¿Por qué la circunferencia demuestra la existencia de Dios? – Desvelando un hecho ocultado por la masonería anticristiana

Patricio Shaw

La reciente publicación de HISTORIA SECRETA DEL CÍRCULO, del filósofo católico argentino Patricio Shaw, nos redescubre uno de los grandes misterios teológicos ocultados y borradas a la población occidental, cada día más ignorante y desconocedora de las verdades profundas de la Tradición Perenne: el simbolismo, el significado y la función del círculo, y su metafísica subyacente.

He aquí un libro prodigioso, capaz de convertir a la Fe a incrédulos y ateos de toda laya, y por la vía de la racionalidad más estricta: HISTORIA SECRETA DEL CÍRCULO (Desde la Antigua China hasta nuestros días) es un fascinante viaje histórico-filosófico en torno a los misterios de la circunferencia: es ésta uno de los primeros modelos interpretativos gracias a los cuales el hombre organiza su hábitat, desde que él se preguntó por su identidad, su lugar y su tiempo. Por eso su importancia ha sido totalmente borrada del horizonte neopagano del hombre actual, inmanentista y materialista: porque la mera realidad aprehensible de la circunferencia como ente espacial termina por (de)mostrarnos la existencia de Dios.

La esfera y el círculo corresponderían a una necesidad psicológica primordial de orientación. Por tanto, mal puede orientar algo que ha sido mentalmente fabricado por los hombres con pura posterioridad al entorno cuya espacialidad necesita un parámetro previo con que medirse, dirigirse y definirse. La misma correspondencia perfecta entre el círculo o circunferencia orientadores, por un lado, y la necesidad de ser orientado, por otro, destroza el mismo sofisma que se quiere insinuar: que ambos emblemas geométricos fueron “inventados” por el hombre para el mejor manejo de la vida.

La circularidad y esfericidad son Eternas y Necesarias por confesión de quienes pretenden hacer de la necesidad de ellas un argumento contra su objetividad. La eternidad y necesidad del círculo se afirma por el mismo hecho de que la imaginación moderna retoma la antigua figura del Todo en modelos holísticos y hasta panteístas.

Supuestamente desaparecida la verdad y el sentido mismo del mundo, hizo falta reparar esta herida inventando nuevos «mundos» subjetivos conscientes de su diferencia y de su separación con respecto de la realidad total… Éste fue el Plan Maestro de la Masonería internacional desde su irrupción visible en el siglo XVIII… hasta hoy.

Patricio Shaw Mihanovich (Buenos Aires, Argentina, 1961) es traductor, filólogo y filósofo católico. Estudió Griego, Latín, Filosofía e Historia en la Universidad de Malta. Gran entusiasta de las lenguas extranjeras, domina hasta trece idiomas y tiene rudimentos sobre otros siete. Autor de media docena de libros, recientemente ha traducido del maltés los Diálogos Eucarísticos de Monseñor Luis Vella, inéditos hasta hoy en lengua española.

Con HISTORIA SECRETA DEL CÍRCULO, y tras CÓMO SOBREVIVIR A LA ERA DEL ANTICRISTO y EL LIBRO NEGRO DEL CONCILIO VATICANO II, Patricio Shaw concluye la más necesaria de sus obras, una suerte de “Trilogía Metafísico-Antimasónica” entregada al mundo por Caridad y Amor a la Verdad.

HISTORIA SECRETA DEL CÍRCULO: Desde la Antigua China hasta nuestros días (Dominio de R – Libros) está disponible en la plataforma Amazon.


15 respuestas a «¿Por qué la circunferencia demuestra la existencia de Dios? – Desvelando un hecho ocultado por la masonería anticristiana»

  1. Un libro que he adquirido, y estoy «degustando», en pequeñas dosis, para interiorizarlo mejor.
    Creo es la obra magna de don Patricio Shaw, un intelectual no reconocida como se merece, ni en Argentina ni en España.
    Pero, lo que es, es, y la Verdad será siempre la Verdad, por mucho que se empeñen en ocultarla o falsificarla.
    ¡Gracias, amigo!
    Estoy seguro de que Dios le agradecerá su gran labor, cuando sea llamado a su presencia.

  2. No sé si tendrá que ver pero, de unos pocos años acá, hay una serie de personajes que van de muy serios diciendo que la Tierra es plana. Vamos que si te pones en el mirador a pie del hotel W Barcelona y disponiendo de un buen telescopio tipo Hubble podrías ver a personas tomando el sol en una cala de Mallorca. Y sorprendentemente no podrías ver el Sol estando en la parte superior de esa Tierra plana las 24 horas.
    Para mí –utilizando un comentario ajeno- el terraplanismo tiene toda la pinta de psyop CIA para marear perdices, meterlos todos en un solo saco del ridículo y tacharlos todos de “negacionistas”.

      1. Según los terraplanistas el polo norte viene a ser el centro de ese supuesto círculo, en que el polo sur en vez de ser un punto sería todo ese círculo exterior; es decir el polo sur sería de unos 125.000 kms de longitud. El problema se presenta con las mediciones de los topógrafos en que la medición de distancias coincide según es la Tierra –tal como una esfera, no como un círculo plano-. Habríamos matado por extenuación al explorador Roald Amundsen y al resto de sus 4 compañeros en su conquista del Polo Sur.
        Los terraplanistas hablan de un Sol a una distancia similar a la de la Luna y de un tamaño similar; es decir existe la gravedad de la Luna pero no la del Sol en su efecto sobre las mareas. Para liarla más niegan la existencia de la gravedad.
        No podrían explicar el magnetismo de la Tierra, ni los cinturones de Van Allen, ni los eclipses de Luna pues según los terraplanistas el sol y la luna están siempre en la parte superior de ese círculo plano y dentro de una gran bóveda, etc. etc.
        Está claro que todos tenemos puntos de vista distintos y que nos han engañado en muchas cosas, pero hay cosas que es mejor ni reinventar, ni imaginar, sin tener un poquito de observación y de lógica. No todo es conspiración.

  3. Al círculo que se refiere en lo espiritual, no tiene nada que ver con las formas materiales, significa que el hombre que busca el despertar espiritual, doblega el pensamiento horizontal del tiempo trascendente en un círculo para poder ver su centro y autorreferir todas las miradas perdidas en la ilusión del gran engaño y poder revertirlas verticalizándose en el no tiempo del espíritu, pontificando y revirtiéndolo el espíritu esfera a la normalidad, como analogía darle la vuelta al calcetín. Una vez completado su proceso, el cuerpo físico solo será una cáscara que dejará en su muerte partiendo al origen del cual se extravió, el verdadero reino de dios.

  4. Que a estas alturas se siga planteando la cuestión del terraplanismo, que en la antigüedad ocupó algunas hipótesis nunca demostradas, por imposibilidad científica, idea que fue rescatada en el siglo XIX y olvidada hasta la aparición de Internet, tiene cierta guasa.

    Quienes plantean la cuestión del terraplanismo no son precisamente las personas con un mayor nivel de formación académica. Si lo fueran ni siquiera se les ocurriría, pues ahí está la parte de la Física denominada «Hidrostática» aunque también conocida como «Equilibrio Hidrostático» (consultense ambos conceptos, que están asequibles para todos) y en sus explicaciones se podrá comprobar como es imposible que exista un cuerpo planetario plano, del mismo modo que no existe ningún cuerpo estelar con esa misma característica.

    Pero la tendencia a no creer en lo que se explica por las ciencias particulares (la Ciencia con mayúscula es la Metafísica, e incluye como ciencias aparte la Teología y la Ontología o ciencia del Ser), como si no tuvieran nada que ver o fueran opuestas a Dios y su obra creadora, es demostración palpable de ignorancia.

    No es necesario recurrir a ningún tipo de pruebas llevadas a cabo por las agencias espaciales, basta con ver los resultados de experimentos llevados a cabo en este país en institutos de secundaria y en colegios en los que se damos ha demostrado la esfericidad de la Tierra.

    En 2016, en los Maristas de Valencia. En 2020, alumnos del colegio Samaniego de Álava. En el mismo curso y año, en el Instituto de Secundaria Adolfo Suárez de Paracuellos del Jarama. En este mismo año de 2022, desde el colegio San Jaime de Onil.
    En todos estos casos, y en otros muchos, se han llevado a cabo experimentos lanzando globos sonda que han alcanzado los 35 y 40 kilómetros de altura y dotados de cámaras de vídeo, han podido grabar perfectamente la curvatura de la Tierra.

    Esa supuesta imagen de que utilizando el telescopio espacial Edwin Hubble se podría ver a personas en Mallorca desde la península, tiene un fundamento en unas fotografías realizadas con una cámara dotada de teleobjetivo en las que desde el aparcamiento de Navacerrada un fotógrafo obtuvo imágenes en el fondo de los montes de Palencia a 250 km. Pero el aparcamiento de Navacerrada está a una altura de 1800 metros sobre el nivel del mar. La misma densidad atmosférica (particularmente por los aerosoles que hay en la atmósfera que restan definición y resolución hasta límites insospechados, y que cuanto mayor es la abertura del objetivo, peor) mpediría que el telescopio Hubble pudiese retratar a esas personas.

    Estamos hablando de una cuestión de proporciones, desde una altura escasa, debido a que el perímetro de la Tierra tiene 40.000 km es imposible ver su esfericidad. Para ello hay que ascender muy arriba muchos kilómetros.

  5. ¿Los lectores carecen de capacidad comprensiva de lo que leen…?
    Pienso qu ela mayoría, NO, a juzgar por algunos comentarios anteriores, que confunden la velocidad con el tocino.
    Y es una pena. Pero, lo que la natura no da, no lo presta Salamanca, o cualquiera de esas universidades públicas marxistas que proliferan hoy en día.

    1. ¿Y usted sí lo ha entendido? la pregunta responde a su invectiva presuponiendo lo que afirma. Pero no sé si se le ha planteado una duda, tzal vez aquella que surge de la no convicción de los argumentos expuestos en el mencionado libro. Si de demostración hablamos desde el punto de vista de la razón filosófica ya tenemos «Las cinco vías de Santo Tomás». O lo que no presta la universidad de Salamanca, sino la de Navarra a través der su grupo CRYF, «Ciencia, Religión y Fe», grupo de investigadores todos católicos entre los que destacó especialmente Mariano Artigas, físico, teológo y metafísico, cuyo texto definitivo publicado lleva por título «La Mente del Universo».

      Pero sí esto no es suficiente, ahí est-á disponible «Dios y las Cosmiologías Modernas» editada po Estudios y Ensayos de Filosofía y Ciencias de la BAC, y este título citado es una compliación de trabajos llevados a cabo por diversos autores cristianos y compilados por Francisco José Soler Gil, físico y sacerdote católico.

      O tiene a Michal Heller, profesor de Filosofía en la Academia Pontificia de Teología de Cracovia, decano de la Facultad de Teología de Tarnow. Premio Templeton (la alternativa al Nöbel y con mayor dotación económica) que se otorga a investigadores que creen en Dios y, en este caso, por los trabajos de Heller demostrando la existencia de Dios a través de las Matemáticas, por que Heller tambiébn es un matemático. Lo que plantea Heller es cómo percibe el hombre la realidad, señalando que la ciencia es un esfuerzo colectivo con la finalidad de entender la mente de Dios, lo que se viene haciendo desde hace muchos siglos. Por ello, y sin quedarse en el plano de las esferas y el círculom, Heller va más allá y en un intento de responder sobre la causa del Universo no queda otro remedio que preguntarse por la causa de las Matemáticas. Y es que éstas son pura inteligencia, y es que el Universo es observable y comprensible desde las Matemáticas. Y todo el Orbe nos muestra orden, sentido y razón, así como proporciona información continuamente se nmire donde se quiera mirar.

      Pero al tiempo Dios también ha dado al hombre diversas facultades. «Hagamos al hombre a mi imagen y semejanza». ¿Acaso Dios es un ser con aspecto antropomorfo y envejecido? ¿O esa no es más que una imagen arquetípica? Dios es espíritu puro: 1) simplicidad de la esencia divina; 2) perfección de la divina esencia; 3) infinidad de Dios; 3) inmutabilidad de Dios; 5) unidad de Dios.
      ¿En qué se parece el hombre a Dios? en que también es espíritu. ¿En qué se asemeja? en su capacidad (otorgada) para entender. Y ello Dios otorga al hombre libre albedrío, no imposición. Y a través de eso se justifica la FE, pues sino ¿de qué sirve ésta?

      Diferente es como interpreta el hombre la obra de Dios. La ciencia, o conocimientom, tiene dos filos y sirve para adorar al Creador, o para condenarse. Pero sí lo que se quiere es acercarse a Dios sin necesidad de recurrir a las ciencias, no hay que usar éstas para demostración alguna, pues ninguna per se demuestra nada sin la FE necesaria. Así, lo que se ha de hacer es leer más Los Evangelios, algo que resulta bastante sencillo comprobar que no lo hace mucha gente, y si se quiere profundizar viene muy al caso «Teología y Sensatez» de Frank J. Sheed.

      Respecto a las universidades marxistas, le diré algo: «hay quienes pasan por universidad, pefro la universidad por pasa por ellos» y, en ese mismo sentido se puede ir a una universidad «marxista», como usted dice, sin necesidad de que el marxismo pase por uno. No presuponga usted tanto de aquello que no sabe y, en especial, sea usted más prudente a la hora de expresar su opinión sobre la inteligencia de otros.

      Saludos en Xto.

  6. ¿Y usted sí lo ha entendido? la pregunta responde a su invectiva presuponiendo lo que afirma. Pero no sé si se le ha planteado una duda, tal vez aquella que surge de la no convicción de los argumentos expuestos en el mencionado libro. Si de demostración hablamos desde el punto de vista de la razón filosófica ya tenemos «Las cinco vías de Santo Tomás». O lo que no presta la universidad de Salamanca, sino la de Navarra a través de su grupo CRYF, «Ciencia, Religión y Fe», grupo de investigadores todos católicos entre los que destacó especialmente Mariano Artigas, físico, teológo y metafísico, cuyo texto definitivo publicado lleva por título «La Mente del Universo».

    Pero sí esto no es suficiente, ahí está disponible «Dios y las Cosmologías Modernas» editada po Estudios y Ensayos de Filosofía y Ciencias de la BAC, y este título citado es una compliación de trabajos llevados a cabo por diversos autores cristianos y compilados por Francisco José Soler Gil, físico y sacerdote católico.

    O tiene a Michal Heller, profesor de Filosofía en la Academia Pontificia de Teología de Cracovia, decano de la Facultad de Teología de Tarnow. Premio Templeton (la alternativa al Nöbel y con mayor dotación económica) que se otorga a investigadores que creen en Dios y, en este caso, por los trabajos de Heller demostrando la existencia de Dios a través de las Matemáticas, por que Heller tambiébn es un matemático. Lo que plantea Heller es cómo percibe el hombre la realidad, señalando que la ciencia es un esfuerzo colectivo con la finalidad de entender la mente de Dios, lo que se viene haciendo desde hace muchos siglos. Por ello, y sin quedarse en el plano de las esferas y el círculo, Heller va más allá y en un intento de responder sobre la causa del Universo no queda otro remedio que preguntarse por la causa de las Matemáticas. Y es que éstas son pura inteligencia, y es que el Universo es observable y comprensible desde las Matemáticas. Y todo el Orbe nos muestra orden, sentido y razón, así como proporciona información continuamente se mire donde se quiera mirar.

    Pero al tiempo Dios también ha dado al hombre diversas facultades. «Hagamos al hombre a mi imagen y semejanza». ¿Acaso Dios es un ser con aspecto antropomorfo y envejecido? ¿O esa no es más que una imagen arquetípica? Dios es espíritu puro: 1) simplicidad de la esencia divina; 2) perfección de la divina esencia; 3) infinidad de Dios; 3) inmutabilidad de Dios; 5) unidad de Dios.
    ¿En qué se parece el hombre a Dios? en que también es espíritu. ¿En qué se asemeja? en su capacidad (otorgada) para entender. Y ello Dios otorga al hombre libre albedrío, no imposición. Y a través de eso se justifica la FE, pues sino ¿de qué sirve ésta?

    Diferente es como interpreta el hombre la obra de Dios. La ciencia, o conocimiento, tiene dos filos y sirve para adorar al Creador, o para condenarse. Pero sí lo que se quiere es acercarse a Dios sin necesidad de recurrir a las ciencias, no hay que usar éstas para demostración alguna, pues ninguna per se demuestra nada sin la FE necesaria. Así, lo que se ha de hacer es leer más Los Evangelios, algo que resulta bastante sencillo comprobar que no lo hace mucha gente, y si se quiere profundizar viene muy al caso «Teología y Sensatez» de Frank J. Sheed.

    Respecto a las universidades marxistas, le diré algo: «hay quienes pasan por universidad, pero la universidad no pasa por ellos» y, en ese mismo sentido se puede ir a una universidad «marxista», como usted dice, sin necesidad de que el marxismo pase por uno. No presuponga usted tanto de aquello que no sabe y, en especial, sea usted más prudente a la hora de expresar su opinión sobre la inteligencia de otros.

    Saludos en Xto.

    1. Como veo que usted está muy leído, y le presupongo grandes conocimientos de estos temas, ¿porqué no escribe un artículo sobre el particular, y lo envía a El Español Digital, para su publicación?
      Estoy seguro que le darán una favorable acogida, pues este diario es eminentemente católico y patriótico.
      Cordiales saludos.

        1. ¿capcioso?
          Te dejo, voy a preparar mi equipo para más tarde hacer un time lapse y observar como las estrellas giran contra reloj teniendo por centro a la Estrella Polar.
          De hacerlo si estuviese en el hemisferio sur las estrellas girarían en sentido opuesto –en el de las agujas del reloj- teniendo por centro a la Estrella del Sur.
          ¿Podría hacer lo anterior en una supuesta Tierra plana?
          Espero no haber sido un tostón.

  7. Pretender demostrar la existencia de Dios en base al estudio de la circunferencia, es hacer cábalas… y así les fue a los que las hicieron; y así nos va por culpa de ellos. ¿Y si tomo una línea recta? Igual llego a otra parte… al infinito; cosa que nunca conseguiría con una circunferencia, quedando estancado, inmóvil… en un círculo vicioso; como muerto, sin esperanza; en donde quiera que esté. En todo caso, recurrir a cualquier forma geométrica, es hacer cábalas, suposiciones; inofensivas cuando se toman como tales, pero sumamente peligrosas cuando se dan por seguras, y más aún cuando se intentan imponer para justificar comportamientos, a veces aberrantes o convenientes.
    Dios, lo es, porque nada es ajeno a EL; y si algo le fuera ajeno, ese no sería Dios, sino otro. Solo puede haber un ser singular, un «principio primero»…, es una forma de hablar, porque ni siquiera tiene principio; simplemente es. El tiempo, como cualquier dimensión o cosa, es parte de su creación. El mal es sustractivo cuando no divisorio; el bien es aditivo, cuando no multiplicador. Es deseo del Padre multiplicar el bien y engrandecer su reino.
    Puestos a suponer: nada está en el plano del Padre; porque está en todos los planos. ¿Ni siquiera el Hijo?.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad