Premio Nobel de medicina para Putin
En cuarenta y ocho horas curó al mundo entero del Covid. Los televirólogos han desaparecido. La gente, por inercia, todavía anda con mascarillas, pero hablan de Ucrania y de tanques. Los maestros de la ficción han decidido pasar página, y por arte de magia el Covid ha desaparecido. Porque el Covid fue y es solo una herramienta. El elemento constante, el que no debe fallar, es la idea de que estamos viviendo una emergencia. Antes era por el Covid, ahora es por Putin. El miedo no debe desaparecer.
Los maestros del pensamiento lo tomaron literalmente. La guerra arrasó con el virus. Pero el terror nunca debe desaparecer. La opinión pública debe mantenerse constantemente al margen. Una vez terminado el reportaje sobre Ucrania, el Medio Global dirá “y ahora vamos a pasar página” y pasaremos a otra emergencia, a otro miedo.
Evidentemente, el Medio Global con su noticiero con redes, palabras e ideas unificadas, tiene tanta influencia porque se la permitimos. Porque nos contentamos con beber de la narración decidida por los maestros del pensamiento.
La narrativa de la crisis perenne es funcional para los maestros del pensamiento. Ya sea el Covid, Ucrania, el calentamiento global o la invasión de los marcianos, lo importante es que la crisis esté siempre en el aire y que nuestra mente esté debidamente condicionada. Lo importante es que la idea misma de normalidad está prohibida. Los maestros del pensamiento quieren que vivamos en constante ansiedad. Las razones por las que se alimenta la ansiedad pueden cambiar. Lo que hay que alimentar sin descanso e inquietud es ese estado de angustia y miedo que nos impide estar lúcidos y nos lleva a arrojarnos en brazos de los vendedores de seguridad.
Sea lo que sea que eso signifique, está claro que debemos permanecer en un estado de emergencia. O, mejor aún, que el estado de alarma se perciba como la nueva normalidad.

Gracias por publicarlo.
Qué bueno!!
Mi hija, experta en productos «farma» e investigadora, recomienda que si alguien es adicto a las Tvs o Mierdas de Comunicación, tomar dos pastillas de Rodiola durante treinta días. Se termina con la ansiedad, pero cree que es mucho mejor desconectar las Tvs nazis y desinformadoras porque de esta manera nos ahorraremos las Rodiolas…
Por mi parte, busco con ANSIEDAD, a parte de El Español Digital y Tradición Viva, algún medio donde alimentarme de noticias que no me traumaticen.
Y por supuesto, no puedo revindicar ningún Nobel, aunque si existiera el Nobel al Optimismo y al Buen Humor, postularía de inmediato.
Íñigo Caballero
Donostiarra y carlista desde que nací
Hace más o menos una semana el nada conspiracionista The Wall Street Journal publicaba la misma noticia dos veces (dos días seguidos, pero cada una algo diferente) en la que se recogía el «acuerdo» extrajudicial entre los Gobiernos de 46 estados de USA y tres distribuidoras farmacéuticas (NO fabricantes) entre ellas Cardinal Health y, además mi amiga Johnson&Johnson, aceptando el PAGO de nada más ni nada menos que 26.000 millones de dólares para no seguir con el procedimiento penal (se libran siempre de cárcel) por la mal llamada «crisis de los opioides» que ha provocado cientos de miles de muertes por su consumo desmesurado, recetado por los médicos (?????) y alentado por las nobles compañías farmacéuticas cuyo ÚNICO objetivo no es la salud de los enfermos sino su enriquecimiento.
La noticia NO LA HE VISTO en ningún periódico (vaya por delante que no leo ninguno de los nazis y mentirosos grandes medios) pero me parece sorprendente que las TVs NO la hayan publicado.
Johnson ya pagó en julio de 2021 otros 5.200 millones de dólares por otro medicamento fallido. Esta vez, en 2020 su pagó será de 7.000 millones, una bagatela.
Pido perdón, el comentario anterior «ANÓNIMO» no es tal sino de este humilde servidor que, por misterios de la electrónica y de mi torpeza, se publicó sin terminarlo.
La pregunta que falta es:
¿Alguien ha visto, escuchado o leído esta noticia?
Gracias