: ¿Está usted arrepentido?;¿lo volvería a hacer?… Que si: de vuelta a la celda; y se les va preguntando periódicamente lo mismo hasta que se arrepientan; que ellos decidan su separación del resto (también se les podría dar la opción de exiliarse, con el mismo procedimiento para volver) hasta que asuman la convivencia. Esto va por los de Paracuellos/Frente Popular, por la ETA, los separatistas, por los absurdos/aberraciones de la progresía, etc. Se acababa rápido con el tema.
Que mienten, y dicen estar arrepentidos… (fijo); pues con la reincidencia, se dobla la pena… a ver quien puede más…
Pero no, vamos exactamente en sentido opuesto 180º