Persecución anticatólica del Frente Popular (1936-39): la mayor en toda la historia de la Iglesia

«España es el país donde más personas han muerto perdonando a sus verdugos». Es el lema de la última campaña de la ACdP sobre los mártires del 36, tras aprobarse la ley de Memoria Democrática. Los carteles inundarán las calles de más de 40 ciudades españolas. Entrevistamos a Jaume Vives, creador de la campaña, que reflexiona sobre la misma.
¿Por qué coincidiendo con la fiesta de los santos mártires de la persecución religiosa del siglo XX en España, el 6 de noviembre, han lanzado esta campaña reivindicando su figura?
Precisamente para que esta fecha no pase desapercibida, siendo de obligada memoria en la Iglesia. No es algo abstracto sino que son miles de mártires. 2053 ya están en los altares. Murieron por amor a Cristo y perdonando a sus asesinos. Es un testimonio brutal y muy reciente, aunque solo dos generaciones después algunos parecen olvidarse. No recordamos su figura por ser nostálgicos del pasado sino porque su ejemplo nos invita a crecer en el amor al Señor.
Más concretamente, ¿Cuál es objetivo último que pretenden con la campaña?
Dar a conocer su figura al que no la conozca y recordarla al que la conozca para que en nosotros crezca el deseo de seguir su ejemplo, de dar ese sí al Señor. Es un sí a Dios y una renuncia a la propia vida. Puede ser un sí de una vez y cruento o puede ser poco a poco toda la vida, con una persecución sutil y no cruenta. Los seguidores de Cristo estamos llamados a ser perseguidos, aunque no lleguemos al martirio.
¿Por qué mucha gente que no tiene fe, puede acercarse a ella, meditando sobre el heroísmo del que perdona al que quita la vida?
Porque su testimonio puede llamar a la conversión, pero también a la incomprensión y a generar más odio. Lo más natural es que los mártires despierten admiración. El Señor se sirve de estos mártires para mostrar su Gloria en la debilidad humana. Por eso es tan poderoso el testimonio de los mártires. Decía Tertuliano que la sangre de mártires es semilla de nuevos cristianos.
¿Hasta qué punto se puede afirmar con rigor que España es el país que ha dado más mártires a la Iglesia?
No hay dato científico como tal porque es muy difícil de calcular, ya que puede haber muchos más mártires de los reconocidos. En cualquier caso en la historia reciente la persecución religiosa que hubo en el 36 fue la más cruel. Más aún diría que la mayor de toda la historia. A mí no se me ocurre ahora ningún otro país en el que se puedan contar tantos mártires.
¿Es más oportuna que nunca esta campaña?
No es que ahora sea más oportuna, es que es algo que siempre es oportuno. Es algo que debiéramos recordar por lo menos todos los años. Es un legado valiosísimo que antes de esta ley los propios católicos habíamos olvidado. Tenemos muy cerca el testimonio de miles y miles de católicos que hace menos de 100 años estuvieron dispuestos a morir por Cristo. Muchos de nosotros podemos tener algunos de esos en la familia. Su testimonio puede iluminar a muchas personas. Ahora se quiere imponer un relato único y borrar esta historia reciente de nuestro país, pero por eso es muy oportuno que no nos olvidemos nunca de los mártires.
A nivel mundial, ¿qué supone que haya 360 millones de cristianos perseguidos?
Es una realidad inevitable. La Iglesia ha sido, es y será perseguida. A Cristo lo crucificaron y prácticamente todos los discípulos murieron martirizados. No es algo ajeno a la Iglesia y que haya mártires indica que la Iglesia está viva. Aunque debemos luchar por nuestra vida, tenemos que entender que estamos llamados a ser perseguidos porque el mundo odia a Jesucristo. No hay en el mundo un colectivo más perseguido y demonizado que la Iglesia Católica.

Este hombre es un valiente, y un ejemplo para todos nosotros.
Los calificativos que se empleen para ensalzarlo o describir su hombría de bien y coraje son pocos.
Tiene una página propia: https://jaumevives.com/
Y un blog: http://diarioelprisma.es/eltintindebarcelona/
Escribió hace poco una novela muy amena: Los demonios del Padre Joan
Saludos y enhorabuena.
Los genocidios de cristianos en México y en La Vendée también fueron horrendos pero sospecho que el mayor de todos fue el perpetrado en Alemania tras las arengas de Lutero a sus bandas de asesinos. En un espacio relativamente breve de tiempo se masacraron cien mil católicos. Estas hordas infernales también asesinaron a decenas de miles de otros herejes protestantes (como los anabaptistas), judíos, protitutas o personas acusadas de brujería. Bien mirado todas estas persecuciones parecen una y la misma; todas llevan el sello de Satanás.
Estimado seguidor: magnífico y clarificador comentario. Toda una enciclopedia en él. Saludos cordiales
Gracias por el cumplido, amigo. Somos siervos inútiles pero quiera Dios que tengamos el valor de ir a una muerte segura, como aquellos valientes mártires, antes que renegar de Jesucristo.
Magnífico y oportuno artículo… por imprescindible en estos momentos en que las infames “leyes de memoria” elevan a los altares laicos a los asesinos de los mártires.
Con evidente menosprecio de las víctimas y menoscabo del honor de sus familiares. Para el caso, de todos los católicos.
La Victoria fue posible gracias a la sangre de tantos héroes y mártires.
De igual forma que la actual derrota es debida a la inhibición cobarde de quienes todo se lo deben. Incluso la vida.
Recemos porque Dios detenga esta nueva persecución, por ahora, todavía, incruenta.
Pero si olvidar aquello de “a Dios rogando y con el mazo dando”
Reiteró mi felicitación al entrevistado y al entrevistador.
Gracias a Josep Bacardit, persona muy querida de Montcada i Reixach, ha fallecido hace poco, que en paz descanse, enormes gracias por la investigación y emerger el recuerdo de los asesinados:
https://somatemps.me/2020/04/09/los-700-asesinados-olvidados-de-montcada-i-reixach/
https://elpais.com/ccaa/2019/08/14/catalunya/1565800711_091336.html
Saludos cordiales
Quizá, en cuanto a número de víctimas, no haya sido la más sangrienta persecución padecida por los católicos hasta entonces. Sin embargo, es posible que sí fuera la más sistemática en su ejecución. Pero de lo que no cabe duda, es el hecho de que los curas supervivientes de aquellos años de infamia, acabaron cometiendo el mayor delito de traición y desagradecimiento a sus benefactores que recuerda la historia de la Iglesia (con permiso de Judas Iscariote, por supuesto).
Entrevista execrable, de repugnantes argumentos.
Estáis al nivel de los yihadistas, que digo…!!! estáis a nivel «pro».
Sois una pobre banda de fanáticos religiosos. (Por suerte a extinguir)
Creo que se ha equivocado de «planta», señora.
Así es, he debido de bajarme en la apestosa planta sótano llena de apestosas sotanas.
¿Hace mucho tiempo que no se confiesa?
Eso lo dejo para los borregos como vosotros.
Estimada seguidora: vaya lengua y lenguaje, se nota que de confesión, humildad, caridad y esas cosas anda coja, muy coja. En fin, allá usted. Saludos cordiales