Quo vadis Europa?

¿Es esta la Unión Europea con la que hemos soñado? ¿Es esta la Unión Europea con la que nos han tentado? ¿Un continente unido, sin fronteras, un continente bendecido con la paz y la fraternidad, con el bienestar de sus habitantes, bendecido con la preservación de todo lo que distingue al continente del resto del mundo? Tal como están las cosas, los valores europeos prometidos han mutado de forma que ya no son compartidos por la abrumadora mayoría de los europeos. Dichos nuevos «valores» son los matrimonios entre personas del mismo sexo, la incorporación de la perspectiva de género, la extirpación de todos los valores tradicionales y la inmigración masiva que cambia cada vez más la composición racial de la población europea y consiguientemente la cultura del continente.

Hasta hace muy poco era la parte occidental de Europa -la llamada vieja Unión- la que estaba obligada y sometida a aceptar la entrada programada y sistemática de pueblos del Tercer Mundo. Los nuevos miembros del sindicato, especialmente Polonia, Chequia, Eslovaquia y Hungría resistieron la política de inmigración masiva, enfrentándose a los comisionados de Bruselas y molestando a algunos intelectuales occidentales. En 2015, sólo en ese año, se cree que Alemania aceptó entre 800.000 y 1.200.000 llegadas de inmigrantes, lo que hizo que la sangre de los europeos del este se helara. ¡Querían mezclarse con los franceses, los británicos, los italianos o los alemanes, pero no estaban preparados para considerar a los afganos o somalíes como nuevos europeos! ¡La brecha cultural, religiosa y mental era demasiado grande para salvarla, al igual que el ritmo con el que se efectuaron esos cambios étnicos! Tampoco pasó desapercibido que los inmigrantes del Tercer Mundo fueron claramente utilizados como arma: una mirada a la política de Turquía lo dijo y dice todo. Además, la aceptación de decenas de miles de inmigrantes del Tercer Mundo fue percibida por los europeos occidentales y orientales como una obligada señal de virtud y, en el caso de los nuevos estados miembros, como una señal de su sumisión a Bruselas (París y Berlín). Añádase a esto el procedimiento indiscriminado de entrada de extranjeros en los países europeos: no había forma de controlar las masas que llegan, ya fueran delincuentes comunes, mafiosos, terroristas y similares.

La determinación de los estados miembros de Europa del Este quedó claramente demostrada por la decisión del primer ministro húngaro, Viktor Orban, de construir una valla a lo largo de la frontera del país con Serbia y, tan recientemente como en 2021, por Polonia que erigió estructuras similares a lo largo de su frontera con Serbia. Bielorrusia, intentó desestabilizar a su vecino occidental dejando cruzar la frontera a miles de inmigrantes. Luego vino la guerra. La guerra entre Rusia y Ucrania, y las autoridades polacas, eslovacas, checas y rumanas abrieron de par en par las puertas de sus países para acoger a cuantos refugiados hicieran falta. Como cualquiera pudo ver por sí mismo, no fueron sólo ucranianos los que inundaron los estados antes mencionados, sino también un gran número de personas de color, entre ellas algunas de las que no habían logrado cruzar la frontera entre Bielorrusia y Polonia unos meses antes. Para empeorar las cosas, fueron montones y montones de delincuentes los que se abrieron paso desde Ucrania a Polonia, Eslovaquia y Chequia, delincuentes que fueron liberados de las prisiones ucranianas por decisión del presidente de Ucrania, Vladimir Zelensky. Se dice que hasta un millón y medio de ucranianos han entrado en Polonia en las últimas semanas. ¡Han entrado en Polonia, un país donde ya residían hasta dos o tres millones de sus compatriotas! Y al igual que sucedió en Alemania o Suecia en 2015, también sucede en la actualidad en Polonia, donde los refugiados ucranianos disfrutan de todos los privilegios imaginables, comparables a los que se otorgan a los somalíes, afganos y sirios en Alemania y Suecia, con tren o viajes en autocar gratuitos, alojamiento, atención médica, preferencias en la recepción de empleo, más “dinero de bolsillo”. El país que hasta ahora se ha jactado de su uniformidad étnica ya no es étnicamente uniforme.

¿De eso se trataba la Unión Europea? ¿Los europeos en la década de 1990 lo querían de esa manera? ¿Esta política de mezclar grandes masas de personas no incita a problemas a largo plazo? ¿Cuánto tiempo podrán los comisionados de la Unión Europea controlar y apaciguar las mentes de los indígenas europeos? Consideren lo siguiente: Europa ha visto «sindicatos» multinacionales y multiculturales a lo largo de su historia. Todos ellos, la Commonwealth polaco-lituana, Austria (luego rebautizada como Austria-Hungría), Yugoslavia y la Unión Soviética, inevitable e inevitablemente se desintegraron o fueron absorbidos por vecinos étnicamente monolíticos. Y fíjense: ¡los gustos de la Commonwealth polaco-lituana, Austria-Hungría y Yugoslavia eran uniones de pueblos europeos y predominantemente cristianos! Entonces, ¿cómo pueden las diferencias culturales, religiosas y raciales ahora tan marcadas contribuir a la permanencia de la unión actual? Desafortunadamente, una y otra vez la ideología destroza lo mejor de la razón y de la experiencia histórica. Europa se está convirtiendo cada vez más en un caldero hirviente de contradicciones y conflictos, lo que no presagia nada bueno.


2 respuestas a «Quo vadis Europa?»

  1. De acuerdo con el autor, lo «normal» es este comportamiento de las élites masónicas que dirigen la mal llamada Unión Europea como escrito, los países que mandan, la República Masónica de Francia cuyo emperador es el homosexual Macron «casado» con la transexual Brigitte o Jean-Michel, un modelo «europeo» de «matrimonio». y, al otro lado del charco la otra Masónica República de los Astados (SÍ, Astados) Unidos dirigidos por el presidente PLANTA BIDEN y manejado desde el despacho oval de la Casa Negra por Barack Hussein Obama, «pareja» de la también transexual Michelle… otro regalo para la humanidad, premio Nobel de la Paz…. para el creador del ISIS y del estado islámico…
    Lo mejor que nos trae Europa parece ser que es la inmigración…. porque el resto es abominable :aborto, matrimonio homosexual, transexualidad, ideología LGTBI, paro, encarecimiento de todos los precios de todos los productos.
    Sin mencionar a las falsas vacunas una herramienta del crimen de estos horribles Masones Illuminati para despoblar la humanidad.
    Para mostrar nuestro rechazo a toda esta mierda y a sus Mierdas de Intoxicación/Comunicación, la mejor solución es prescindir de los partidos políticos corruptos (todos los parlamentarios), del voto mal llamado «democrático» y boicotear las TVs con un apagado masivo para que las agencias de publicidad dejen de dar dinero a estas Mierdas de Comunicación.
    Íñigo Caballero
    Donostiarra y carlista desde que nací

    1. … «y boicotear las TVs» …
      ¡¡ Gracias !! por su contundente comentario.
      Llevo + de 1 año con mi SmartTV detrás del sofá.
      No me servirá de nada si este SmartTV NO acaba en el Punto Limpio correspondiente.
      Don Íñigo, repito …, ¡¡ Gracias !!.

Deja una respuesta

Su dirección de correo nunca será publicada. Si la indica, podremos contestarle en privado en caso de considerarlo oportuno.*

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad