“¿Qué es eso del franquismo?”

El franquismo con el que tanto se meten los que ahora son incapaces de hacer nada por levantar España, fue la época del régimen político español bajo el mandato del Generalísimo Francisco Franco, que tras de derribar al gobierno marxista, socialista, anarquista, masónico y separatistas del Frete Popular, nacido del fraude electoral de febrero de 1936, que no respetaba ni sus propias reglas y violentaba la convivencia social; impidió que España se convirtiera en un Gulap sovietizado, y desde el fin de la guerra civil de 1936 hasta su muerte, gobernó España  durante 36 años, hasta su muerte en 1975. Periodo de tiempo en el que, cimentándose en el más acendrado catolicismo y un patriotismo a ultranza, reconstruyó una España desolada y destruida, además de dividida en dos ideologías irreconciliables.

Época que cambio la suerte de España por la voluntad de supervivencia frente a los peligros exteriores como el aislamiento internacional e interiores habidos con el hostigamiento de las guerrillas maquis. Y tras la caída de los guerrilleros revolucionarios marxistas llegó el reconocimiento internacional, consolidándose con la admisión en la ONU, el acuerdo con Estados Unidos y el concordato con la Santa Sede.

A partir de entonces los españoles tuvimos una sensación se seguridad, convirtiéndose España en una sociedad de consumo, urbana, trasformada y con grandes recursos porque en España no se robaba a mansalva y el que lo hacía iba a la cárcel; no se violaba, no se mataba, no se corrompía todo el mundo, los jueces no se vendían, la Justicia era lo normal, los obispos orientaban, no existía el divorcio ni se podían casar los maricones, ni se pegaba y abusaba de las mujeres como se maltrata ahora, ni había tantos abortos que eran considerados lo que son, UN CRIMEN; no se registraba un empeoramiento de la salud social con hoy existe en nuestra juventud con una drogadicción sin límites, con un alcoholismo precoz, un suicidio sin precedentes, con violaciones a gogó, fracaso escolar y violencia familiar, sin prodigar la delincuencia y población penal.

Un aspecto muy destacable y significativo del franquismo, fue la creación de una clase media profesionaliza fruto de la transformación a gran escala de la educación superior y del aprendizaje técnico, obra posible al orden y la paz social, la más larga de la historia de España, que aún continúa si bien un tanto vapuleada por el terrorismo y la colaboración con él por los separatismos y por la demagogia. Sin olvidar que nos evitó los millones de asesinatos por ese régimen comunista; evitó también la pobreza y miseria de una economía socialista. Salvó a la Patria de su posible desmembramiento, salvó a la Iglesia y a la fe de los españoles de su exterminio, evitó que España entrase en la II Guerra Mundial.

Durante su mandato de paz y bienestar, los españoles no pagábamos impuestos. Y puedo asegurar, porque lo viví en plenitud, que fue, sin duda alguna, el de la mayor transformación económica y social,  ya que durante este desarrollo, sin precedentes, España pasó de ser un país profundamente agrario y rural con unas estructuras arcaicas de industrialización  a uno urbano e industrial que se reflejó en la mejor época conocida  de España en todos los siglos de su historia moderna, plena de empleo, sin  deudas, amen de ser la octava potencia económica mundial; datos, que los enemigos de España, hijos de la Sinagoga de satanás, ocultan o salen por peteneras con una “memoria histórica” reinventada cargada de opiniones  subjetivas, que intentan implantar para borrar todos los logros de la España de Franco, porque fue la primera nación que derrotó  al comunismo, y para que no se pueda comparar la España próspera que dejo el franquismo con unas oportunidades y un futuro muy diferente de estos últimos 40 años.


Una respuesta a «“¿Qué es eso del franquismo?”»

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad